Calidad percibida del programa Near Peer Teaching en estudiantes del curso de fisiopatología clínica de una facultad de medicina, 2023

Descripción del Articulo

Precisa la calidad percibida de los estudiantes de medicina humana de la UNMSM frente al programa de Near Peer Teaching para el curso de Fisiopatología Clínica en el semestre 2023-1. Se trata de un estudio descriptivo observacional de corte transversal y enfoque cuantitativo que tuvo como población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gago Cajacuri, George Antonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación médica
Aprendizaje por pares asociados
Calidad de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Precisa la calidad percibida de los estudiantes de medicina humana de la UNMSM frente al programa de Near Peer Teaching para el curso de Fisiopatología Clínica en el semestre 2023-1. Se trata de un estudio descriptivo observacional de corte transversal y enfoque cuantitativo que tuvo como población a estudiantes de Medicina Humana de la UNMSM participantes del programa de NPT de Fisiopatología. Se excluye estudiantes con asistencia <50%. Para el estudio, se aplica una encuesta virtual previamente validada por expertos, con prueba piloto para confiabilidad. Se concluye que la calidad percibida de los estudiantes del programa de Near Peer Teaching en el curso de Fisiopatología 2023 -1 fue muy buena. Además, la calidad percibida según la relación con el tutor fue muy buena, destacando la capacidad del tutor para fomentar la participación. Así como la calidad percibida por la calidad de enseñanza fue muy buena, sobresaliendo el buen dominio del tema y la expresión clara y concisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).