1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El trabajo estudia la pieza teatral El relojero de Córdoba (1958) del dramaturgo mexicano Emilio Carballido. En esta pieza no se advierte rupturas temporales, estructuración dramática fragmentaria o un empleo singular del espacio escénico. La acción, por el contrario, discurre lineal a través de sus dos jornadas, con una deliberada ausencia de artificios. Sin embargo, a pesar de su formato tradicional, está lejos de ser una mera recreación histórica de vocación arcaizante, desvinculada de los problemas del presente. Se demuestra que, en esta obra, se plantea una reflexión sobre una problemática que no deja de tener vigencia hoy en día: los efectos que el ejercicio del poder absoluto tiene sobre el individuo, en particular la enajenación, y algunos de los medios de los que se vale el poder para alcanzar sus fines de control social: la corrupción y la teatralidad.
2
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The coriander considered one of the most aromatic species in the world; Its management under protection allows to improve its vegetative adaptation, the main objective was to determine the effect of the periods of sunlight on the phenotypic behavior of Coriandrum sativum L. in aluminet mesh house, it seeks to take better advantage of the genetic potential when growing in protected environments. The completely Random Design was used with the treatments: open field (T0), aluminet house solar light from 9.0 am (T1), aluminet house solar light all day (T2), aluminet house solar light until 3.0 pm (T3). Direct sowing was carried out with a continuous stream, in rows 3.0 cm deep and 3.0 cm wide in an approximate amount of 50 seeds per furrow of 1.0 m long, the seeds were covered with the soil for their germination. The open field cultivation showed higher averages than under the aluminet mesh ...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como problema general: ¿De qué manera el vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad afecta la defensa de la legalidad en el Código Civil peruano? Este problema surge debido a que los asociados perjudicados se encuentran en una situación de indefensión frente a la limitación impuesta por el artículo 92 del Código Civil, el cual establece plazos rígidos para la impugnación judicial de acuerdos. Dichos plazos, en muchos casos, son aprovechados por los directivos de mala fe para dilatar procedimientos, omitir constancias de oposición en actas o adulterar medios probatorios, lo que genera graves vulneraciones a la seguridad jurídica. Asimismo, el artículo 96 del Código Civil restringe las facultades del Ministerio Público en la fiscali...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis tiene como fin elaborar un diseño de mezcla asfáltica en caliente (HMA) a nivel satisfactorio bajo el control del módulo de rigidez con la implementación de la tecnología Superpave a nivel I para mejorar el desempeño de obras de pavimentación en la ciudad de Loja. La investigación permite determinar las propiedades del agregado mineral utilizado para el diseño de las HMA producidas en el cantón Loja, así como evaluar el desempeño de los aspectos volumétricos del pavimento flexible y compararlos con especificaciones tanto locales como del método Marshall y Superpave. Así mismo, proponer con dichos agregados una estructura granular ideal y contenido óptimo de asfalto que permitan obtener un nivel de exigencia satisfactorio mediante la prueba del módulo de rigidez, que es una herramienta para control de desempeño en pavimentos asfálticos, como también promueve l...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Linfoma T periférico (PTCL) representa el 15% de todos los Linfomas No Hodgkin. El subtipo histológico más frecuente es PTCL No especificado (NOS), seguido del angioinmunoblástico y del Linfoma Anaplásico de células grandes (ALCL). Suele tener curso clínico agresivo, pobre respuesta al tratamiento con quimioterapia. Estudios en Europa y EE.UU demostraron que terapia con dosis altas (HDT) seguido del trasplante autólogo de células madre (ASCT) es una opción de tratamiento con resultados favorables en Sobrevida Global (SG) y Sobrevida Libre de Progresión (SLP). Reportes locales sugieren que en nuestro contexto tienen comportamiento más agresivo y distribución diferente con respecto a subtipos histológicos. Es necesario que más estudios evalúen las características de los PTCL en Perú para poder optimizar los esquemas de tratamiento. Objetivo: El presente tra...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las MYPES en la actualidad como otras empresas medianas y grandes, deben de protegerse de los riesgos como actos de: fraude, corrupción y negligencia por parte de los dueños y/o gerentes, el presente trabajo de investigación que se presenta busca realizar una propuesta de mejorar el control interno para las pequeñas empresas en el Distrito de Ate; las MYPES tienen una importancia destacada y trascendental en nuestra región así como a nivel país, desde el punto de vista económico y social, pues es importante indicar que este sector ocupa un gran porcentaje de la Población Económicamente Activa de nuestro país, las MYPES son dentro de ellas, agregando a esto la gran cantidad de familias que dependen del trabajo y producción de estos negocios, no cuentan con el control interno adecuado, debido a que gran parte de ellas son empresas familiares, en la mayoría de los casos, carece...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los cuentos narrativos y la escritura de textos en estudiantes de educación primaria en instituciones educativas de la provincia de Piura, 2024, se utilizó el tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional, la población y muestra fue de 20 docentes el cual, se le aplicó un cuestionario con escala de Likert permitiendo medir la relación entre los cuentos narrativos y escritura de textos en estudiantes de educación primaria. Lo resultados reflejan que el 55.0% considera los cuentos narrativos se encuentra en nivel medio mientras que el 65.0% indica que la escritura de textos se posiciona en logrado. En tal sentido, se demuestra que existe relación entre los cuentos narrativos y la escritura de textos en estudiantes de educación primaria en instituciones educativas de la provincia de Piura, 2024...
9
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación se logró encontrar que el tema de las medidas de seguridad no es muy estudiado por los juristas ni por los dogmáticos, teniendo como consecuencia que no haya una debida explicación sobre los vacíos que genera la norma misma. También podemos decir que se encuentran muchos vacíos en la norma misma respecto a las medidas de seguridad y su debida aplicación, por ejemplo, que es lo que se debería de hacer en el supuesto en que el inimputable ya cumplió su sentencia, pero aún no ha sido curado como para poder controlarse ¿Tendría el juez que dictar la orden de libertad?, teniendo en cuenta que aún no se habría curado y, que la finalidad de la medida de seguridad es la cura del interno, en este caso el inimputable tendría que salir, toda vez que ya habría cumplido realmente la pena y si bien es cierto aun tendría su problema mental, esto no pue...
10
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente plan de marketing tiene como base estructural la inmersión en la industria fitness y al ejecutarlo se determinará el relanzamiento de Burn50 Fitness Experience en Lima. Por consiguiente, se replantea el target con argumentos soportados en el conocimiento de los efectos de la tecnología deportiva y la periodización de resultados producto del sistema de entrenamiento, que son el core del negocio de Burn50. Este proceso fue estructurado en cinco fases: Fase 1: el análisis del entorno, que brinda una oportunidad de incursionar en un nicho desatendido, por lo que la inmersión en la industria para concatenar estrategias ofensivas, defensivas, de reorientación y de supervivencia son parte estructural de la ejecución del plan; Fase 2: la investigación de mercados expresa insights determinantes respecto del interés de espacios deportivos de alta calidad y aceptación, por la...
11
tesis de grado
La presente buena práctica, se origina en base a los cambios generados en la Institución Educativa Secundaria de Collini, referente al aprendizaje y la convivencia democrática enmarcando lo siguiente: Tipo de gestión. El tipo de gestión era solamente tradicional, por tal motivo, se buscó elevar los niveles de gestión escolar y mejora de la calidad de los aprendizajes. Clima Institucional, Se superó las dificultades, buscando una comunicación asertiva, buena convivencia, para favorecer el rendimiento académico de los estudiantes. Tecnología, se dio énfasis en la actualización docente referente a las tecnologías educativas, para estar acorde a los adelantos tecnológicos. Aspecto pedagógico, se mejoró el uso de estrategias, materiales y el MAE. Aspecto Administrativo, Ahora se da énfasis al conocimiento de las normas educacionales capacitaciones para la buena gestión inst...
12
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en el laboratorio de crianza de mariposas del IIAP. El objetivo fue de determinar el efecto de las dietas alimenticias sobre el ciclo biológico de Caligo illioneus praxsiodus mariposa “buho”, en laboratorio en Iquitos. Se realizó mediciones de los estadios larvales, cápsulas cefálicas y de pupas. Se asocia el ciclo biológico y la supervivencia en función a las dietas alimenticias sometidas en los estadios I al V. Las variables longitud de larva, ancho de la cápsula cefálica y de longitud de pupa de Caligo illioneus praxsiodus están influidos por las dietas alimenticias. Para longitud de larva la H. roja (71.5 mm) es significativa para bijao (66.3 mm), Z. rosada (61.6 mm) y Z. roja (60.6), siendo las dietas de heliconias las que más aportan en el desarrollo larval. Para ancho de cápsula cefálica el plátano (4.71 mm), H. roja (4.70mm) y H. amarilla (...
13
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente investigación ha sido elaborada para fomentar el mejoramiento de la atención que recibe el cliente cuando ingresa al CAC “Claro” de Piura, por ello se elaboró un Programa de Capacitación para ser aplicado a este personal y aumentar de esta manera sus competencias; asimismo adiestrarlos en lograr un eficiente desenvolvimiento al estar en contacto con el cliente. La investigación consta de siete capítulos estructurados para que se pueda entender el proceso para llegar al objetivo propuesto en las primeras líneas. A continuación se detallan los capítulos trabajados: CAPITULO I: Marco Metodológico CAPITULO II: Marco Referencial Científico CAPITULO III: Descripción de Resultados CAPÍTULO IV: Contrastación de Hipótesis CAPITULO V: Discusión de Resultados CAPITULO VI: Conclusiones y Recomendaciones CAPITULO Vil: Bibliografía y Anexos Al final de la Investigació...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio analiza la influencia de mallas de bambú en la mejora de las propiedades mecánicas de un suelo arcilloso del centro poblado Conache, Laredo - Trujillo. El problema identificado radica en la baja capacidad portante del suelo, limitando su uso en obras civiles. El objetivo general fue determinar cómo las mallas de bambú con diferentes tamaños de aberturas (2, 3 y 4 cm), ancho constante de 1 cm y espesores de 1.5 y 2.5 mm, dispuestas de manera biaxial, afectan las propiedades mecánicas del suelo. Se empleó una metodología experimental que incluyó ensayos de granulometría, compactación y CBR (Índice de Capacidad de Soporte California) para caracterizar y evaluar las mejoras en el suelo reforzado. La investigación es aplicada, con un diseño cuasi-experimental, y trabajó con una población de suelos arcillosos representativos del área de estudio. Se seleccio...
15
artículo
The study exposes the rainfall descriptors observed in the Cachi river basin, during 1991 to 2008, due to the nature of its development, it is quantitative descriptive, not experimental, longitudinal, acted on a chronological series of 3016 records of monthly precipitation in 22 hydrometeorological stations managed by the Regional Government of Ayacucho. The data were organized in Excel and processed in SPSS, then the analysis of variance was performed, applying descriptive statistics and multiple comparisons of Duncan, observing that at least one of the averages of the monthly rainfall is different from the others. The results revealed that, from 1991 to 1999, the average monthly rainfall in the basin showed small cyclical variations that denotes fluctuation from a very low level to a slightly high level, except for the year 1993 with an accentuated precipitation at a high level. In the...
16
17
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In Loreto region, many efforts have been made to obtain high yields of cassava and rice, which have moderate yield potentials; these crops are a guarantee of food for the population, since they are in great demand by the rural population of the Amazon. The objective of the study was to determine the behavior of Oryza sativa L. variety "INIA 509 la esperanza" and Manihot esculenta crantz variety "señorita" in two localities of sowing in Loreto region. They were sowed under a system of Bactris gasipaes H.B.K "pijuayo" in the localities El Dorado and Bolloquito located in the axis of the highway Iquitos-Nauta in the Peruvian Amazon. The rice cultivation showed statistical significance (p<0.01) in the agronomic characteristics with higher averages in El Dorado for plant height (81.61 cm), quantity of bushes (21.55), quantity of panojas (21.55), weight of grains per bush (0.08 kg) and gra...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la región Loreto, se han realizado muchos esfuerzos para alcanzar altos rendimientos de la yuca y el arroz, los cuales poseen moderados potenciales de rendimiento; siendo estos cultivos, una garantía en la alimentación de la población, ya que son de mucha demanda por la población rural amazónica. El objetivo del estudio fue determinar el comportamiento de Oryza sativa L. variedad “INIA 509 La Esperanza” y Manihot esculenta crantz variedad “Señorita” en dos localidades de siembra en la región Loreto. Fueron sembradas bajo un sistema de Bactris gasipaes H.B.K “pijuayo” en las localidades El dorado y el Bolloquito ubicadas en el eje de la carretera Iquitos-Nauta en la Amazonía peruana. El cultivo del arroz mostró significancia estadística (p< 0.01) en las características agronómicas con mayores promedios en El dorado para altura de planta (81,61 cm), cantidad de ...
19
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In Loreto region, many efforts have been made to obtain high yields of cassava and rice, which have moderate yield potentials; these crops are a guarantee of food for the population, since they are in great demand by the rural population of the Amazon. The objective of the study was to determine the behavior of Oryza sativa L. variety "INIA 509 la esperanza" and Manihot esculenta crantz variety "señorita" in two localities of sowing in Loreto region. They were sowed under a system of Bactris gasipaes H.B.K "pijuayo" in the localities El Dorado and Bolloquito located in the axis of the highway Iquitos-Nauta in the Peruvian Amazon. The rice cultivation showed statistical significance (p<0.01) in the agronomic characteristics with higher averages in El Dorado for plant height (81.61 cm), quantity of bushes (21.55), quantity of panojas (21.55), weight of grains per bush (0.08 kg) and gra...
20
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo fue elucidar el ciclo biológico de la mariposa diurna Archaeoprepona demophon muson, determinar las especies de plantas con las que se relaciona, caracterizar su hábitat y contribuir al conocimiento sobre sus enemigos naturales. El trabajo de campo se desarrolló en dos áreas cercanas a la ciudad de Iquitos (Perú). Para describir el ciclo biológico se utilizó 20 huevos recientemente depositados en las hojas de su planta hospedera. La duración del ciclo, desde huevo hasta adulto fue de 85.40 ± 4.66 días en condiciones de laboratorio. El periodo de huevo se extendió por 5.60 ± 0.52 días. La larva pasa por cinco estadíos: el primero duró 8.61 ± 0.77 días, el segundo 6.12 ± 0.68 días, el tercero 11.44 ± 0.73 días, el cuarto 8.13 ± 0.34 días, y el quinto 27.37 ± 1.29 días. El periodo de la prepupa duró 3.60 ± 0.51 días y el de pupa 14.13 ...