1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Precisa la calidad percibida de los estudiantes de medicina humana de la UNMSM frente al programa de Near Peer Teaching para el curso de Fisiopatología Clínica en el semestre 2023-1. Se trata de un estudio descriptivo observacional de corte transversal y enfoque cuantitativo que tuvo como población a estudiantes de Medicina Humana de la UNMSM participantes del programa de NPT de Fisiopatología. Se excluye estudiantes con asistencia <50%. Para el estudio, se aplica una encuesta virtual previamente validada por expertos, con prueba piloto para confiabilidad. Se concluye que la calidad percibida de los estudiantes del programa de Near Peer Teaching en el curso de Fisiopatología 2023 -1 fue muy buena. Además, la calidad percibida según la relación con el tutor fue muy buena, destacando la capacidad del tutor para fomentar la participación. Así como la calidad percibida por la calid...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“Autoimmune dysglycemia syndrome (ADS) is a rare condition that presents as episodes of hypoglycemia as well as hyperglycemia and is classified as insulin autoimmune syndrome (IAS) and type B insulin resistance (TBIR). Autoimmunity plays a key role in the pathogenesis ofthis disorder, as evidenced by the presence of autoantibodies against endogenous insulin or the insulin receptor, and by its association with rheumatologic disorders. Treatment usually includes glycemic control and immunomodulatory agents. We report a case of a 31-year-old woman who was admitted for severe hypoglycemia. Further workup revealed underlying systemic lupus erythematosus (SLE) with renal involvement. During hospitalization, she continued to experience episodes of fasting hypoglycemia, as well as episodes of postprandial hyperglycemia. Hypoglycemia associated with a high serum insulin concentration and positi...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El síndrome de disglucemia autoinmune (SDA) es una enfermedad poco frecuente que se presenta en forma de episodios de hipoglucemia e hiperglucemia y se clasifica como síndrome autoinmune a la insulina (SAI) y resistencia a la insulina tipo B (RTBI). La autoinmunidad desempeña un papel clave en la patogenia de este trastorno, como lo demuestra la presencia de autoanticuerpos contra la insulina endógena o el receptor de insulina, y por su asociación con trastornos reumatológicos. El tratamiento suele incluir control glucémico y agentes inmunomoduladores. Informamos de un caso de una mujer de 31 años que ingresó por hipoglucemia grave. Estudios posteriores revelaron lupus eritematoso sistémico (LES) subyacente con afectación renal. Durante la hospitalización, continuó experimentando episodios de hipoglucemia en ayunas, así como episodios de hiperglucemia posprandial. La hipogl...