Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huiza, José Luis', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
libro
Este trabajo está dividido en dos partes. En la primera se describe la estructura social, económica y política de la República Aristocrática enfatizando la importancia que tuvo para la oligarquía la necesidad de contar con una estabilidad económica para el mantenimiento de su hegemonía política. La segunda parte aborda el tema demográfico vinculado a los sectores populares en Lima y la transformación de esta virreinal ciudad en una urbe moderna con claras diferencias y distancias de barrios: el de los ricos y el de los pobres; donde los reclamos por mejores condiciones de vida de parte de estos últimos sectores posibilitarán su injerencia en la política y en la caída del régimen aristocrático. El tercer trabajo, ''Aproximación histórica al quehacer político del Perú moderno: 1930-1968'' de Raúl Palacios Rodríguez, divide en cuatro períodos la historia política de...
2
artículo
El glaucoma es un problema de salud pública que afecta a gran parte de la población a nivel mundial. Es la segunda causa de ceguera a nivel mundial, llegando a 11 millones de personas ciegas por esta enfermedad1; siendo un problema difícil de controlar en un subgrupo de pacientes, incluso para los glaucomatólogos más experimentados. El gran número de tratamientos incluye los fármacos, la trabeculoplastía láser selectiva, la cirugía de glaucoma de micro incisión y la cirugía de glaucoma tradicional2. En la actualidad, la medicación tópica y la trabeculoplastía laser selectiva son usados en el manejo inicial del glaucoma para el control de la presión intraocular. Sin embargo, existe un pequeño grupo de pacientes cuya presión intraocular no se controla adecuadamente incluso con terapia medica máxima, requiriendo alguna intervención quirúrgica. Dentro de las intervencion...
3
libro
Con la presente publicación se cumple otro de los grandes objetivos del curso de Historia de la Civilización: la edición de un material de lectura preparado por los docentes del citado curso, quienes seleccionando los temas de su preferencia desarrollan, de manera clara y didáctica, aspectos fundamentales del proceso histórico europeo desde la crisis del sistema feudal hasta el presente siglo, incluyéndose también una aproximación a la evolución de la historiografía contemporánea representada por la aparición de la Escuela de Annales y su desarrollo. La larga experiencia de los docentes y su profundo interés por los temas que abordan hacen del conjunto de contribuciones un material de calidad académica y de gran valor didáctico.