1
artículo
El trabajo relaciona la versión literaria de la masacre de las bananeras descrita en Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez, con los estudios de memoria. Se aborda las implicaciones de la utilización de la realidad y de la historia como insumos literarios, el contexto de producción de la obra y conceptos como “realidad real” o “realidad ficticia”, pues son transversales para establecer una diferenciación entre el suceso histórico y el tratamiento literario. Asimismo se analiza la forma de enunciación, los recursos narrativos y los acontecimientos narrados en el relato que hace García Márquez. Finalmente, se presentan las relaciones del relato con los estudios de memoria, mediante el análisis de las propuestas de Bevernage, Huyssen y Stern.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación que a continuación se presenta, lleva por título: “La Eficiencia de la Ejecución presupuestal en la Inversión pública de la Municipalidad Distrital de Picota periodo 2013-2016”. El propósito de la investigación es planteado como demostrar si la Ejecución Presupuestal es eficiente en la Inversión Pública en la Municipalidad Distrital de Picota, por lo que fue necesario estructurarlo en seis capítulos: El Problema, Marco Teórico conceptual, Hipótesis y variables, Marco Metodológico y aspectos administrativos. Es conveniente investigar este tema por la necesidad de conocer o mejorar el impacto en la gestión administrativa, aprovechando la relación que existen entre ambas variables con la metodología utilizada para llegar a determinar el objetivo general de este estudio y conocer características especiales que la población en estudio llegar...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los hábitos alimenticios son de gran importancia en la calidad de la salud de las personas. La población del estado de San Pablo (SP), la cual ofrece diversidad económica y cultural, representa un escenario importante de estudio para verificar el potencial de consumo de productos agroindustriales. Es reportado reducción del consumo de productos frescos, como frutas y vegetales, y aumento de productos ultraprocesados. Una alternativa de alimento saludable es la quinua que presenta una importante fuente de nutrientes. El objetivo fue verificar la aceptación de la quinoa como producto nutritivo, natural e saludable por los habitantes de SP. Fue realizada la evaluación de los hábitos de consumo usando un cuestionario online. Los resultados muestran que la quinua es reconocida como un grano bueno para la salud y que más del 60% de los entrevistados estarían dispuestos a incorporar la...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta Tesis se enfoca en las tendencias de educación de construcción local y la poca interacción entre los constructores profesionales y el sector educativo universitario en la región central de Puno. El estudio considera la tendencia actual hacia materiales industriales contaminantes en lugar de técnicas y materiales locales y ecológicos; el nivel de participación de la población regional en el ámbito de la construcción y la falta de intercambio de conocimientos entre el sector universitario y el sector obrero. La Tesis se plantea en dos fases: una propuesta de intervención arquitectónica que resuelven los puntos previos, dentro de una propuesta general urbana que resuelve puntos de estudio de su emplazamiento en la ciudad de Juliaca; elegida como emplazamiento, dado su potencial como nexo educativo y económico y su concentración de centros de educación y capacitación. La...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta Tesis se enfoca en las tendencias de educación de construcción local y la poca interacción entre los constructores profesionales y el sector educativo universitario en la región central de Puno. El estudio considera la tendencia actual hacia materiales industriales contaminantes en lugar de técnicas y materiales locales y ecológicos; el nivel de participación de la población regional en el ámbito de la construcción y la falta de intercambio de conocimientos entre el sector universitario y el sector obrero. La Tesis se plantea en dos fases: una propuesta de intervención arquitectónica que resuelven los puntos previos, dentro de una propuesta general urbana que resuelve puntos de estudio de su emplazamiento en la ciudad de Juliaca; elegida como emplazamiento, dado su potencial como nexo educativo y económico y su concentración de centros de educación y capacitación. La...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El enfoque del estudio se centra en el análisis arquitectónico de embajadas en Brasilia, edificiadas en las primeras décadas de su fundación, examinando cómo reflejan valores nacionales y su impacto en la imagen estatal. Tres casos de complejos de embajadas son estudiados empíricamente, considerando el contexto histórico, sociopolítico y cultural de cada nación. Los objetivos generales son deducir la intención en el diseño de embajadas y establecer la importancia relativa de los factores investigados. El marco contextual gira en torno a Brasilia como nueva capital de Brasil, y se explora cómo éste influyó en el diseño de embajadas. Se investiga el context cultural e histórico de las naciones involucradas, la historia de los diseñadores y el tratamiento arquitectónico de los edificios. Los resultados destacan la diversidad de factores influyentes en el diseño y edificac...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación realizada en este documento es relevante para conocer el público objetivo de KTM en relación a la campaña que quiere realizar la marca KTM. El pedido es concretar la venta de 3000 unidades al finalizar el año 2021 y posicionarse como líder de motocicletas premium de baja cilindrada. Es por ello que el objetivo principal de la investigación de campo fue identificar las características del público objetivo en relación al valor de la marca KTM. Con esto, se plantearon tres objetivos específicos: Conocer el posicionamiento de la marca KTM desde los moteros; identificar los puntos de contacto de los moteros al momento de compra; y, por último, mimetizar con los moteros y su relación con las motos. El enfoque del trabajo de campo fue mixto y se usaron las siguientes herramientas: social listening, entrevistas y focus group. Al usar estas herramientas, se tuvo una ...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El enfoque del estudio se centra en el análisis arquitectónico de embajadas en Brasilia, edificiadas en las primeras décadas de su fundación, examinando cómo reflejan valores nacionales y su impacto en la imagen estatal. Tres casos de complejos de embajadas son estudiados empíricamente, considerando el contexto histórico, sociopolítico y cultural de cada nación. Los objetivos generales son deducir la intención en el diseño de embajadas y establecer la importancia relativa de los factores investigados. El marco contextual gira en torno a Brasilia como nueva capital de Brasil, y se explora cómo éste influyó en el diseño de embajadas. Se investiga el context cultural e histórico de las naciones involucradas, la historia de los diseñadores y el tratamiento arquitectónico de los edificios. Los resultados destacan la diversidad de factores influyentes en el diseño y edificac...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación realizada en este documento es relevante para conocer el público objetivo de KTM en relación a la campaña que quiere realizar la marca KTM. El pedido es concretar la venta de 3000 unidades al finalizar el año 2021 y posicionarse como líder de motocicletas premium de baja cilindrada. Es por ello que el objetivo principal de la investigación de campo fue identificar las características del público objetivo en relación al valor de la marca KTM. Con esto, se plantearon tres objetivos específicos: Conocer el posicionamiento de la marca KTM desde los moteros; identificar los puntos de contacto de los moteros al momento de compra; y, por último, mimetizar con los moteros y su relación con las motos. El enfoque del trabajo de campo fue mixto y se usaron las siguientes herramientas: social listening, entrevistas y focus group. Al usar estas herramientas, se tuvo una ...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción: denominado “Insatisfactorio nivel de desarrollo de situaciones problemáticas de cantidad” tiene como propósito de elevar los niveles de aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes de la IE. 18082 de Vilcaniza a través de la implementación de estrategias didácticas de la enseñanza, aplicando el método de Pólya para resolver problemas, abordando las dimensiones de gestión curricular, Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación MAE y la convivencia y participación de los miembros de la comunidad educativa para la formación integral y bienestar de los estudiantes, y por consiguiente; la mejorara del desempeño docente a través del trabajo colaborativo, trabajo en grupos de inteaprendizaje GIA. La técnica utilizada para el recojo de información es la encuesta, grupo de discusión y ficha de monitoreo que nos ayudan evidenciar logros, ...
12
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
la presente Investigación se describe, explica, analiza y compara los resultados del uso de un framework vía Cloud Computing para la gestión en el trámite de revisión y aprobación de Trabajo de Investigación (Tesis). Implementando un framework basado en una plataforma web LAMP empleando el uso de Cloud Computing, que permita el trámite de revisión y aprobación de Trabajo de Investigación (Tesis), no sólo para una determinada institución, sino podría ser implementada dentro de cualquier institución, organización, pública o privada, que se encuentre organizada en unidades, áreas, oficinas, etc. Se conseguirá optimizar el trámite de revisión y aprobación de Trabajo de Investigación (Tesis) que en forma regular tenía un tiempo promedio de 2 meses a más, reducirá el tiempo promedio a 2 días, beneficiando a los egresados de pregrado y postgrado. Mediante la búsqueda...
13
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This article analyzes the differences in the design and implementation of electronic personal surveillance (EPS) policies in Peru and Colombia, from their first attempts in 2007 to date. Using a comparative political analysis approach, it explores the factors that explain the gap in outcomes, despite the adoption of similar policies. The article uses the theory of policy transfer as a differentiating element: Colombia implemented its policy progressively, relying on pilot projects and making adjustments to the original design according to the results. Peru, on the other hand, in trying to replicate Colombia's initial success, opted for a national implementation without pilot stages, which resulted in a much more limited impact. This process of design by replication of Colombian legislation and direct implementation would have made it difficult for Peru to address the future obstacles of ...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This article analyzes the differences in the design and implementation of electronic personal surveillance (EPS) policies in Peru and Colombia, from their first attempts in 2007 to date. Using a comparative political analysis approach, it explores the factors that explain the gap in outcomes, despite the adoption of similar policies. The article uses the theory of policy transfer as a differentiating element: Colombia implemented its policy progressively, relying on pilot projects and making adjustments to the original design according to the results. Peru, on the other hand, in trying to replicate Colombia's initial success, opted for a national implementation without pilot stages, which resulted in a much more limited impact. This process of design by replication of Colombian legislation and direct implementation would have made it difficult for Peru to address the future obstacles of ...
15
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This article analyzes the differences in the design and implementation of electronic personal surveillance (EPS) policies in Peru and Colombia, from their first attempts in 2007 to date. Using a comparative political analysis approach, it explores the factors that explain the gap in outcomes, despite the adoption of similar policies. The article uses the theory of policy transfer as a differentiating element: Colombia implemented its policy progressively, relying on pilot projects and making adjustments to the original design according to the results. Peru, on the other hand, in trying to replicate Colombia's initial success, opted for a national implementation without pilot stages, which resulted in a much more limited impact. This process of design by replication of Colombian legislation and direct implementation would have made it difficult for Peru to address the future obstacles of ...
16
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La guía orienta los procesos de la planificación curricular de largo y mediano plazo con abordaje intercultural. Asimismo, ofrece una aproximación teórico- metodológica a la evaluación formativa para el desarrollo de competencias en las/los estudiantes. Está estructurada en tres partes: la primera parte, aborda el enfoque por competencias en contextos de diversidad desde las vivencias propias de los pueblos indígenas; la segunda parte, desarrolla aspectos referidos al conocimiento del contexto y de las/los estudiantes como procesos previos para realizar la planificación curricular y evaluación formativa con abordaje intercultural y bilingüe; y, la tercera parte, brinda orientaciones específicas para planificar y evaluar el desarrollo de competencias con abordaje intercultural y bilingüe.
17
libro
El propósito de la guía es orientar a los maestros y maestras para que logren procesos de enseñanza aprendizaje pertinentes y de calidad en los que se evidencie de manera explícita la propuesta pedagógica intercultural bilingüe, lo cual implica el uso de los materiales en lengua originaria y en castellano, la promoción de la convivencia intercultural y favorable al aprendizaje, así como la estrecha relación escuela-familia-comunidad. Para lograr estos propósitos se ha estructurado la guía en dos capítulos: el primero está referido al trabajo en una escuela de EIB, en el que las experiencias vinculadas a las actividades socio productivas y la participación de sabios, sabias y otros miembros de la comunidad juegan un rol fundamental y se constituyen en vivencias generadoras de aprendizajes integrales en los estudiantes. En este marco se establecen orientaciones para la organi...