1
artículo
Publicado 2009
Enlace

Objective: To identify the secondary metabolites present in Bixa orellana leaves extract, to evaluate the extract protection against ethanol injury, and histopathology study of the stomach glandular region. Design: Prospective, experimental and analytical research. Setting: Biochemistry and Nutrition Research Center laboratories, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Biological material: Bixa orellana leaves extract and male albino rats. Interventions: Secondary metabolites from the extract were analyzed using identification chemical tests. For evaluation of the gastro-protective effect proposed by Robert 1979 the extract was used at 200 and 400 mg/kg doses, and for macroscopic evaluation Marhuenda scale was employed. Tissues were preserved in 10% formaldehyde for histopathology examination by hematoxylineosin staining. Main outcome measures: Gastric lesions inhibition. Results: Bixa...
2
artículo
Publicado 2007
Enlace

Objective: To determine the effect of Bixa orellana (achiote) leaves hydroalcoholic extract on non-protein sulphydryles groups (NP-SG), gastric mucus pH and gastric secretion total acidity. Design: Prospective, analytical-experimental and transversal study. Setting: Biochemistry and Nutrition Research Centre, Faculty of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Biologic material: To determine the effect of the extract on gastric mucosa we used the pyloric ligation model proposed by Vissher and modified by Sandoval. For NPSG determination Sadlak and Lindsay method was used, Corne’s method for gastric mucus production, pH and total acidity potentiometer by titration with NaOH. Main outcome measures: Levels of sulphydryle non-protein groups (NP-SG), gastric mucus, pH and total acidity. Results: Bixa orellana leaves hydroalcoholic extract NP-SG increased in 133% and 168% (p <0...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivos: Determinar el efecto del extracto acuoso de hojas de Bixa orellana sobre la hiperplasia benigna de próstata (HBP) inducida por enantato de testosterona, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: 60 ratas machos de 5 meses de edad. Intervenciones: Los animales fueron distribuidos aleatoriamente en cinco grupos: A (control negativo), B (control positivo), C, D, y E (extracto acuoso 50; 150; 400 mg/kg, respectivamente). La inducción a HBP por enantato de testosterona (2 mg/kg) en solución oleosa (v.s.c.) se realizó en los grupos B, C, D y E, por 15 días. El tratamiento con suero fisiológico y extractos se inició al 5 día de empezada la inducción de HBP. Principales medidas de resultados: Antígeno prostático especifico (PSA) (ng/mL), especies reactivas al ácido ...
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivos: Determinar el efecto de extractos acuoso e hidroetanólico de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre los indicadores no enzimáticos de hepatotoxicidad, en ratas sometidas a paracetamol. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: 35 ratas machos de 3 meses de edad. Intervenciones: Las ratas fueron distribuidas aleatoriamente en 5 grupos, que recibieron vía peroral, por 10d: controles positivo y negativo (NaCl 0,9 g/dL), silimarina 300 mg/kg, extracto acuoso (500 mg/kg) y extracto hidroetanólico 50% (500 mg/kg); al 5° día se administró paracetamol (400 mg/kg) peroral, excepto el control negativo, previo a un ayuno de 24 h. Bajo anestesia con éter se realizó la punción cardiaca para extraer sangre. Principales medidas de resultados: Ratio hepático (peso hígado/peso animal ...
5
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objectives: To determine the effect of Bixa orellana leaves aqueous and hydroethanolic extracts on non-enzymatic indicators ofhepatotoxicity in rats subjected to acetaminophen. Design: Experimental. Setting: Research Center of Biochemistry and Nutrition,Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Biologic material: Thirty-five male rats aged 3 months. Interventions: Rats wererandomized into 5 groups that received orally and for 10 days: positive and negative controls NaCl 0.9%, silymarin 300 mg/kg, aqueousextract 500 mg/kg and hydroethanolic extract 500 mg/kg; after fasting 24 hours, paracetamol 400 mg/kg peroral was administered atthe fifth day, except for the negative control. Under ether anesthesia cardiac puncture was performed to obtain blood. Main outcomemeasures: Liver ratio (liver weight/animal weight x 100), total bilirubin (TB), direct (BD) and indirect (BI) bilirubin...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente tesis tiene como objetivo general Identificar el nivel de desarrollo de las capacidades espaciales que tienen los estudiantes del primer grado de nivel primario de la Institución Educativa N° 36303 de Ccasapata Yauli. Los métodos empleados en la investigación corresponden al científico y descriptivo, que contribuyen al desarrollo proceso investigativo. La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo univariante, diseño descriptivo simple, se utilizó el método científico y descriptivo, la población fueron constituidos por 26 estudiantes y la muestra conformada por 16 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico intencionado, la técnica fue técnica directa y el instrumento fue cédula del cuestionario para evaluar el nivel de desarrollo de las capacidades espacio temporales en los niños del primer grado de educación primaria. Los resultados sobre el ni...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo estudia los cambios suscitados en los estilos de vida de los jóvenes de la comunidad nativa Ashaninca de Otari por efectos de la influencia de los proyectos de infraestructura y desarrollo en el distrito de Pichari, La Convención, Cusco. La comunidad nativa Ashaninka de Otari, parte de la amazonía peruana, ofrece mano de obra no calificada en los proyectos de desarrollo e infraestructura de la municipalidad de Pichari. Los jóvenes llegan a estas instancias del gobierno local para emplearse en los proyectos como la gerencia Ashaninka, el consorcio vial Pichari y el ordenamiento territorial cuyo imperativo basado en las políticas del Estado peruano respecto a "la inclusión social" es brindar mejores condiciones de vida y oportunidades a la población nativa Ashaninka de Otari, en el distrito de Pichari - Cusco. La investigación busca mostrar los cambios entre las...
8
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

Como es de saber el servicio de agua potable y alcantarillado es indispensable para la población, al cual se le debe prestar mucha atención tratando en lo posible de no desperdiciarla, siendo una tarea de todos contribuyendo al buen uso y control del líquido elemento, no olvidando que es un recurso en extinción y que poco hacemos para preservarlo y a la vez el cuidado que se le debe prestar al servicio de alcantarillado que contribuye a la salud de la población. Las empresas prestadoras de servicio de agua y alcantarillado actualmente no atraviesan por un buen momento, debido a que existen altos índices de morosidad que reducen la liquidez y no les permite cumplir sus obligaciones, se sienten presionadas por el ente fiscalizador SUNASS, aquella que se encarga de supervisar a todas las EPS, con la finalidad de que cumplan con brindar un buen servicio a la población pagando tarifas ...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Los resultados para este trabajo de Suficiencia Profesional es Analizar el Proceso de Formalización Masiva de predios Urbanos en los Centros Poblados del Distrito Cajamarca, donde he buscado información de los 16 Centros Poblados del distrito Cajamarca, para el desarrollo de este resultado he realizado coordinaciones a través de llamadas telefónicas con autoridades locales de los Centros Poblados, preguntándoles si hubiera consolidación de viviendas que puedan formar una trama urbana en sus jurisdicciones, obteniendo la respuesta que solo existen viviendas dispersas y la mayoría con inscripciones Registrales como terrenos rurales por el Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural – PETT actualmente a cargo del Gobierno Regional de Cajamarca.
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Este trabajo de Suficiencia Profesional lo sigo desarrollando en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI Oficina Zonal de Cajamarca, durante y después de mis estudios Universitarios, bajo la modalidad de contratación Administrativa de Servicios (CAS), en el Área de Formalización Integral, específicamente en el cargo de Auxiliar en Topografía, detallando y exponiendo las funciones que me fueron asignadas según mi contrato y adendas firmadas y otras funciones asignadas por el Jefe Zonal, labor que mayormente lo desarrollo en campo, y posteriormente esta información sea trabajada en gabinete, analizada, procesada según lo establecido y de esta manera COFOPRI como Oficina Zonal pueda realizar un control respectivo para el cumplimiento de la meta programada durante el año fiscal.
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado \\"Calidad De Servicio Y Satisfacción De Clientes De Mibanco Agencia Santa Año 2018\\"; tiene como propósito determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes de la empresa Mibanco Agencia Santa, tomando como principales temas sobre la calidad, el servicio y la satisfacción del cliente. El diseño de investigación que se utilizó en el trabajo de investigación fue de tipo descriptivo - correlacional, así como también la técnica de investigación como la encuesta. De los resultados obtenidos, podemos realzar como los clientes observan la calidad del servicio en habitual, como un servicio de calidad media, y que el nivel de satisfacción de los clientes se encuentran en un valor medio también, por otro lado los atributos más importantes del servicio para los clientes, son la empatía ...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El propósito de la presente investigación fue la elaboración de ladrillos ecológicos a través de biosólidos de (PTAR) Planta de tratamiento de aguas residuales domésticas, Ancón. Mediante un previo tratamiento de estos residuos peligrosos con Cal (CaO), en la cual se logró la estabilización de los parámetros microbiológicos y metales pesados a través de la modificación del pH llevándolo de uno inicial de 6.5 a 12, lo cual redujo las colonias microbianas presentes, llevándolos a 10° y mantuvo la cantidad de metales pesados más importantes como el plomo, cadmio y arsénico, por debajo de lo establecido en la Agencia de Protección Ambiental (EPA40) y La R.M N° 093-2018-VIVIENDA. Luego se calculó y estableció la dosis adecuada los biosólidos tratados y adheridos que fueron necesarios para fabricar los ladrillos ecológicos de buena calidad a través del uso de prensa h...
13
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel del clima organizacional y el desempeño docente en la Institución Educativa Santa Inés, del distrito Guadalupe, provincia Pacasmayo, región de La Libertad. Fue una investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Se tomó como muestra a cuarenta docentes seleccionados por el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir el clima organizacional, se aplicó un cuestionario que considera las cinco dimensiones de la variable, validado por tres expertos y altamente confiable. Para evaluar el desempeño docente se utilizó un cuestionario agrupado en cuatro dimensiones, con un coeficiente de Conbrach de 0,953. Se concluyó, casi la totalidad de docentes manifestó el clima organizacional en la institución fue regular, por su parte, el desempe...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del archivo de la acción penal en los procesos de omisión a la asistencia familiar en la fiscalía provincial de Ilo durante el año 2019. La investigación en el contexto descrito es mixta, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos: la parte cuantitativa utiliza gráficos y tablas para analizar datos numéricos y probar teorías, mientras que la cualitativa se enfoca en desarrollar teorías sobre fenómenos como los archivos de alimentos del Ministerio Público de Ilo, que discrepan con los argumentos preexistentes. El diseño de la investigación es explicativo, dado que pretende profundizar en un tema poco explorado y proporcionar detalles sobre su comprensión, guiando futuros estudios y abordando aspectos inexplorados (Ortega, 2019). Se analizaron 56 casos, de los cuales 27 influyeron positivamente y 29 negativamente en...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

OBJETIVO: Determinar la correlación entre proteinuria y RCIU en mujeres con preeclampsia del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el año 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio correlacional, observacional y transversal donde se revisaron 67 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de preeclampsia en el periodo enero-diciembre del 2023. RESULTADOS: De una muestra de 67 pacientes con preeclampsia, 13 presentaron fetos con RCIU y 14 gestantes tenían proteinuria, encontrándose con un P<10 29 casos, de los cuales presentaban P<3 solamente 13, por la limitación de ecografía Doppler. Las complicaciones mas comunes de gestantes con preeclampsia fueron síndrome de HELLP en un 6% e injuria renal con menor porcentaje, 3%. Entre los criterios de severidad que más se determinaron fueron la cefalea en un 88.1%, seguido de TGO y TGP elevados en un 26.9% y 26.9% respec...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo general fue determinar el estado nutricional de los alumnos del cuarto y quinto año de educación secundaria de la institución educativa Inmaculada Concepción del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa - 2019. Se utilizo la siguiente metodología, el tipo de estudio es descriptivo desde un alcance de investigación básica o fundamental, este tipo de investigación no busca la aplicación práctica de sus descubrimientos, sino el aumento del conocimiento para responder a preguntas o para que esos conocimientos puedan ser aplicados en otras investigaciones, el diseño de la investigación es no experimental, la técnica que se aplica es la medición de la antropometría, el instrumento es el IMC (Índice de Masa Corporal) el cual ya se encuentra validado por expertos nutricionistas, la población está conformada por 631 estudiantes, la muestra es de 235 alumn...
17
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El proyecto deberá perfilarse dentro del marco técnico, manteniendo el equilibrio entre el costo de producción y su futura conservación vial. La elaboración del presente proyecto de tesis, tiene por objeto desarrollar el proyecto: “Creación del servicio de transitabilidad desde la capital del distrito de Rondocan hacia el centro poblado de Yanacocha, distrito de Rondocan, Provincia de Acomayo, departamento del Cusco”, el cual esta, orientado hacia la integración de mayor número de centros poblados que se encuentran en dicho sector. Cabe mencionar que lugares comprendidos en el presente proyecto, tienen un elevado índice de pobreza, cada vez más creciente por falta de vías de comunicación, que las integre social y económicamente. La ejecución del presente proyecto vial, dinamizará el desarrollo en el contexto local, en el campo agrícola y ganadero, así como una soluci...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El estudio titulado "Nomofobia y rendimiento académico en estudiantes ingresantes a las Escuelas Profesionales de Educación Primaria y Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022" tiene como objetivo principal determinar la relación entre la nomofobia y el rendimiento académico de los estudiantes que ingresaron a estas Escuelas Profesionales. La metodología empleada en el estudio es de tipo básica, con un enfoque descriptivo-correlacional y un diseño no experimental. Para recolectar los datos, se utilizó una encuesta y se llevó a cabo un análisis documental. Se empleó el cuestionario estandarizado Nomofobia Questionnaire (NMP-Q) de Correia y Yildirim, así como la guía de análisis documental basada en el historial de notas del año 2022-1. Los resultados revelaron que aproximadamente el 41,4% de los encuestados manifestaron tener una nomofobia m...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito diseñar e implementar un sistema de protección contra descargas atmosféricas con el fin de prevenir cortes espontáneos de energía eléctrica en la unidad minera Andaychagua - VOLCAN y con ello salvaguardar la disponibilidad de los equipos, así como la protección de los mismos y de sus operadores. En este trabajo se utilizó el tipo de investigación aplicada ya que se pretendió dar una solución a los cortes espontáneos de energía eléctrica utilizando métodos ya probados como la implementación de pararrayos. El método de investigación usado fue el hipotético – deductivo ya que la investigación se realizó mediante la observación, verificación y la reflexión racional de los resultados obtenidos antes y después de la implementación del sistema de protección contra descargas atmosféricas. Los resultados obs...