Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas para prevenir cortes espontáneos de energíaeléctrica en la unidad minera Andaychagua – Volcan
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito diseñar e implementar un sistema de protección contra descargas atmosféricas con el fin de prevenir cortes espontáneos de energía eléctrica en la unidad minera Andaychagua - VOLCAN y con ello salvaguardar la disponibilidad de los equipos, así...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de protección contra descargas atmosféricas Pararrayos Cortes espontáneos de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito diseñar e implementar un sistema de protección contra descargas atmosféricas con el fin de prevenir cortes espontáneos de energía eléctrica en la unidad minera Andaychagua - VOLCAN y con ello salvaguardar la disponibilidad de los equipos, así como la protección de los mismos y de sus operadores. En este trabajo se utilizó el tipo de investigación aplicada ya que se pretendió dar una solución a los cortes espontáneos de energía eléctrica utilizando métodos ya probados como la implementación de pararrayos. El método de investigación usado fue el hipotético – deductivo ya que la investigación se realizó mediante la observación, verificación y la reflexión racional de los resultados obtenidos antes y después de la implementación del sistema de protección contra descargas atmosféricas. Los resultados observados y verificados dieron a conocer que el diseño, proceso de montaje y fabricación de los sistemas de protección son distintos para cada zona de la UM Andaychagua y con ello se logra proteger adecuadamente toda el área. Con la implementación del sistema de protección contra descargas atmosféricas se prevendrá cortes de energía eléctrica y a la vez se cumplirá con el Decreto Supremo No 024-2016-EM, el cual indica que las instalaciones mineras en superficie deben contar con: Sistema de detección y alerta de tormentas eléctricas, Protección contra rayo – Pararrayos y Refugio contra rayos. El nivel de protección fue el factor que permitió la selección del dispositivo de protección (Tipo de pararrayo). Los pararrayos seleccionados fueron los tipo Franklin, Terminales sobre techo y Jaulas de Faraday; mismo que fueron calculados en los planos considerando el método de la Esfera rodante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).