1
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito elaborar una metodología de microzonificación de Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh, «camu camu», en base a los requerimientosambientales del cultivo, en términos de clima, tipo de suelo, pendiente, condiciones del medio, accesibilidad y predisposición de la comunidad por el cultivo. Para ello, primero se procedió a establecer una escala de valoración a cada una de las variables ambientales y posteriormente se seleccionó la zona de trabajo en la localidad de San Francisco, sobre un área total de 100 ha.El trabajo de campo se realizó en el mes de diciembre del 2000, y para ello se utilizó el método de transectos. La fase de gabinete se realizó en el Centro de Información de la Amazonía Peruana, en la Unidad de Información Geográfica y Teledetección, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP, en el mes de febrero d...
2
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El trabajo realizado en el sector Pacacocha (entisol) consistió en probar el efecto de la aplicación de cinco niveles de nitrógeno: 0, 30, 60, 90 y 120 kg N/ha. En el 2001 se aplicó 0, 10, 20, 30 y 40 kg N/ha en una sola aplicación,mientras que en el 2002 se aplicó 0, 20, 40, 60 y 80 kg N/ha en dos fracciones, midiendo la respuesta en la producción de frutos en plantas de camu camu de siete años de edad, sembradas con una densidad de 833 plantas/ha. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos aplicados sobre la producción de fruta de camu camu en los años 2001 y 2002. Sin embargo, en el 2003, los incrementos de producción encontrados, así como los análisis económicos realizados, justifican la aplicación del fertilizante a niveles de 90 kg N/ha y losresultados obtenidos determinan que este nivel es el más adecuado para el camu camu en entisoles...
3
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El presente estudio describe el perfil ecológico de camu camu árbol Myrciaria floribunda H. West ex Wild O. Berg. en base a la caracterización de cuatro rodales ubicados en la llanura aluvial periódicamente inundable de la cuenca del río Ucayali, a una altitud promedio de 155 msnm. La composición florística de los cuatro rodales es homogénea, con cocientes de mezcla promedio de 1/10 y no superan los 30 m² de área basal total, por lo que se consideran como sitios de baja fertilidad natural y en etapa de sucesión temprana. De acuerdo al IVIA, en los tres rodales (Caco Macaya, Agua Negra y Sábalo), Myrciaria floribunda se presenta entre las seis especies de mayor importancia ecológica, presentando una distribución natural agrupado, con distribución horizontal no continua. En cuanto a la regeneración natural de Myrciaria floribunda, aún cuando no existe una escala de...
4
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito elaborar una metodología de microzonificación de Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh, «camu camu», en base a los requerimientosambientales del cultivo, en términos de clima, tipo de suelo, pendiente, condiciones del medio, accesibilidad y predisposición de la comunidad por el cultivo. Para ello, primero se procedió a establecer una escala de valoración a cada una de las variables ambientales y posteriormente se seleccionó la zona de trabajo en la localidad de San Francisco, sobre un área total de 100 ha.El trabajo de campo se realizó en el mes de diciembre del 2000, y para ello se utilizó el método de transectos. La fase de gabinete se realizó en el Centro de Información de la Amazonía Peruana, en la Unidad de Información Geográfica y Teledetección, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP, en el mes de febrero d...
5
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El trabajo realizado en el sector Pacacocha (entisol) consistió en probar el efecto de la aplicación de cinco niveles de nitrógeno: 0, 30, 60, 90 y 120 kg N/ha. En el 2001 se aplicó 0, 10, 20, 30 y 40 kg N/ha en una sola aplicación,mientras que en el 2002 se aplicó 0, 20, 40, 60 y 80 kg N/ha en dos fracciones, midiendo la respuesta en la producción de frutos en plantas de camu camu de siete años de edad, sembradas con una densidad de 833 plantas/ha. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos aplicados sobre la producción de fruta de camu camu en los años 2001 y 2002. Sin embargo, en el 2003, los incrementos de producción encontrados, así como los análisis económicos realizados, justifican la aplicación del fertilizante a niveles de 90 kg N/ha y losresultados obtenidos determinan que este nivel es el más adecuado para el camu camu en entisoles...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Operational Research (IO) in Health has as its final objective to provide useful information for decision making that serve to improve Health Policies, at any level of government. The questions in the IO arise from problems detected in the field when implementing projects in Health, and the answers to these questions are intended to solve these difficulties. We propose that one of the barriers to achieving the objectives of development in Health in our environment is the weakness of our System, so the IO is presented as a useful tool to try the solutions that arise. An IO project arises, according to the Technical Document of the National Institute of Health (INS) 1, if there are three elements: a discrepancy between what is and what should be; a question about the causes of this discrepancy; and at least two plausible responses to this discrepancy. The infectious diseases are a prevalen...
7
artículo
La investigación “La Educación Artística y su rol en la atención educativa a la diversidad”, responde a la necesidad de darle solución a la carencia de herramientas cognoscitivas y prácticas para el trabajo con la diversidad desde la formación inicial del educador artístico, partiendo de la propia concepción para la formación de este profesional, quien deberá utilizar la apreciación y creación artística como herramientas para solucionar problemáticas educativas más allá de la clase, el taller y la actividad comunitaria. En la investigación se parte de un diagnóstico que permitió detectar el estado del problema y posibilitó constatar que, en el componente académico de esta carrera, se carece de herramientas cognoscitivas artístico-prácticas para el tratamiento educativo de la diversidad. El trabajo investigativo permite el logro de transformaciones en la formac...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Luego de haber seguido los pasos y procesos para la elaboración del Plan de Acción denominado Mejorar la gestión curricular para docentes con el fin de favorecer el desarrollo de estrategias en comprensión de textos escrito en el nivel primaria en la Institución Educativa N° 0415 de Huayranga – Tocache. Presento este trabajo donde se refleja la importancia y la solución de nuestro problema priorizado en nuestra institución educativa. El presente plan de acción presenta la identificación del problema priorizado, la contextualización del problema, el diagnóstico y descripción general, la formulación del problema, objetivos, alternativas de solución y la justificación. Las referencias conceptuales, la metodología, diseño, implementación y el monitoreo a la propuesta, las referencias y los apéndices. Con este plan de acción se pretende mejorar el problema que aqueja nu...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación que lleva como título eficacia de las medidas de protección en violencia familiar, en el distrito de San Juan de Miraflores, 2021, se realizo teniendo en cuenta que la Ley Nª 30364, ha incrementado nuevas medidas así como ha permitido que dichas medidas sean implementadas de manera urgente y tramitadas en cuerda separada, de manera inmediata, con la finalidad de prevenir las posibles reincidencias de violencia familiar, razón por la cual nos intereso realizar la investigación para dar a conocer la eficacia y efectividad de esta medida en una zona popular como es el distrito de San Juan de Miraflores, lugar donde tiene un índice elevado de violencia familiar; así mismo es necesario señalar que la doctrina así como la jurisprudencia con relación a las mediadas de protección familiar recién se está perfeccionando, pues relativamente dichas...
10
artículo
La investigación “La Educación Artística y su rol en la atención educativa a la diversidad”, responde a la necesidad de darle solución a la carencia de herramientas cognoscitivas y prácticas para el trabajo con la diversidad desde la formación inicial del educador artístico, partiendo de la propia concepción para la formación de este profesional, quien deberá utilizar la apreciación y creación artística como herramientas para solucionar problemáticas educativas más allá de la clase, el taller y la actividad comunitaria. En la investigación se parte de un diagnóstico que permitió detectar el estado del problema y posibilitó constatar que, en el componente académico de esta carrera, se carece de herramientas cognoscitivas artístico-prácticas para el tratamiento educativo de la diversidad. El trabajo investigativo permite el logro de transformaciones en la formac...
11
artículo
Operational Research (IO) in Health has as its final objective to provide useful information for decision making that serve to improve Health Policies, at any level of government. The questions in the IO arise from problems detected in the field when implementing projects in Health, and the answers to these questions are intended to solve these difficulties. We propose that one of the barriers to achieving the objectives of development in Health in our environment is the weakness of our System, so the IO is presented as a useful tool to try the solutions that arise. An IO project arises, according to the Technical Document of the National Institute of Health (INS) 1, if there are three elements: a discrepancy between what is and what should be; a question about the causes of this discrepancy; and at least two plausible responses to this discrepancy. The infectious diseases are a prevalen...
12
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
During the civil wars between the conquistadores, Peru was a field of experimentation for the new military tactics developed in Europe following the introduction of portable infantry firearms. This article suggests that, however, the techniques introduced by Francisco de Carvajal, Gonzalo Pizarro’s fieldmaster, predated those used in Europe by several decades, especially regarding the rate of fire in combat. In the battle of Huarina (1547), Carvajal used his own method to ensure his infantry’s ability to deliver heavy fire. The technique relied on adequate training and on the number of weapons each soldier carriedin battle, rather than on the number of men.
13
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
During the civil wars between the conquistadores, Peru was a field of experimentation for the new military tactics developed in Europe following the introduction of portable infantry firearms. This article suggests that, however, the techniques introduced by Francisco de Carvajal, Gonzalo Pizarro’s fieldmaster, predated those used in Europe by several decades, especially regarding the rate of fire in combat. In the battle of Huarina (1547), Carvajal used his own method to ensure his infantry’s ability to deliver heavy fire. The technique relied on adequate training and on the number of weapons each soldier carriedin battle, rather than on the number of men.
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es determinar la importancia de la gestión de calidad bajo el enfoque de calidad de servicio en las micro y pequeñas empresas del sector comercio - rubro venta de prendas de vestir en la ciudad Huaraz, 2017. Para ello se utilizó un nivel de investigación descriptivo y un diseño transeccional. Para el recojo de la información se identificó una población de 624 vendedores, de los cuales se una muestra de 238 vendedores, a quienes se le aplicó una encuesta de 14 preguntas cerradas por medio del cuestionario; de lo cual se obtuvieron los siguientes resultados el 14,73% de los vendedores encuestados están en desacuerdo en cuanto a la atención al cliente se aprecian que entre los integrantes de la empresa se apoyan para tener una buena atención, el 15,13% de los vendedores manifiestan estar ni de acuerdo ni en desacuerdo, respecto a si los trabaja...
15
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
During the civil wars between the conquistadores, Peru was a field of experimentation for the new military tactics developed in Europe following the introduction of portable infantry firearms. This article suggests that, however, the techniques introduced by Francisco de Carvajal, Gonzalo Pizarro’s fieldmaster, predated those used in Europe by several decades, especially regarding the rate of fire in combat. In the battle of Huarina (1547), Carvajal used his own method to ensure his infantry’s ability to deliver heavy fire. The technique relied on adequate training and on the number of weapons each soldier carriedin battle, rather than on the number of men.
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo el objetivo general de Determinar la relación entre la Gestión penitenciaria y la reinserción social educativa en el E.P Miguel Castro Castro, Lima, 2019. El estudio fue dado bajo el diseño no experimental, de corte transversal; de enfoque cuantitativo, de tipo de investigación según su finalidad fue aplicada, con un nivel descriptivo y correlacional; la población estuvo conformado por 230 trabajadores de la E.P. Miguel Castro Castro, mientras que por el muestreo no probabilístico por conveniencia se tuvo una muestra de 30 trabajadores del área de tratamiento. Por ello, los cuestionarios han sido efectuados gracias a su validez y fiabilidad, en el cual se obtuvo un alfa de cronbach de 0.859, que fue de un nivel adecuado, demostrando que se obtuvo resultados estadísticos según la problemática de investigación. Por lo tanto, se empleó la prueba de corre...
17
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta Tesis pretende constatar desde la arista de otra visión, la vigencia de los efectos de una vieja crisis del Sistema Pensionario Público que pretendió concluirse con la Reforma Constitucional del D.L. 20530 de fines del año 2004, quizás el régimen previsional de mayor trascendencia, cuyos efectos de crisis persistirán unas décadas más; por ello, la necesidad de conocer no sólo las principales causas que la generaron, sino también las que permitieron seguir afectando con medidas políticas que aspirando un cierre definitivo prolongaron sus efectos, incluso no bastaron soluciones desde el mismo régimen, sino también plantearon encausar éste gran problema de crisis del régimen previsional público en general, implantando en el año 1992 el Sistema Privado de Pensiones en nuestro país, como alternativa paralela a la responsabilidad del Estado en la Seguridad Social, de al...
18
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta Tesis pretende constatar desde la arista de otra visión, la vigencia de los efectos de una vieja crisis del Sistema Pensionario Público que pretendió concluirse con la Reforma Constitucional del D.L. 20530 de fines del año 2004, quizás el régimen previsional de mayor trascendencia, cuyos efectos de crisis persistirán unas décadas más; por ello, la necesidad de conocer no sólo las principales causas que la generaron, sino también las que permitieron seguir afectando con medidas políticas que aspirando un cierre definitivo prolongaron sus efectos, incluso no bastaron soluciones desde el mismo régimen, sino también plantearon encausar éste gran problema de crisis del régimen previsional público en general, implantando en el año 1992 el Sistema Privado de Pensiones en nuestro país, como alternativa paralela a la responsabilidad del Estado en la Seguridad Social, de al...
19
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Con el objetivo de mejorar la propagación asexual del camu camu, se instaló en la Estación Experimental del IIAP Ucayali, un ensayo bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial (4x2) con tres repeticiones. Los factores fueron cuatro dosis de ANA (0, 100, 200 y 300 ppm) y dos tiempos de inmersión (30 y 60 minutos). Las estacas tuvieron 25 cm de longitud y diámetro entre 0,8 y 1 cm, provenientes de las plantas establecidas en la Estación, con riegos 2 veces/día (2 minutos/riego). Fueron evaluados: el porcentaje de brotación a los 60 y 90 días, y el porcentaje de enraizamiento y callos a los 120 días. El mayor porcentaje de enraizamiento (24.47%) se obtuvo con la combinación de 200 ppm ANA y 30 minutos de inmersión. Encontramos diferencias significativas (Duncan = 0.05) entre dosis de ANA, para 100 ppm de ANA con 15.57% en enraizamiento y 65.56% en f...
20
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Con el objetivo de mejorar la propagación asexual del camu camu, se instaló en la Estación Experimental del IIAP Ucayali, un ensayo bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial (4x2) con tres repeticiones. Los factores fueron cuatro dosis de ANA (0, 100, 200 y 300 ppm) y dos tiempos de inmersión (30 y 60 minutos). Las estacas tuvieron 25 cm de longitud y diámetro entre 0,8 y 1 cm, provenientes de las plantas establecidas en la Estación, con riegos 2 veces/día (2 minutos/riego). Fueron evaluados: el porcentaje de brotación a los 60 y 90 días, y el porcentaje de enraizamiento y callos a los 120 días. El mayor porcentaje de enraizamiento (24.47%) se obtuvo con la combinación de 200 ppm ANA y 30 minutos de inmersión. Encontramos diferencias significativas (Duncan = 0.05) entre dosis de ANA, para 100 ppm de ANA con 15.57% en enraizamiento y 65.56% en f...