Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación
Descripción del Articulo
La reincidencia delictiva consiste en la reiteración del delito en un tiempo determinado, del mismo tipo al anterior o diferente. Los Gobiernos han estructurado programas de reintegración social que han pretendido disminuir la reincidencia y lograr que los convictos se constituyan en seres socialmen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1385 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_a6baf2bc9fb70b20af75bdd446547f63 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/1385 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicaciónLópez Sinisterra, Omar O.La reincidencia delictiva consiste en la reiteración del delito en un tiempo determinado, del mismo tipo al anterior o diferente. Los Gobiernos han estructurado programas de reintegración social que han pretendido disminuir la reincidencia y lograr que los convictos se constituyan en seres socialmente productivos. Sin embargo, se necesitan ingentes recursos para llegar a tal metacon el éxito deseado, situación que no ocurre en nuestros países. La criminalidad se exacerba y más cuando los medios de comunicación la potencializan en frecuencia, duración e intensidad, comunicando este tipo de noticias en forma impactante, y de la mano con esta situación, se incrementa en ocasiones la dureza de las penas modificando las normas penales y dejando de lado los programas que pretenden reintegrar a los internos a la vida social.Universidad Alas Peruanas2017-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/138510.21503/lex.v15i19.1385LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 15, Núm. 19 (2017); 4332313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1385/1353Copyright (c) 2017 LEXinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/13852019-08-08T22:34:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación |
| title |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación |
| spellingShingle |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación López Sinisterra, Omar O. |
| title_short |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación |
| title_full |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación |
| title_fullStr |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación |
| title_full_unstemmed |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación |
| title_sort |
Reincidencia, reintegración social y medios de comunicación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López Sinisterra, Omar O. |
| author |
López Sinisterra, Omar O. |
| author_facet |
López Sinisterra, Omar O. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
La reincidencia delictiva consiste en la reiteración del delito en un tiempo determinado, del mismo tipo al anterior o diferente. Los Gobiernos han estructurado programas de reintegración social que han pretendido disminuir la reincidencia y lograr que los convictos se constituyan en seres socialmente productivos. Sin embargo, se necesitan ingentes recursos para llegar a tal metacon el éxito deseado, situación que no ocurre en nuestros países. La criminalidad se exacerba y más cuando los medios de comunicación la potencializan en frecuencia, duración e intensidad, comunicando este tipo de noticias en forma impactante, y de la mano con esta situación, se incrementa en ocasiones la dureza de las penas modificando las normas penales y dejando de lado los programas que pretenden reintegrar a los internos a la vida social. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1385 10.21503/lex.v15i19.1385 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1385 |
| identifier_str_mv |
10.21503/lex.v15i19.1385 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1385/1353 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 LEX info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 LEX |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 15, Núm. 19 (2017); 433 2313-1861 1991-1734 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846969659136409600 |
| score |
12.8889065 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).