Tiempo en lista de espera en los resultados posoperatorios de cirugía por hernia del núcleo pulposo lumbar
Descripción del Articulo
Estudia el impacto del tiempo de espera en el resultado de los pacientes posoperados por hernia lumbar. En la actualidad existe una tendencia a colocar en lista de espera a los pacientes con lumbociatalgia debido a hernia discal siendo programado para cirugía electiva la cual puede tardar muchos mes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citas y Horarios Listas de espera Quirófanos Desplazamiento del disco intervertebral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Estudia el impacto del tiempo de espera en el resultado de los pacientes posoperados por hernia lumbar. En la actualidad existe una tendencia a colocar en lista de espera a los pacientes con lumbociatalgia debido a hernia discal siendo programado para cirugía electiva la cual puede tardar muchos meses. El servicio de neurocirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal no escapa a ello y cuenta en su sistema de registro con una extensa lista de paciente esperando a ser operados. Muchos de ellos cuenta con más de 1 año esperando ser intervenidos quirúrgicamente, pero debido a diversos factores, entre ellos el escaso número de turnos operatorios asociado a la elevada cantidad de pacientes que ingresan y son tratados quirúrgicamente por el servicio de neurocirugía por patologías consideradas de mayor prioridad que la relacionada con este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).