Evaluación de la remoción de antibióticos mediante humedales en condiciones de laboratorio Puno-2022
Descripción del Articulo
Los lagos y ríos son afectados por diversos contaminantes. En esta investigación se cuanti-ficó la presencia de antibióticos en aguas residuales, así como la remoción de antibióticos a través de humedales artificiales con macrófitas (Lemna gibba y Azolla filiculoides). Para ello, se analizaron resid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19126 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Arena Bioelectricidad Contaminante Ambiental Humedales Macrófitas flotantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | Los lagos y ríos son afectados por diversos contaminantes. En esta investigación se cuanti-ficó la presencia de antibióticos en aguas residuales, así como la remoción de antibióticos a través de humedales artificiales con macrófitas (Lemna gibba y Azolla filiculoides). Para ello, se analizaron residuos de tetraciclina (Tet) y cloranfenicol (Clor) en muestras de agua y macrófitas, con técnicas UHPLC-Agilent. Para hallar el óptimo de remoción de antibióticos se usó el diseño Box Benhken con parámetros de tiempo de contacto, concentración de antibiótico y biomasa de macrófitas. Asimismo, se usó un diseño factorial 23, con un diseño completamente al azar para hallar el humedal con la mejor configuración. Se midieron muestras de agua al inicio y final del experimento (50 días), y en macrófitas al final. Se halló residuos de Tet (4.25 µg/L) y Clor (1.87 µg/L) en agua residual. Asimismo, concen-traciones menores (10 mg/L) de antibióticos fueron mejor removidas por macrófitas con influencia del tiempo de contacto. Las combinaciones de humedales fueron eficientes en remover residuos de antibióticos, con similitud de resultados (p valor= 0.129 >0.05 para Tet y (p valor= 0.438>0.05 para Clor), representando como máximo el 100% para Tet y Clor. La absorción por macrófitas, tuvo mínimos de 0.58 y 00 µg/g y como máximos 5.67 y 0.81µg/g para Tet y Clor, respectivamente. Se concluye que las especies empleadas, así co-mo los humedales con sus diferentes combinaciones, son eficientes en el proceso de remo-ción de contaminantes antibióticos hallados en las aguas residuales de la ciudad de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).