1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gráficos o digitales. Para ello, el estudiante practicará el proceso de investigar antes de entrevistar a diversos personajes, que siempre tienen en común el hecho de que tienen algo interesante para el público que contar o decir. El estudiante no solo deberá documentarse con información de fuentes indirectas (publicaciones, informes, etc.) sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Los formatos ¿informativos, de entretenimiento, de divulgación, entre otros¿ así como los temas para las entrevistas ¿política, economía, culturales, deportivos, espectácul...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gráficos o digitales. Para ello, el estudiante practicará el proceso de investigar antes de entrevistar a diversos personajes, que siempre tienen en común el hecho de que tienen algo interesante para el público que contar o decir. El estudiante no solo deberá documentarse con información de fuentes indirectas (publicaciones, informes, etc.) sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Los formatos ¿informativos, de entretenimiento, de divulgación, entre otros¿ así como los temas para las entrevistas ¿política, economía, culturales, deportivos, espectácul...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

In this report I describe my professional experience as a journalist in the last 25 years, a series of relevant issues in my career. During that period of time, I was able to use the journalism and communication tools I learned in University, managing to take on new demands and overcome challenges technology imposed. The following pages show some of the most important moments of my professional life, particularly the case of a digital journalistic company - for which I work since it was founded – still successful after 20 years.
4
otro
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación es un estudio de caso que busca entender el papel del miedo en la temática informativa de las portadas del periódico más leído del Perú, el diario Trome, tras el estallido de la epidemia de la Covid-19 en el país, cuando la OMS reconoció que la enfermedad era causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Con base en el análisis cualitativo del contenido, se estudia la utilización del miedo como eje temático, a partir de elementos periodísticos informativos (fuentes, el primer nivel de lectura y la fotografía) y su relación con las propuestas teóricas de varios autores. El trabajo concluye que las noticias destacadas en los primeros meses de la crisis enfatizaron en lo emotivo, destacado en carátulas, titulares y fotos sensacionales y sensacionalistas, con el objetivo de impactar en el público pese a que en ciertos casos los contenidos no se ajustaban a ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La capacidad de interpretación y análisis es hoy, en el campo del periodismo, una competencia central. En un escenario en el que se amplían los espacios informativos, la competencia analítica se presenta como una herramienta fundamental. Interpretar es conferir sentido a lo registrado, ejercer una lectura sobre la realidad como contexto. Por ello, el trabajo periodístico en este terreno requiere de una competencia muy sólida en lo relativo a la capacidad de lectura sobre la realidad y un gobierno del lenguaje que permita la enunciación de esa lectura. Propósito: Curso de la carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Pensamiento Crítico en el nivel 3; así como la competencia de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad en el nivel 3 y la c...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La capacidad de interpretación y análisis es hoy, en el campo del periodismo, una competencia central. En un escenario en el que se amplían los espacios informativos, la competencia analítica se presenta como una herramienta fundamental. Interpretar es conferir sentido a lo registrado, ejercer una lectura sobre la realidad como contexto. Por ello, el trabajo periodístico en este terreno requiere de una competencia muy sólida en lo relativo a la capacidad de lectura sobre la realidad y un gobierno del lenguaje que permita la enunciación de esa lectura. Propósito: Curso de la carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Pensamiento Crítico en el nivel 3; así como la competencia de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad en el nivel 3 y la c...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gráficos o digitales. Para ello, el estudiante practicará el proceso de investigar antes de entrevistar a diversos personajes, que siempre tienen en común el hecho de que tienen algo interesante para el público que contar o decir. El estudiante no solo deberá documentarse con información de fuentes indirectas (publicaciones, informes, etc.) sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Los formatos ¿informativos, de entretenimiento, de divulgación, entre otros¿ así como los temas para las entrevistas ¿política, economía, culturales, deportivos, espectácul...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gráficos o digitales. Para ello, el estudiante practicará el proceso de investigar antes de entrevistar a diversos personajes, que siempre tienen en común el hecho de que tienen algo interesante para el público que contar o decir. El estudiante no solo deberá documentarse con información de fuentes indirectas (publicaciones, informes, etc.) sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Los formatos ¿informativos, de entretenimiento, de divulgación, entre otros¿ así como los temas para las entrevistas ¿política, economía, culturales, deportivos, espectácul...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a comprender, además, su razón de ser, impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de actuar. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis. Propósito: Se trata de un curso de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Carrera de Comunicación y Periodismo y de quinto ciclo de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, que busca desarrollar las Competencias Generales de Comunicación (Nivel 2) y Uso de la Información para el Pe...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a comprender, además, su razón de ser, impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de actuar. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis. Propósito: Se trata de un curso de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Carrera de Comunicación y Periodismo y de quinto ciclo de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, que busca desarrollar las Competencias Generales de Comunicación (Nivel 2) y Uso de la Información para el Pe...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a comprender, además, su razón de ser, impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de actuar. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis. Propósito: Se trata de un curso de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Carrera de Comunicación y Periodismo y de quinto ciclo de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, que busca desarrollar las Competencias Generales de Comunicación Escrita (Nivel 2) y Manejo de la Información...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a comprender, además, su razón de ser, impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de actuar. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis. Propósito: Se trata de un curso de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Carrera de Comunicación y Periodismo y de quinto ciclo de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, que busca desarrollar las Competencias Generales de Comunicación Escrita (Nivel 2) y Manejo de la Información...