1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis denominada “La autoevaluación basada en el modelo EFQM para la mejora continua en el órgano de control institucional de la Red Asistencial Lambayeque de Essalud”, tiene como objetivo general: formular una propuesta de evaluación basado en el modelo EFQM para mejorar las funciones directivas y operativas en el Órgano de Control Institucional en la Red Asistencial Lambayeque de ESSALUD. Así como los objetivos específicos proponen diagnosticar el actual modelo de gestión, elaborar la propuesta de plan de mejora continua y validarla. El tipo de investigación es de carácter descriptivo - propositivo; desarrollado bajo un diseño del diagnóstico de la realidad, estudios teóricos y propuesta. Los métodos de investigación aplicados fueron el de análisis y síntesis, el inductivo – deductivo; así como las técnicas de gabinete y de campo. El cuestionario baj...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación “Integridad en la gestión pública durante la Covid- 19: Experiencias de funcionarios del Seguro Social de Salud”; surge para fortalecer la capacidad preventiva, sancionadora y gestión de riesgos frente a actos de corrupción de funcionarios, repercutiendo en la gobernanza institucional y atención del servicio público. El objetivo general fue proponer un modelo teórico de Integridad pública para prevenir y fortalecer comportamientos éticos en los servidores y funcionarios del seguro social de salud bajo el enfoque de economía del comportamiento y gobernanza ética. Se utilizó una metodología con enfoque cualitativo, diseño fenomenológico hermenéutico, que mediante entrevistas se develaron experiencias de funcionarios que vivieron tensiones durante la emergencia sanitaria, identificándose e interpretando categorías y subcategorías que afectan la polí...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El problema tratado en el presente trabajo está referido que en el Centro de Educación Básica Alternativa - CEBA Karl Weiss de la provincia de Ferreñafe y región Lambayeque, se han evidenciado deficiencias en las funciones gerenciales de liderazgo, en la planificación estratégica, la gestión de personal, las alianzas estratégicas y procesos que se desarrollan al interior de la Institución que dificulta el proceso de gestión de la calidad educativa. La necesidad básica del presente trabajo es; implementar un modelo de gestión y autoevaluación basado en el enfoque EFQM para el desarrollo de las funciones gerenciales de liderazgo. La autoevaluación del cuestionario bajo del Modelo EFQM, posibilitó el desarrollo de una cultura de evaluación, ya que promovió un clima de confianza al proceso, se fue logrando la participación del personal del CEBA y con la información ofreci...