Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Jiménez, Ingrid', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Éste trabajo se realizará en el río Huenque, dado que es una fuente de recursos muy preciada para la población y por otros servicios ecosistémicos que ofrece, el objetivo es identificar el caudal ecológico para este río, ya que el uso de sus aguas para actividades como la agricultura y el regadío es creciente, el establecimiento de los caudales ecológicos no sólo tiene importancia para la existencia de agua en los cauces de ríos, sino también para mantener los diferentes tipos de hábitats de las especies acuáticas, de ahí que en éste estudio, se pretende establecer el caudal ecológico a través de simulación de hábitat de la trucha, dado que es ésta especie la que se encuentra en esta zona. Para ello se realizará levantamiento de datos en campo, tales como levantamiento de datos topográficos del cauce del río, así como datos de hábitat de la trucha, posteriorment...
2
artículo
The concentrations of antibiotic residues in aquatic ecosystems are experiencing a progressive increase, which is exerting significant impacts on resident species. The species Lemna gibba and Azolla filiculoides are widely known in studies of toxicity and phytoremediation. Furthermore, these species have been observed to exhibit interesting responses to exposure to antibiotic compounds. In this study, the effects of azithromycin, ciprofloxacin, amoxicillin, cephalexin, ampicillin, and clindamycin (0.00, 2.5, 5, 7.5 mg/L) on biomass, Relative Growth Rate (RGR), percentage of area, and chlorophyll were evaluated over a period of 7 days. Biomass data were collected to calculate RGR, and daily images of each experimental unit were captured to estimate the percentage of area coverage and RGB bands for chlorophyll calculation purposes. The results revealed toxic effects of the concentrations c...
3
tesis doctoral
Los lagos y ríos son afectados por diversos contaminantes. En esta investigación se cuanti-ficó la presencia de antibióticos en aguas residuales, así como la remoción de antibióticos a través de humedales artificiales con macrófitas (Lemna gibba y Azolla filiculoides). Para ello, se analizaron residuos de tetraciclina (Tet) y cloranfenicol (Clor) en muestras de agua y macrófitas, con técnicas UHPLC-Agilent. Para hallar el óptimo de remoción de antibióticos se usó el diseño Box Benhken con parámetros de tiempo de contacto, concentración de antibiótico y biomasa de macrófitas. Asimismo, se usó un diseño factorial 23, con un diseño completamente al azar para hallar el humedal con la mejor configuración. Se midieron muestras de agua al inicio y final del experimento (50 días), y en macrófitas al final. Se halló residuos de Tet (4.25 µg/L) y Clor (1.87 µg/L) en ag...
4
artículo
The concentrations of antibiotic residues in aquatic ecosystems are experiencing a progressive increase, which is exerting significant impacts on resident species. The species Lemna gibba and Azolla filiculoides are widely known in studies of toxicity and phytoremediation. Furthermore, these species have been observed to exhibit interesting responses to exposure to antibiotic compounds. In this study, the effects of azithromycin, ciprofloxacin, amoxicillin, cephalexin, ampicillin, and clindamycin (0.00, 2.5, 5, 7.5 mg/L) on biomass, Relative Growth Rate (RGR), percentage of area, and chlorophyll were evaluated over a period of 7 days. Biomass data were collected to calculate RGR, and daily images of each experimental unit were captured to estimate the percentage of area coverage and RGB bands for chlorophyll calculation purposes. The results revealed toxic effects of the concentrations c...
5
tesis de grado
El proyecto responde a la necesidad de contar con un modelo de costeo estandarizado por SKU en el negocio de soplado de envases PET en Colombia. Actualmente, las áreas involucradas en la evaluación financiera y comercial operan con criterios distintos, lo que genera inconsistencias en la rentabilidad proyectada y dificulta la toma de decisiones. El objetivo principal fue desarrollar una herramienta automatizada que permita generar precios sugeridos de forma ágil, precisa y alineada con los objetivos financieros de la empresa. La metodología empleada combinó enfoques de costeo como el full costing, costeo estándar y costeo por procesos, aplicados a componentes clave como energía, mano de obra, mantenimiento, embalaje y gastos indirectos. Además, se aplicó un análisis de sensibilidad para evaluar el impacto de variaciones en precio, volumen e inversión sobre la rentabilidad. Com...
6
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la planificación estratégica en la gestión de adquisiciones en una universidad pública de Guayaquil, 2023, con una metodología de estudio tipo básica, de diseño no experimental - transversal descriptivo con un nivel correlacional causal. La población fue censal en los que participaron 50 administrativos quienes son los encargados de la ejecución de la planificación operativa anual presupuestaria, se aplicaron dos cuestionarios para recolectar datos y medir los factores planificación estratégica y gestión de adquisiciones. Los instrumentos fueron validados por 3 expertos y obtuvieron la confiablidad generada por el alpha de Cronbach. Se presentaron resultados inferenciales que indican que existe un efecto del factor planificación estratégica en la gestión de adquisiciones mostrando un valor de 18.4% con la métrica de N...
7
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el liderazgo transformacional y la creatividad de los colaboradores de una institución financiera en Chiclayo, 2023; siendo un estudio de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal; donde la muestra fueron los 105 colaboradores de las tres sedes de la institución. Para la obtención de datos se utilizaron el cuestionario mlq-5x versión corta adaptado de Kirkbride (2006) para medir la variable liderazgo transformacional y el cuestionario creatividad adaptado de Suifan et al. (2019) para medir la variable creatividad. El procesamiento de los datos se realizó mediante el software SPSS25, se utilizó la baremación para determinar el nivel de las variables y se aplicó el método estadístico Rho de Spearman para hallar la relación e...
8
artículo
This article provides context to the widespread crisis and human rights violations in Venezuela, which triggered an unprecedented and massive migration of Venezuelans. In Peru, having established the second-largest community of Venezuelan migrants, it is crucial to investigate the effective exercise of citizenship. The article reviews the legal and institutional framework that would allow the exercise of citizenship and, from a communicational perspective, studies characterizing Venezuelan migration in Peruvian media. The article also collects information from surveys conducted by the Peruvian government on Venezuelan migrants. Additionally, the research used the focal group technique to gather experiences and perspectives from Venezuelan journalists living in Peru that reveal limited citizenship. The main limitations to the exercise of citizenship were obstacles to voting, the criminali...
9
artículo
This article provides context to the widespread crisis and human rights violations in Venezuela, which triggered an unprecedented and massive migration of Venezuelans. In Peru, having established the second-largest community of Venezuelan migrants, it is crucial to investigate the effective exercise of citizenship. The article reviews the legal and institutional framework that would allow the exercise of citizenship and, from a communicational perspective, studies characterizing Venezuelan migration in Peruvian media. The article also collects information from surveys conducted by the Peruvian government on Venezuelan migrants. Additionally, the research used the focal group technique to gather experiences and perspectives from Venezuelan journalists living in Peru that reveal limited citizenship. The main limitations to the exercise of citizenship were obstacles to voting, the criminali...
10
tesis de grado
La transformación digital se ha convertido en un importante aliado que ha hecho que las instituciones bancarias se reinventen al momento de ofrecer sus productos y servicios. No obstante, siguen existiendo brechas o objeciones en el uso de la banca digital en el Perú por parte de los clientes y/o usuarios. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar el reto de un banco en poder incentivar a sus clientes al uso continuo y adecuado de los canales alternos, como son la página web y su banca móvil (app), tratando de superar la poca confianza, la inseguridad que actualmente atraviesa el país y la falta de cultura financiera que no contribuye a una libre y rápida adopción de esta nueva oferta que la banca peruana ofrece a todos los clientes. La celeridad con la que las nuevas tecnologías avanzan no va a la par con la curva de aprendizaje de los clientes la cual es...