El láser como tecnología alternativa al pararrayos convencional en la protección contra descargas atmosféricas en los centros poblados rurales andinos del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo que persigue la presentación del tema de investigación es demostrar que el uso del Láser como alternativa al Pararrayos Convencional mejora los niveles de fiabilidad y eficiencia en la protección contra descargas atmosféricas en los centros poblados rurales andinos del Perú. El Pararrayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7212 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Láser Tecnología láser Pararrayos Descarga atmosférica Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El objetivo que persigue la presentación del tema de investigación es demostrar que el uso del Láser como alternativa al Pararrayos Convencional mejora los niveles de fiabilidad y eficiencia en la protección contra descargas atmosféricas en los centros poblados rurales andinos del Perú. El Pararrayos Convencional tiene varios años de aplicación y ha sido blanco de muchas controversias sobre la fiabilidad y eficiencia como Sistema de Protección Externa, por la sencilla razón que muchas veces lejos de derivar el rayo a un lugar seguro, termina concentrándolo en su totalidad. De allí que sea pertinente exponer alguna alternativa de protección que busque, en vez de direccionar el rayo, minimizar su impacto, es decir alterar el proceso de su formación antes que impacte en tierra. La tecnología del Láser se encamina en esa dirección. Haciendo uso del análisis matemático en la medición del comportamiento de los componentes del Sistema de Protección Externa ante la presencia de un rayo en un área específica, se recopila información concerniente al grado de interceptación del impacto del rayo, a la corriente de conducción del rayo al sistema de puesta a tierra y al nivel de dispersión del rayo en el terreno. Y con ello se establece y se compara dos tecnologías de protección contra descargas atmosféricas en los centros poblados rurales andinos del Perú. Mientras en una forma de trabajo se evalúa el comportamiento de los componentes del Sistema de Protección Externa cuando se utiliza la tecnología del Pararrayos Convencional, en la otra forma se realiza la misma evaluación pero usando el Láser como tecnología alternativa al Pararrayos Convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).