Centros de innovación, desarrollo tecnológico y emprendimiento: caso Universidad de Panamá (centers innovation, technological development and entrepreneurship: case of the universidad de panamá)

Descripción del Articulo

En el presente artículo se brinda un panorama general de los Centros de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, describiéndose el caso de la Universidad de Panamá (CIDETE), con sus centros en las zonas provinciales de Colón, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Herrera, Los Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Sinisterra, Omar O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/914
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/914
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente artículo se brinda un panorama general de los Centros de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, describiéndose el caso de la Universidad de Panamá (CIDETE), con sus centros en las zonas provinciales de Colón, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Herrera, Los Santos, y en el Distrito de San Miguelito, provincia de Panamá. El objetivo del estudio es presentar una recopilación bibliográfica de estos centros a través de la investigación documental basado en revistas especializadas, base de datos, google académico, catálogos on-line y la experiencia de centros similares a nivel de Latinoamérica, como el caso de Perú, Chile y Colombia. Se concluye que estos centros tienen en común líneas de investigación como la incubación de proyectos, formación cualificada de sus estudiantes en emprendimiento hacia negocios en diversas áreas, actividades de investigación y académicas enfocado a la comunidad estudiantil y público en general. Palabras Clave: Innovación, tecnología, emprendimiento, centros tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).