Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación

Descripción del Articulo

La reincidencia delictiva consiste en la reiteración del delito en un tiempo determinado, del mismo tipo al anterior o diferente. Los Gobiernos han estructurado programas de reintegración social que han pretendido disminuir la reincidencia y lograr que los convictos se constituyan en seres socialmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Sinisterra, Omar O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1385
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1385
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La reincidencia delictiva consiste en la reiteración del delito en un tiempo determinado, del mismo tipo al anterior o diferente. Los Gobiernos han estructurado programas de reintegración social que han pretendido disminuir la reincidencia y lograr que los convictos se constituyan en seres socialmente productivos. Sin embargo, se necesitan ingentes recursos para llegar a tal metacon el éxito deseado, situación que no ocurre en nuestros países. La criminalidad se exacerba y más cuando los medios de comunicación la potencializan en frecuencia, duración e intensidad, comunicando este tipo de noticias en forma impactante, y de la mano con esta situación, se incrementa en ocasiones la dureza de las penas modificando las normas penales y dejando de lado los programas que pretenden reintegrar a los internos a la vida social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).