Estrada, O. y Villacorta, C. (eds.). Vivir la violencia en el Perú del nuevo milenio. Ediciones MYL, 2023.
Descripción del Articulo
¿Se ha modificado el ejercicio de la violencia en el Perú desde su nacimiento? ¿Acaso se ha mantenido bajo la lógica de la repetición? De una u otra forma, Vivir la violencia en el Perú del nuevo milenio, compilación de textos realizada por Oswaldo Estrada y Carlos Villacorta, intenta responder esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5938 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | ¿Se ha modificado el ejercicio de la violencia en el Perú desde su nacimiento? ¿Acaso se ha mantenido bajo la lógica de la repetición? De una u otra forma, Vivir la violencia en el Perú del nuevo milenio, compilación de textos realizada por Oswaldo Estrada y Carlos Villacorta, intenta responder estas preguntas y otras. En ese sentido, se trasladaría a la letra y al papel un vivir que es siempre inasible y, por ese mismo hecho, difícil de traducir, sobre todo si tenemos en cuenta que la multiplicidad del país se podría entender como una multiplicidad de formas de dolor. Aún así, se intenta atender a estos aspectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).