1
tesis de grado
Determinar si el consumo de café es un factor protector de injuria hepática en adultos hospitalizados en los servicios de Medicina Interna 6C y Cirugía General 4B del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. MATERIAL Y MÉTODO: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, retrospectivo, casos y controles. Se evaluó a 160 pacientes, 60 fueron excluidos debido a que no cumplían con los criterios de selección, quedando un total de 100 pacientes. De este total, se dividieron en 2 grupos: 50 consumían café (grupo expuesto) y 50 no consumían café (grupo no expuesto), y se analizó el perfil hepático en ambos grupos. El periodo de estudio fue de Julio - Diciembre 2016. RESULTADOS: Se analizó si el consumo de café es un factor protector de injuria hepática en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre Julio a Diciembre 2016. Del...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente documento destaca que, si bien el Perú es uno de los países que más está sufriendo las consecuencias de la pandemia del COVID-19, esta puede ser una oportunidad para descubrir herramientas para mejorar el control de los pacientes con diabetes y contribuir a superar las barreras para el acceso a los servicios de salud.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“Autoimmune dysglycemia syndrome (ADS) is a rare condition that presents as episodes of hypoglycemia as well as hyperglycemia and is classified as insulin autoimmune syndrome (IAS) and type B insulin resistance (TBIR). Autoimmunity plays a key role in the pathogenesis ofthis disorder, as evidenced by the presence of autoantibodies against endogenous insulin or the insulin receptor, and by its association with rheumatologic disorders. Treatment usually includes glycemic control and immunomodulatory agents. We report a case of a 31-year-old woman who was admitted for severe hypoglycemia. Further workup revealed underlying systemic lupus erythematosus (SLE) with renal involvement. During hospitalization, she continued to experience episodes of fasting hypoglycemia, as well as episodes of postprandial hyperglycemia. Hypoglycemia associated with a high serum insulin concentration and positi...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La pancreatitis aguda es una condición rara en el embarazo, asociada con una alta tasa de mortalidad. La hipertrigliceridemia representa su segunda causa más frecuente. Presentamos el caso de una mujer de 38 años en la semana 24 de gestación con antecedentes de hipertrigliceridemia y episodios recurrentes de pancreatitis . Ingresó en nuestro hospital con pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa . Fue estabilizada y tratada con fibratos . A pesar de su clínica favorablecurso , desarrolló un segundo episodio de pancreatitis aguda complicado con disfunción multiorgánica y necrosis pancreática , que requirió una necrosectomía. El embarazo se interrumpió mediante cesárea , tras lo cual se realizaron tres sesiones de plasmaféresis . Actualmente se encuentra asintomática con triglicéridos estables . La pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia representa un desafío...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El síndrome de disglucemia autoinmune (SDA) es una enfermedad poco frecuente que se presenta en forma de episodios de hipoglucemia e hiperglucemia y se clasifica como síndrome autoinmune a la insulina (SAI) y resistencia a la insulina tipo B (RTBI). La autoinmunidad desempeña un papel clave en la patogenia de este trastorno, como lo demuestra la presencia de autoanticuerpos contra la insulina endógena o el receptor de insulina, y por su asociación con trastornos reumatológicos. El tratamiento suele incluir control glucémico y agentes inmunomoduladores. Informamos de un caso de una mujer de 31 años que ingresó por hipoglucemia grave. Estudios posteriores revelaron lupus eritematoso sistémico (LES) subyacente con afectación renal. Durante la hospitalización, continuó experimentando episodios de hipoglucemia en ayunas, así como episodios de hiperglucemia posprandial. La hipogl...