1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evidenciar la relación entre el espíritu emprendedor y la creación de empresas en los alumnos de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma del Perú en Villa El Salvador – 2021. Esta investigación es de tipo básica, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 77 estudiantes. El instrumento usado estuvo compuesto por 33 ítems para la variable espíritu emprendedor y 30 ítems para la variable creación de empresas, estos instrumentos han sido autentificados por expertos temáticos, metodológicos y estadísticos internos. Ambos instrumentos demostraron su confiabilidad mediante un resultado estadístico alfa de Cronbach de 0.922 para el cuestionario de espíritu emprendedor y 0.915 para el cuestionario de creación de empresas....
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La finalidad de esta investigación es identificar el estilo de liderazgo que presenta mayor grado de correlación con la satisfacción laboral de los trabajadores en una universidad del sur de Lima. Para conseguirlo, se utiliza un enfoque cuantitativo de diseño no experimental con nivel correlacional. A su vez la muestra se conformó por 201 trabajadores, quienes respondieron una encuesta de 72 ítems sobre la percepción del estilo de liderazgo ejercido por sus superiores y su nivel de satisfacción laboral. Los hallazgos evidencian que tanto el liderazgo transformacional, como el transaccional están moderadamente correlacionados con la satisfacción laboral, aunque es el estilo transformacional, el que mantiene un mayor coeficiente de correlación, en lo que respecta al liderazgo pasivo, se aprecia una relación significativa pero inversa. Se concluye que frente a líderes que motiv...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la aplicación de extracto de stevia y harina de sangre de pollo en la elaboración de cakes y chifones de chocolate. El diseño de la investigación a realizar es el experimental puro con post prueba y grupo control. Se analizó fisicoquímica y microbiológicamente la harina de sangre de pollo según la normativa vigente de consumo humano, para posteriormente ser usada en la elaboración de los cakes y chifones de chocolate en los distintos niveles de sustitución: extracto de stevia en polvo (10%, 40% y 60%) y harina de sangre de pollo (5%, 10% y 15%). Mediante la prueba de ordenamiento se evaluó los diferentes niveles de sustitución en el cake y chifón de chocolate más óptimo en un grupo de 27 panelistas. Adicionalmente se usó la escala hedónica de 5 puntos para evaluar el grado de mayor aceptación de los cakes y chifon...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: En el año 2023 en la región Lambayeque surgió incertidumbre en la población Chiclayana y el personal de salud debido al aumento significativo de casos de dengue llegando a 30 410 confirmados y 8 182 probables, en comparación con años anteriores el número máximo de casos era 2 350 en 2022 y en 2021 con 820 casos. Los exámenes de laboratorio tales como la prueba de antígeno NS1, la cual detecta la proteína no estructural NS1 del virus del dengue y la determinación de anticuerpos IgM presentan una especificidad del 80% para ayudar al diagnóstico, diferenciándose así de otro síndrome febril, del mismo modo contribuye a saber en qué fase de la infección por el virus del dengue se encontraría el paciente; paralelamente los biomarcadores de severidad clínica y estancia hospitalaria como trombocitopenia, leucopenia y aumento de hematocrito, ayudarían en un man...
5
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los constructos que se abordaron: Inteligencia emocional y clima social de relaciones en el aula. El problema planteado fue ¿qué relación existe entre la inteligencia emocional y el clima social de relaciones en el aula en los alumnos del primer grado de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Huaribamba - Pampas?, La hipótesis general que se validó es que la inteligencia emocional se relaciona directa y significativamente con el clima social de relaciones en el aula en los alumnos del primer grado de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Huaribamba - Pampas. El estudio es de tipo básico – descriptivo y se desarrolló con el diseño correlacional. Específicamente se emplearon los métodos descriptivo y correlacional. Para la evaluación de las variables se utilizó la técnica psicométrica a través del “Inventario e...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
7
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The link between literature and law has hardly been explored in Uruguay, let alone its connection with surrealism. Although this relationship appears initially distant, there are works that allow an analysis from this perspective. This paper studies the short story ‘María del Carmen’ by Francisco Espínola and aims to broaden the space for reflection on the potential of the relationship between law and literature and, in particular, with surrealism as an avant-garde aesthetic expression. Based on this objective, the following legal themes will be studied: gender, justice by one’s own hand, consent in marriage and its surrealist resolutions, in short, the absence of law and the conflict between principles. In other words, the question will be answered: is it possible to call for reflection on legal phenomena from a surrealist literary point of view?
9
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación propone el diseño de un modelo de Gestión de Seguridad Digital que sea aplicable a las entidades del sector público peruano, para fortalecer sus capacidades de prevención y respuesta en materia de seguridad digital en las instituciones públicas peruanas, integrando tres de los principales marcos de referencia y buenas prácticas extensamente utilizados en la gestión de Seguridad de la Información y la Ciberseguridad a nivel mundial, los mismos que son: - El marco de referencia COBIT 2019 de ISACA, vista como un marco de gobierno de la información y tecnologías a nivel organizacional. - La ISO/IEC 27001:2013, sobre la cual se basa la Norma Técnica Peruana de uso obligatorio en las entidades públicas. - El Framework for Improving Critical Infrastructure Cybersecurity versión 1.1 del National Institute of Standards and Technology - NIST CSF.
10
tesis de maestría
La presente investigación buscó identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de TQM en el sector de las instituciones educativas secundarias privadas del Perú desde la perspectiva de sus directivos. Para lo cual se utilizó el modelo de nueve factores del TQM en la empresa desarrollado por Benzaquen (2013). Con este propósito se aplicó un cuestionario de treinta y cinco preguntas a una muestra de 361 instituciones que representa al total de la población de las instituciones educativas secundarias privadas del Perú con el propósito de diagnosticar la situación actual. En esta investigación descriptiva de enfoque cuantitativo y no experimental, se evaluaron los nueve factores del TQM, resultando un nivel de cumplimiento de 3,49 en las instituciones educativas secundarias privadas del Perú. Siendo los siguientes factores que obtuvieron puntaje superior al promed...
11
tesis de maestría
La presente investigación buscó identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de TQM en el sector de las instituciones educativas secundarias privadas del Perú desde la perspectiva de sus directivos. Para lo cual se utilizó el modelo de nueve factores del TQM en la empresa desarrollado por Benzaquen (2013). Con este propósito se aplicó un cuestionario de treinta y cinco preguntas a una muestra de 361 instituciones que representa al total de la población de las instituciones educativas secundarias privadas del Perú con el propósito de diagnosticar la situación actual. En esta investigación descriptiva de enfoque cuantitativo y no experimental, se evaluaron los nueve factores del TQM, resultando un nivel de cumplimiento de 3,49 en las instituciones educativas secundarias privadas del Perú. Siendo los siguientes factores que obtuvieron puntaje superior al promed...