Mostrando 1 - 20 Resultados de 34 Para Buscar 'Hurtado-Aréstegui, Abdias', tiempo de consulta: 1.18s Limitar resultados
1
artículo
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública debido al notable crecimiento de su incidencia y prevalencia(1-6), así como por su elevada morbilidad y mortalidad(7-9). El costo del tratamiento de la ERC es alto y se incrementa cuando el paciente requiere iniciar un tratamiento sustitutivo de la función renal por lo que es considerada como una enfermedad catastrófica(10-13). Estos aspectos hacen necesario que los conceptos sobre el manejo de la ERC deben ser compartidos entre el especialista y el médico general.
2
artículo
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública debido al notable crecimiento de su incidencia y prevalencia(1-6), así como por su elevada morbilidad y mortalidad(7-9). El costo del tratamiento de la ERC es alto y se incrementa cuando el paciente requiere iniciar un tratamiento sustitutivo de la función renal por lo que es considerada como una enfermedad catastrófica(10-13). Estos aspectos hacen necesario que los conceptos sobre el manejo de la ERC deben ser compartidos entre el especialista y el médico general.
3
artículo
Objetivo. Determinar la función renal y las características materno - fetales en gestantes con lupus eritematoso sistémico (LES). Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional y descriptivo de tipo reporte de casos de ocho gestantes con diagnóstico de LES atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre enero del 2005 y diciembre del 2010. Resultados. La edad promedio fue de 27,8 ± 6 años. El 25% presentó activación de la enfermedad en el curso de la gestación. El 85,7% (6/7) tuvo nefropatía lúpica tipo IV. El 100% de las pacientes inició y terminó la gestación con niveles normales de creatinina. Siete pacientes (58,3%) presentaron proteinuria significativa al momento del primercontrol e incrementaron su valor significativamente al término de la gestación (1,656 ± 2,077 vs. 4,223 ± 4,053, p <0,05). Las complicaciones maternas y neonatales...
4
artículo
Objetivo. Determinar las características clínicas los pacientes con injuria renal aguda (IRA) en una unidad de cuidados intensivos (UCI).Material y Métodos. Estudio de serie de casos, retrospectivo y transversal. Se evaluó 40 historias clínicas de pacientes que presentaron IRA durante suestancia en la UCI del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, deLima, entre enero a junio del 2013 que cumplieron conloscriterios de inclusión y exclusión.Resultados. La incidencia acumulada de IRA en UCI fue de 15,8%, la mortalidad fue de 42,5%. La causa de ingreso a UCI fue multifactorial: falla circulatoria (100%), insuficiencia respiratoria (85%); y, choque séptico la causa más frecuente de falla circulatoria. Veintitrés (57,5%) sobrevivieron y 17 (42,5%) fallecieron. La edad promedio fue 54,7± 17,4años, y el 60% fueron varones. En los pacientes que fallecieron, la oliguria, niveles bajos de ...
5
artículo
Objective: To determine the frequency of autonomic dysfunction and associated factors in patients with chronic renal failure in hemodialysis program. Material and methods: A case-control study we evaluated 30 patients in hemodialysis program and equal number of healthy volunters, using the heart rate variability test during deep breathing. Results: In hemodialysis group, twenty two patients (80%) had autonomic dysfunction, 67% were asimptomatics. In control group only two patients had autonomic dysfunction (6.7%). In both groups, we found positive correlation than age with autonomic dysfunction stage. Conclusion: Autonomic dysfunction is a frequent complication in hemodialysis patients; it’s frequently asymptomatic and it has age relationship.
6
artículo
Objetivo. Determinar las características clínicas los pacientes con injuria renal aguda (IRA) en una unidad de cuidados intensivos (UCI).Material y Métodos. Estudio de serie de casos, retrospectivo y transversal. Se evaluó 40 historias clínicas de pacientes que presentaron IRA durante suestancia en la UCI del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, deLima, entre enero a junio del 2013 que cumplieron conloscriterios de inclusión y exclusión.Resultados. La incidencia acumulada de IRA en UCI fue de 15,8%, la mortalidad fue de 42,5%. La causa de ingreso a UCI fue multifactorial: falla circulatoria (100%), insuficiencia respiratoria (85%); y, choque séptico la causa más frecuente de falla circulatoria. Veintitrés (57,5%) sobrevivieron y 17 (42,5%) fallecieron. La edad promedio fue 54,7± 17,4años, y el 60% fueron varones. En los pacientes que fallecieron, la oliguria, niveles bajos de ...
7
artículo
Objetivo. Determinar la función renal y las características materno - fetales en gestantes con lupus eritematoso sistémico (LES). Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional y descriptivo de tipo reporte de casos de ocho gestantes con diagnóstico de LES atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre enero del 2005 y diciembre del 2010. Resultados. La edad promedio fue de 27,8 ± 6 años. El 25% presentó activación de la enfermedad en el curso de la gestación. El 85,7% (6/7) tuvo nefropatía lúpica tipo IV. El 100% de las pacientes inició y terminó la gestación con niveles normales de creatinina. Siete pacientes (58,3%) presentaron proteinuria significativa al momento del primercontrol e incrementaron su valor significativamente al término de la gestación (1,656 ± 2,077 vs. 4,223 ± 4,053, p <0,05). Las complicaciones maternas y neonatales...
8
artículo
Objective: To describe the characteristics and permanence of temporary central venous catheters (CVCT) for hemodialysis in the Nephrology Service of a public Hospital in the period 2015-2019. Methods: Retrospective cohort longitudinal analytical study. 2156 records of CVCT placement procedures for hemodialysis in patients with stage 5 chronic kidney disease (CKD-5) were included, the final condition of the catheters was recorded during the follow-up period. Patients lost to follow-up were excluded. Results: Twenty-one hundred and fifty-six procedures were evaluated in 1,650 patients. Locations of catheters were Jugular, 1019 (51,9%); Subclavian, 198 (9,2%); and Femoral 129 (5,9%). Main causes of withdrawal were catheter dysfunction in 730 cases (33,9%) and infection in 410 (19,1%). During the five-year course, changes were observed, such as: variation in starting hemodialysis with AVF fr...
9
artículo
Se reporta dos pacientes que ingirieron dosis superiores de 30 mL de 1,1-dimetil-4,4-bipiridilo dicloruro (Paraquat ® ). Esta dosis es habitualmente letal, con rápida aparición de complicaciones y de falla multiorgánica: renal,hepática y, en especial, pulmonar. Estaúltima fue la condicionante de lasdosmuertes, a pesarde lasmedidas terapéuticas.
10
artículo
Objetivo. Determinar las características clínicas y demográficas, la frecuencia y la presentación clínica de las glomerulopatías en el paciente mayor de 65 años. Material y métodos. Estudio de tipo transversal-descriptivo, que incluye la revisión de los datos clínicos e informes anatomopatológicos de 1 338 pacientes biopsiados en hospitales de Lima y otras principales regiones de Perú, se seleccionaron 47 pacientes mayores de 65 años en el del período enero de 2009 a diciembre de 2013. Resultados. La distribución por sexos fue femenino 18 (38 %) y masculino 29 (62 %). Las principales características de la población fueron hipertensión (23 %), edema (74 %), síndrome nefrótico (49 %), hematuria (48 %) y falla renal (21%). La proteinuria promedio fue de 4,2 g/L en 24 h por 1,73 m2 SC ± 3,2 y la creatinina, 1,7 mg/dL ± 0,8. Las glomerulopatías (primarias representaron ...
11
artículo
Objective: To describe the characteristics and permanence of temporary central venous catheters (CVCT) for hemodialysis in the Nephrology Service of a public Hospital in the period 2015-2019. Methods: Retrospective cohort longitudinal analytical study. 2156 records of CVCT placement procedures for hemodialysis in patients with stage 5 chronic kidney disease (CKD-5) were included, the final condition of the catheters was recorded during the follow-up period. Patients lost to follow-up were excluded. Results: Twenty-one hundred and fifty-six procedures were evaluated in 1,650 patients. Locations of catheters were Jugular, 1019 (51,9%); Subclavian, 198 (9,2%); and Femoral 129 (5,9%). Main causes of withdrawal were catheter dysfunction in 730 cases (33,9%) and infection in 410 (19,1%). During the five-year course, changes were observed, such as: variation in starting hemodialysis with AVF fr...
12
artículo
Se reporta dos pacientes que ingirieron dosis superiores de 30 mL de 1,1-dimetil-4,4-bipiridilo dicloruro (Paraquat ® ). Esta dosis es habitualmente letal, con rápida aparición de complicaciones y de falla multiorgánica: renal,hepática y, en especial, pulmonar. Estaúltima fue la condicionante de lasdosmuertes, a pesarde lasmedidas terapéuticas.
13
artículo
Objetivo. Determinar las características clínicas y demográficas, la frecuencia y la presentación clínica de las glomerulopatías en el paciente mayor de 65 años. Material y métodos. Estudio de tipo transversal-descriptivo, que incluye la revisión de los datos clínicos e informes anatomopatológicos de 1 338 pacientes biopsiados en hospitales de Lima y otras principales regiones de Perú, se seleccionaron 47 pacientes mayores de 65 años en el del período enero de 2009 a diciembre de 2013. Resultados. La distribución por sexos fue femenino 18 (38 %) y masculino 29 (62 %). Las principales características de la población fueron hipertensión (23 %), edema (74 %), síndrome nefrótico (49 %), hematuria (48 %) y falla renal (21%). La proteinuria promedio fue de 4,2 g/L en 24 h por 1,73 m2 SC ± 3,2 y la creatinina, 1,7 mg/dL ± 0,8. Las glomerulopatías (primarias representaron ...
14
artículo
Antecedente: La injuria renal aguda (IRA) durante la gestación es una complicación con riesgo de mortalidad materna. Objetivo: Determinar las características clínicas y laboratoriales de gestantes con IRA. Material y métodos: Estudio descriptivo, realizado en el Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa con todas las gestantes con diagnóstico de IRA atendidas en el periodo 2003-2013. Resultados: Se evaluó 65 pacientes, se encontró una frecuencia de 6,5 casos/año, 20% ocurrió en las primeras 20 semanas, 13,9% por aborto y 80% después de las 20 semanas, 52,3% por preeclampsia/Hellp. La edad promedio fue de 27,9±7,4 años, se encontró mayor frecuencia de sepsis en las primeras 20 semanas  (77 vs 19%, p<0,0001) y menores niveles de potasio (3,2±0,96 vs 3,96±1,15 meq/l, p=0,03). Después de las 20 semanas presentaron menos plaquetas (163 545 ± 107 547 vs 98 978 ± 82 7...
15
artículo
Antecedente: La injuria renal aguda (IRA) durante la gestación es una complicación con riesgo de mortalidad materna. Objetivo: Determinar las características clínicas y laboratoriales de gestantes con IRA. Material y métodos: Estudio descriptivo, realizado en el Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa con todas las gestantes con diagnóstico de IRA atendidas en el periodo 2003-2013. Resultados: Se evaluó 65 pacientes, se encontró una frecuencia de 6,5 casos/año, 20% ocurrió en las primeras 20 semanas, 13,9% por aborto y 80% después de las 20 semanas, 52,3% por preeclampsia/Hellp. La edad promedio fue de 27,9±7,4 años, se encontró mayor frecuencia de sepsis en las primeras 20 semanas  (77 vs 19%, p<0,0001) y menores niveles de potasio (3,2±0,96 vs 3,96±1,15 meq/l, p=0,03). Después de las 20 semanas presentaron menos plaquetas (163 545 ± 107 547 vs 98 978 ± 82 7...
16
artículo
Introducción: Los pacientes en hemodiálisis pueden presentar hipoxemia durante este procedimiento, la cual puede ser mayor si la hemodiálisis se realiza en ciudades de gran altitud.Objetivos: Evaluar las variaciones de la saturación de oxígeno en pacientes en hemodiálisis a diferentes altitudes. Material y métodos: Es una serie de casos prospectivos, donde se evaluaron pacientes de un programa de hemodiálisis crónica en tres ciudades, localizadas a diferentes altitudes:101, 2 335 y3 825 metros sobre el nivel del mar, en los que se evaluó la saturación de oxígeno en posición semisentada con pulsoxímetro: antes, durante y al finalizar el procedimiento de hemodiálisis. Resultados: Se incluyeron 65 pacientes en hemodiálisis, de 3 ciudades de diferente altitud, con características similares, la saturación de oxígeno disminuyó significativamente a medida que aumentaba la al...
17
artículo
Introduction Patients undergoing hemodialysis may develop hypoxemia during the procedure, and hypoxemia may become more intense if hemodialysis is performed in a high altitude environment. Objectives To assess variations in oxygen saturation in patients undergoing hemodialysis at different altitude levels. Material and methods This is a prospective case series, where patients from hemodialysis programs in three cities were assessed. These places were at 101-, 2335-, and 3825- meters above sea level. Patients had their oxygen saturation measured in a semi-sitting position with a pulse oxymeter device. Measurements were taken before, during, and at the end of hemodialysis sessions. Results Sixty-five patients undergoing hemodialysis were included. They were from three cities at different altitude above sea level. Oxygen saturation significantly decreased as long as altitude increased (97,3...
18
artículo
OBJETIVO: No hay datos respecto al nivel de magnesio iónico sérico en la población peruana y se sabe que durante la gestación disminuyen los niveles de magnesio. El propósito del estudio fue comparar los niveles séricos de magnesio iónico en mujeres de nuestro medio: no gestantes, gestantes normales y gestantes con preeclampsia. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal en el Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en tres grupos de mujeres: 19 no gestantes, 19 gestantes normales y 16 gestantes con preeclampsia, en las que se midió magnesio iónico en sangre en el laboratorio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza y se analizaron sus características clínicas. RESULTADOS: La edad fue similar en los tres grupos 24,4 ± 3,6 años (rango: 19 a 33). La hemoglobina fue mayor en no gestantes 12,77 ± 0,84 g/dLque...
19
artículo
Se presenta el caso de un varón de 58 años que desarrolló síndrome nefrótico en el curso de dos meses. Se le halló una banda monoclonal de IgM kappa con la inmunofijación del suero. La biopsia de mucosa oral mostró la presencia de amiloide, probablemente AL, y la biopsia renal demostró depósitos de cadenas ligeras tipo kappa en el mesangio, siendo negativo para cadenas lambda.
20
artículo
OBJETIVO: No hay datos respecto al nivel de magnesio iónico sérico en la población peruana y se sabe que durante la gestación disminuyen los niveles de magnesio. El propósito del estudio fue comparar los niveles séricos de magnesio iónico en mujeres de nuestro medio: no gestantes, gestantes normales y gestantes con preeclampsia. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal en el Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en tres grupos de mujeres: 19 no gestantes, 19 gestantes normales y 16 gestantes con preeclampsia, en las que se midió magnesio iónico en sangre en el laboratorio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza y se analizaron sus características clínicas. RESULTADOS: La edad fue similar en los tres grupos 24,4 ± 3,6 años (rango: 19 a 33). La hemoglobina fue mayor en no gestantes 12,77 ± 0,84 g/dLque...