Saturación de oxígeno en pacientes durante hemodiálisis a diferentes altitudes
Descripción del Articulo
Introducción: Los pacientes en hemodiálisis pueden presentar hipoxemia durante este procedimiento, la cual puede ser mayor si la hemodiálisis se realiza en ciudades de gran altitud.Objetivos: Evaluar las variaciones de la saturación de oxígeno en pacientes en hemodiálisis a diferentes altitudes. Mat...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4564 https://doi.org/10.35663/amp.2021.383.2146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oximetría cutánea Hemodiálisis Altitud Cutaneous oximetry Hemodialysis Altitude https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | Introducción: Los pacientes en hemodiálisis pueden presentar hipoxemia durante este procedimiento, la cual puede ser mayor si la hemodiálisis se realiza en ciudades de gran altitud.Objetivos: Evaluar las variaciones de la saturación de oxígeno en pacientes en hemodiálisis a diferentes altitudes. Material y métodos: Es una serie de casos prospectivos, donde se evaluaron pacientes de un programa de hemodiálisis crónica en tres ciudades, localizadas a diferentes altitudes:101, 2 335 y3 825 metros sobre el nivel del mar, en los que se evaluó la saturación de oxígeno en posición semisentada con pulsoxímetro: antes, durante y al finalizar el procedimiento de hemodiálisis. Resultados: Se incluyeron 65 pacientes en hemodiálisis, de 3 ciudades de diferente altitud, con características similares, la saturación de oxígeno disminuyó significativamente a medida que aumentaba la altitud (97,32 ± 1,10 vs 94,75 ± 2,17 vs 84,85 ± 5,86 p=0,00), la saturación de oxígeno mostró cambios antes, durante y al final del procedimiento de hemodiálisis en las diferentes altitudes. Los niveles de ferritina fueron menores en pacientes de gran altitud comparado con los de nivel del mar y altitud moderada (131,75 [106,04 – 157,45] vs 493,38 [273,19 – 713,56] vs 550,66 [329,75-771,57] p=0,01). Los valores de hemoglobina fueron menores en los pacientes de mediana altitud (10,8 [10,12-11,47] vs 11,32 [10,79-11,85] vs 11,84 [11,54-12,14] p=0,03). Conclusiones: En pacientes en hemodiálisis crónica la saturación de oxígeno disminuye a medida que incrementa la altitud y se encontró variaciones significativas durante el procedimiento de hemodiálisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).