Introducción al Periodismo - PE65 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a compr...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680795 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PE65 |
| Sumario: | Descripción: El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a comprender, además, su razón de ser, impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de actuar. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis. Propósito: Se trata de un curso de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Carrera de Comunicación y Periodismo y de quinto ciclo de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, que busca desarrollar las Competencias Generales de Comunicación (Nivel 2) y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 2), así como la Competencia de Facultad: Gobierno de la Comunicación (Nivel 2). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).