Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Jimenez, Alvaro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
Around half of Peru’s public investment is made by local governments. Through the estimation of a dynamic panel data model for 1796 local governments between 2010 and 2018, we find that the most important drivers for local public investment are: (i) availability of funding sources, especially those associated to non-renewable natural resource revenues; (ii) variables associated with each local government’s capacity to plan, budget and execute public investment; and (iii) political budget cycle effects, especially during the year following local elections. Furthermore, we extend our analysis by differentiating between local governments with reelected and non-reelected authorities, and by grouping local governments according to their economic size. Most of our results are shown to be robust across different specifications. Results from this paper can be used as a starting point to desi...
3
artículo
Around half of Peru’s public investment is made by local governments. Through the estimation of a dynamic panel data model for 1796 local governments between 2010 and 2018, we find that the most important drivers for local public investment are: (i) availability of funding sources, especially those associated to non-renewable natural resource revenues; (ii) variables associated with each local government’s capacity to plan, budget and execute public investment; and (iii)  political budget cycle effects, especially during the year following local elections. Furthermore, we extend our analysis by differentiating between local governments with reelected and non-reelected authorities, and by grouping local governments according to their economic size. Most of our results are shown to be robust across different specifications. Results from this paper can be used as a starting point t...
4
artículo
Cervical cancer is the most frequent type of cancer in Peruvian women and in the population general. Cerebral metastases of the cervix are extremely rare with an incidence of 0.4 to 2.3% and only approximately 100 case reports in the medical literature. We report a case of a 52-year-old woman with a history of cervical cancer who after 14 months of this diagnosis presents headache, vomiting and upheaval of conscience. In the brain MRI study, evidence a contrast-enhancing lesion in the right parieto-occipital region. Craniotomy is performed minimal parietal with stereotactic assistance and complete resection of the tumor. According to the report of the Pathology service indicated metastasis of endocervical adenocarcinoma. The patient had a good postoperative evolution with remission of neurological symptoms.     DOI 10.25176/RFMH.v18.n4.1740
5
artículo
El cáncer de cuello uterino es el tipo de cáncer más frecuente en la mujer peruana y en la población general. Las metástasis cerebrales de cuello uterino son extremadamente raras con una incidencia de 0.4 a 2.3% y sólo aproximadamente 100 reportes de casos en la literatura médica. Reportamos un caso de una mujer de 52 años de edad con antecedente de cáncer de cuello uterino que luego de 14 meses de dicho diagnóstico presenta cefalea, vómitos y trastorno de conciencia. En el estudio de RMN cerebral se evidencia una lesión captadora de contraste en la región parieto-occipital derecha. Se realiza craneotomía parietal mínima con asistencia estereotáctica y resección completa del tumor. Según el informe del servicio de Patología se indica metástasis de adenocarcinoma endocervical. La paciente tuvo una buena evolución postoperatoria con remisión de los síntomas neurológ...
6
tesis de grado
La presente investigación titulada: Aplicación de Plan Estratégico para incrementar la rentabilidad en la bodega de elaboración de pisco “Muñoz Sanabria” en el departamento de Ica, 2018, tuvo como objetivo general determinar la relación del Plan Estratégico para incrementar la rentabilidad en la bodega de elaboración de pisco “Muñoz Sanabria” en el departamento de Ica, 2018. Los instrumentos que se utilizaron fueron cuestionarios en escala deLikert para las variables plan estratégico y rentabilidad. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos de confiabilidad y validez, que determinaron que los cuestionarios tengan validez y confiabilidad. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población censal estuvo conformada ...
7
tesis de grado
Actualmente las organizaciones se encuentran en un mundo globalizado donde el liderazgo transformacional y el desarrollo del potencial humano cumplen un patrón importante, en tal sentido se estudió la relación entre dichas variables, se formuló el siguiente problema: ¿Cómo el liderazgo transformacional se relaciona con el desarrollo del potencial humano en los trabajadores de la empresa Dominion Perú, Chorrillos - 2020? Se buscó determinar la relación que existe entre ambas variables, para llegar a conclusiones importantes, que se pondrán al alcance de la empresa. La hipótesis es existe relación entre el liderazgo transformacional y desarrollo del potencial humano en los trabajadores de la empresa Dominion Perú, Chorrillos- 2020. El objetivo es determinar cómo se relaciona el liderazgo transformacional y el desarrollo del potencial humano en los trabajadores de la empresa D...
8
tesis de maestría
Estudia el impacto del tiempo de espera en el resultado de los pacientes posoperados por hernia lumbar. En la actualidad existe una tendencia a colocar en lista de espera a los pacientes con lumbociatalgia debido a hernia discal siendo programado para cirugía electiva la cual puede tardar muchos meses. El servicio de neurocirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal no escapa a ello y cuenta en su sistema de registro con una extensa lista de paciente esperando a ser operados. Muchos de ellos cuenta con más de 1 año esperando ser intervenidos quirúrgicamente, pero debido a diversos factores, entre ellos el escaso número de turnos operatorios asociado a la elevada cantidad de pacientes que ingresan y son tratados quirúrgicamente por el servicio de neurocirugía por patologías consideradas de mayor prioridad que la relacionada con este estudio.
9
documento de trabajo
Este trabajo cuantifica el impacto de un conjunto de choques externos sobre la economía peruana, los cuales son caracterizados como: i) demanda, ii) oferta, iii) financieros, y iv) precios de exportación. Utilizando datos entre 1995 y 2019, se estiman modelos VAR bayesianos con bloque exógeno, los cuales son identificados mediante restricciones de ceros y signos. Los resultados sugieren que la economía peruana está altamente expuesta a choques externos, los cuales explican alrededor del 60% de la varianza de las variables domésticas. A partir del análisis de descomposición de varianza del error de predicción, descomposición histórica, y funciones impulso-respuesta, se encuentra que los choques de demanda externa son los más relevantes para explicar la dinámica del PBI doméstico, la inflación y el tipo de cambio. Los choques de oferta externa tienen un mayor efecto sobre la...
10
artículo
Introduction: Glioblastoma Multiforme (GBM) is the most common and malignant primary brain tumor. It is associated a low rate of survival and a high rate of recurrence. Despite aggressive multimodal treatment the mean overall survival is about 12 months. Nevertheless, there are reports of about 2% of cases of GBM that survive por than 36 months, they are called Long Term Survivors. Case report: On 2014 a 25-year-old male was treated by complete resection of a right parieto-occipital brain tumor. The results from patology was Glioblastoma Multiforme. The patient underwent through chemotherapy and radiotherapy after surgery. After more than 3 years the patient has a Karnofsky scale score (KPS) of 100 and without recurrence of the disease. Discussion: There is a low percentage of cases of GBM that survive more than 36 months. This survival has been related with some prognostic factors such ...
11
artículo
Introducción: El Glioblastoma Multiforme (GBM) es el tumor cerebral primario más común y de mayor malignidad. Está asociado a una baja tasa de sobrevida y alta tasa de recurrencia. A pesar de tratamiento multimodal agresivo la sobrevida media es de aproximadamente 12 meses. Sin embargo, existe un 2% de casos que sobreviven más de 36 meses llamados sobrevivientes de largo plazo. Reporte de caso: El año 2014 se realizó una craneotomía + exéresis total de un tumor parieto-occipital derecho a un varón de 25 años. El resultado anatomo patológico fue Glioblastoma Multiforme. El paciente recibió quimioterapia y radioterapia luego de la cirugía. Luego de más de 3 años el paciente se encuentra con un puntaje en Escala de Karnofsky (KPS) de 100 y sin recurrencia de la enfermedad. Discusión: Existe un bajo porcentaje de casos en los cuales los pacientes con Glioblastoma Multiforme ...