Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Huanca Quispe, Jaime Edilberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
En la lengua aimara se registran vocablos relativos a la cromaticidad, muchos de estos nombres están asociados con diferentes escalas de colores, las cuales responden a necesidades derivadas de la experiencia del hablante de aimara. Así, la palabra q’illu ‘amarillo’ constituye una red más compleja de vocablos y expresiones cromáticas como chuki q’illu ‘amarillo oro’, chukiptña ‘tendencia al amarillo oro’, yuri q’illu ‘amarillo similar a la yema de huevo’, etc., los cuales presentan una estructuración consistente con la percepción visual. En atención a lo señalado, nuestro trabajo pretende definir las redes de significado que se configuran a través de los vocablos referidos a los nombres de colores. Sostenemos que existen elementos cromáticos centrales de los cuales se proyectan o irradian otras denominaciones que son más periféricas, pero que relacionan...
2
artículo
This article provides the most important results of an investigation carried out in 2017 in the Ayacucho region that had the objective of determining the theoretical and methodological guidelines necessary for a teaching method of Quechua for receptive bilinguals in Quechua from this region. This objective led us to carry out a state of the question on the studies of Quechua linguistics, linguistic application, applied linguistics and sociocultural studies on Andean communities that serve as the basis for such guidelines. Additionally, this review allowed us to show the need for new descriptive studies of the Quechua language and aspects of language planning of this language.