1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
¿Se ha modificado el ejercicio de la violencia en el Perú desde su nacimiento? ¿Acaso se ha mantenido bajo la lógica de la repetición? De una u otra forma, Vivir la violencia en el Perú del nuevo milenio, compilación de textos realizada por Oswaldo Estrada y Carlos Villacorta, intenta responder estas preguntas y otras. En ese sentido, se trasladaría a la letra y al papel un vivir que es siempre inasible y, por ese mismo hecho, difícil de traducir, sobre todo si tenemos en cuenta que la multiplicidad del país se podría entender como una multiplicidad de formas de dolor. Aún así, se intenta atender a estos aspectos.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado, “Calidad de atención a los usuarios del Comité de Gestión Cruz de Motupe del Programa Nacional Cuna Más, 2021”, donde la variable calidad de atención, se enfoca al servicio del usuario fijado en metas para lograrlas. El estudio tuvo como objetivo describir la importancia de la calidad de atención a los usuarios del Comité de Gestión Cruz de Motupe del Programa Nacional Cuna Más, 2021”. La metodología es de enfoque cuantitativo, se utilizó una muestra de 70 colaboradores, además como técnica de acopio se efectuó una encuesta y de instrumento se utilizó el cuestionario. El proceso de análisis de datos se elaboró mediante el Software SPSS del cual se obtuvo como resultado la satisfacción sobre la calidad de atención a los usuarios del programa de Cruz de Motupe 2021. En las conclusiones se determinó que un alto número de usuarios afir...
3
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad el estudio de un colector cilindro parabólico tipo compuesto, con un diseño óptimo en la geometría del colector, así como su posterior análisis térmico. El estudio se ha realizado con las características que demanda un equipo de captación solar a instalarse en la ciudad de Piura, así como una elección adecuada en los materiales para la construcción de este tipo de colectores, añadiendo ésto a las características de radiación solar propias de esta parte del país.
4
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La leche humana es un fluido que tiene una estructura sustancial en forma de compartimentos que permite que los nutrientes y las sustancias bioactivas se han secuestradas dentro de sus diversos compartimentos
5
tesis de maestría
VAN S.A.C es una empresa agroindustrial con una interesante proyección en el mercado de los súper alimentos. Entre sus principales características se encuentran contar con un portafolio de productos altamente diversificado, producir bajo la estrategia pull y poseer un esquema de financiamiento tanto de la banca internacional como la nacional. Su propuesta de valor está orientada a satisfacer la necesidad del cliente con productos altamente diferenciados, de manera rápida y flexible. Sin embargo, las características de su portafolio comercial requieren de una adecuada planificación de la demanda para dimensionar apropiadamente las necesidades de recursos financieros y operativos. Al respecto, en los últimos tres años, la empresa ha tenido un crecimiento comercial acelerado y a su vez desordenado, por lo que ha afrontado periodos de desabastecimiento de materias primas. Esto como ...
6
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación responde al problema ¿ Qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, en los cursos de formación general y especializada en el semestre académico 2016-II de los estudiantes de ingeniería eléctrica de la región Junín?, como objetivo pretende, determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, en los cursos de formación general y especializada, en el semestre académico 2016-II en la muestra investigada y como hipótesis se asume que existe relación directa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los cursos de formación general y especializada en el semestre académico 2016-II de los estudiantes investigados. El diseño fue descriptivo correlacional, en la muestra de139 estudiantes, a quienes se aplicó el Inventario de estilos de aprendizaje de Kolb versi...
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En esta investigación se ha intentado determinar la influencia de las buenas prácticas del gobierno corporativo en las empresas del sector eléctrico de la región Junín. Para ello se ha tomado como muestra de empresas, a ELECTROCENTRO S.A., empresa que forma parte del grupo DISTRILUZ y que tiene operaciones principalmente de distribución, transmisión, comercialización y pequeñas centrales de generación en la Región Junín. La investigación cuenta con un nivel correlacional, y es de tipo longitudinal, ya que ha requerido de uso de datos de los periodos 2019, 2020 y 2021 para su análisis. La metodología se ha basado en un análisis documental, que ha incluido la recopilación de información relacionada a los indicadores de Gobierno Corporativo establecidos por el FONAFE para empresas del sector eléctrico y los indicadores de rendimiento considerados por el Grupo DISTRILUZ pa...
8
artículo
La investigación se lleva a cabo específicamente en la zona de Olmos, caserío Cascajal cuyos objetivos son; Conocer la interrelación del ganado caprino y el bosque seco. Explicar el comportamiento del ganado caprino a través de las características de ramoneo, rusticidad, selectividad. Teniendo en cuenta que la especies caprina pastorea en forma extensiva y su dieta básicamente proviene del pastizal natural (pajonales, arbustos y montes y/o la combinación de estas fisonomías), donde la vegetación forrajera presenta una gran diversidad no sólo estacional en cuanto a cantidad y calidad, sino también local y aún dentro del mismo predio. Es bien sabido que los caprinos muestran una marcada preferencia para las hierbas jóvenes cuando están disponibles, pero tienden a consumir más eficientemente arbustivas, arbóreas y hierbas indeseables que los ovinos o bovinos (Giner et al. 1...
9
artículo
La investigación se lleva a cabo específicamente en la zona de Olmos, caserío Cascajal cuyos objetivos son; Conocer la interrelación del ganado caprino y el bosque seco. Explicar el comportamiento del ganado caprino a través de las características de ramoneo, rusticidad, selectividad. Teniendo en cuenta que la especies caprina pastorea en forma extensiva y su dieta básicamente proviene del pastizal natural (pajonales, arbustos y montes y/o la combinación de estas fisonomías), donde la vegetación forrajera presenta una gran diversidad no sólo estacional en cuanto a cantidad y calidad, sino también local y aún dentro del mismo predio. Es bien sabido que los caprinos muestran una marcada preferencia para las hierbas jóvenes cuando están disponibles, pero tienden a consumir más eficientemente arbustivas, arbóreas y hierbas indeseables que los ovinos o bovinos (Giner et al. 1...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article studies the elements of Dada aesthetic that shape the free verse in the poem “Chinfonía burguesa” from the theoretical approach of modern versology. It is propounded as a hypothesis that the discursive strategies of Dada imprint, such as the semantic use of space, rhymes, and parallelisms, are updated in the free verse of the authors to propose a critique of bourgeois conceptions from the framework of irrationality. By doing so, the paper explores the scope of Dada aesthetic, its relation with the free verse in Hispanic America and its application within the poem all through a formal and interpretative analysis.
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Con la finalidad de determinar el efecto de la edad al sacrificio sobre el rendimiento y el contenido de grasa en cuyes mejorados “Perú” alimentados con una dieta en la que predomina el concentrado (70%) sobre el forraje (30%) se emplearon 72 cuyes de ambos sexos destetados, de dos semanas de edad, y se alimentaron ad libitum hasta alcanzar las ocho, diez y doce semanas de edad,momento en el que se realizó el sacrificio. Respectivamente para las ocho, diez y doce semanas de edad al sacrificio se obtuvo los siguientes resultados: 1.69, 2.56 y 3.33 kilos de materia seca consumidos por cuy; 358.01, 464.96 y 609.01 gramos de peso vivo incrementado por cuy; 4.783, 5.518 y 5.660 gramos de materia seca consumidos por gramo de peso vivo incrementado; 5.029, 5.485y 5.834 nuevos soles gastados en alimento por kilo de peso vivo incrementado; 440.9, 531.1 y 704.1 gramos de ca...
12
artículo
Se realizó el presente trabajo para caracterizar la piel del lagarto C. flavipunctatus de Mórrope, evaluando las cualidades de la piel para la curtiembre y confección de prendas cooperando para su preservación yexplotación sostenible. De enero a abril del año 2015, se colectó ejemplares de ambos sexos, en los que se evaluó el peso de la piel, el proceso de curtiembre de la piel y la confección artesanal. Los resultados indican que el lagarto estudiado debe ser considerado como recurso natural y que su explotación debe hacerse bajo criterios de sostenibilidad porque la especie ya ha sido catalogada como “casi amenazada” por los organismos oficiales. Se recomienda continuar con la investigación de la especie para determinar si existe efecto real sobrelas cualidades asumidas por la cultura popular, descartar la posibilidad de la presentación de zoonosis y la posibilida...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This study to characterize zootechnically to the lizard C. flavipunctatus as a food source and natural resource cooperating for its preservation and sustainable exploitation was done. From January to April 2015, in the countryside Mórrope specimen of both sexes was collected, in which the body weight, weight and carcass yield, acceptance of meat flavor was evaluated. The results indicate that the lizard evaluated should be considered as a quality meat suitable source. It is suggest to continue with the investigation of the species to determine if any real effect on the qualities assumed by popular culture, rule out the presentation of zoonoses and the possibility to create protected or exclusion zones to allow the best reproduction of the species to avoid predation and repopulate the forest. Key words: Zootechnical characterization, lizard, Callo...
14
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo principal, en la investigación desarrollada, es identificar el nivel de incidencia del Marketing Promocional sobre el nivel de Fidelización de Clientes de los productos Backus, distribuidos por Comercial Mercantil “San Ignacio” – sede Tacna, año 2013. Mediante muestreo probabilístico y la técnica de la encuesta, se aplicó la investigación a una muestra poblacional de 320 distribuidores minoristas o retailers; y, a 384 clientes consumidores finales, a los que se identificó bajo criterios de inclusión. Los datos recopilados fueron analizados a nivel independiente, de manera descriptiva; es decir por indicadores de la variable Marketing Promocional y variable Fidelización de clientes; encontrándose que los promedios generales de cada grupo de indicadores poseen valores por encima de la media central; lo que contrastado con la demostración estadística ha permit...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Contar con un software que permita realizar modificaciones y cambios de acuerdo a las necesidades de los usuarios, podría resultar una labor complicada si no se cuentan con los permisos y licencias necesarias. El software libre surge como una alternativa para lidiar con este tipo de situaciones. Debido a ello, el objetivo principal de la investigacion fue implementar un servicio de mensajería de correos utilizando el software libre en la empresa Tecno Web Latam. La metodología utilizada fue el desarrollo de sistemas dinámicos (DSDM). Esta metotodología permite involucrar al cliente, les da a los desarrolladores del proyecto la capacidad de tomar decisiones importantes. La fase de implementación y de validación de resultados permitió comprobar que el uso del nuevo servicio con software libre logró mayor capacidad de gestión en el sistema de correo electrónico que ofrece la empr...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En la presente investigación se analizó las fallas mecánicas en los componentes críticos de las unidades de transporte de personal que operan en la mina Anglo American Quellaveco, con la finalidad de diseñar un programa de mantenimiento que contribuya a optimizar la disponibilidad operativa de la flota vehicular. La empresa Transportes Línea cuenta con 52 unidades asignadas al servicio de transporte interno y externo del personal, por lo que mantener una alta disponibilidad de estas unidades es crucial para garantizar la continuidad operativa de la mina. Se realizó un Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) aplicado a los subsistemas más críticos de las marcas Scania, Volvo y Volkswagen, identificados mediante el principio de Pareto. Este análisis permitió identificar las fallas funcionales más frecuentes y clasificarlas según su Número Prioritario de Riesgo (NPR), estab...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación tuvo por objetivo determinar los efectos que tendría la resistencia a la compresión de especímenes de mortero, cuando se sustituye el cemento en un 5 y 10% por ceniza de tusa de maíz, estudio que se realizó en la ciudad de Chimbote, 2018, utilizando agregado grueso de la cantera Vesique y con cemento portland tipo I, con el fin de encontrar alternativas de materiales para su aplicación en el campo de la ingeniería civil. Para lo cual primero se determinó el rango de activación de la ceniza de tusa de maíz del Sector La Carbonera - Distrito de Nuevo Chimbote - Provincia del Santa, siendo de 670°C de calcinación durante dos horas, para así activar sus propiedades puzolanas. También se obtuvo la composición química del material de sustitución de ceniza de tusa de maíz, para el cual se realizó el ensayo de fluorescencia de rayos X, obteniendo ...
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el trabajo remoto Palabras clave: Trabajo remoto, condiciones laborales, planificación. y las condiciones laborales en el contexto COVID-19 en la Municipalidad Provincial de Moyobamba – 2021, fue de tipo básica, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, cuya población fue de 115 colaboradores y la muestra fue de 89. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel de trabajo remoto fue regular en 44%; además, las condiciones laborales fueron medio en 39%; también, las dimensiones condiciones ambientales, condiciones de tiempo y condiciones sociales, muestran un nivel regular, debido a no existen suficientes medidas de protección personal durante el turno de trabajo. Concluyendo que existe relación significativ...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre Posicionamiento de Marca Internacional Purina y Satisfacción del Cliente en veterinarias del distrito Los Olivos 2021. La metodología empleada en esta investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y corte transversal, de nivel descriptivo, alcance correlacional y enfoque cuantitativo. Se trabajo con una muestra censal conformada por 30 Veterinarias del distrito Los Olivos, La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento que se empleo fue el cuestionario con escala de tipo Likert. Las encuestas estuvieron conformadas por 18 preguntas para cada variable. La confiabilidad del instrumento se analizó mediante el Alfa de Cronbach en el software estadístico SPSS versión 25.0, permitiendo efectuar su respectivo análisis y el contraste de las hipótesis. Finalmente, se concluyó que, si...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo general fue determinar la relacion de la calidad del servicio de agua y desagüe en la satisfacción de la población en el centro poblado de Tulin, 2021. Se utilizo un paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, de tipo basica, con un diseño no experimental de nivel descriptivo, inferencial, Rho de Spearman. La poblacion de estudio estuvo constituida por 90 ciudadanos, aplicando instrumentos que se baso en un cuestionario, que anticipadamente pasaron por los procesos de validez de contenido por medio de, el juicio de expertos y la confiabilidad con el estadistico de Alfa Cronbach, el cual se observo un indice de 0,935, siendo esta una alta confiabilidad. Finalmente, como conclusion general, se determino la relacion de la calidad del servicio de agua, fue la fiabilidad, esto se comprobó con 0,983 donde presento mayor coeficient...