Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Gamarra Romero, Andrea Belén', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gráficos o digitales. Para ello, el estudiante practicará el proceso de investigar antes de entrevistar a diversos personajes, que siempre tienen en común el hecho de que tienen algo interesante para el público que contar o decir. El estudiante no solo deberá documentarse con información de fuentes indirectas (publicaciones, informes, etc.) sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Los formatos ¿informativos, de entretenimiento, de divulgación, entre otros¿ así como los temas para las entrevistas ¿política, economía, culturales, deportivos, espectácul...
2
informe técnico
Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gráficos o digitales. Para ello, el estudiante practicará el proceso de investigar antes de entrevistar a diversos personajes, que siempre tienen en común el hecho de que tienen algo interesante para el público que contar o decir. El estudiante no solo deberá documentarse con información de fuentes indirectas (publicaciones, informes, etc.) sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Los formatos ¿informativos, de entretenimiento, de divulgación, entre otros¿ así como los temas para las entrevistas ¿política, economía, culturales, deportivos, espectácul...
3
informe técnico
Descripción: Curso de carácter teórico-práctico en que el estudiante conocerá y se ejercitará en la narración corporativa, en el arte de contar historias e identificar aquellas que resalten el patrimonio, cultura y negocio, y así lograr un posicionamiento positivo de una empresa. De esta manera, el estudiante será el editor y creador de piezas diversas de comunicación, la cuales tendrán un estilo corporativo-periodístico y se presentarán en un press kit virtual. Además, investigará de manera rigurosa para conseguir información noticiosa de fuentes confiables sobre las operaciones y/o proyectos de la institución. El alumno no solo comunicará, sino también construirá vínculos emocionales entre la empresa y sus stakeholders en medio de un saturado y competitivo mercado informativo. Propósito: Ha sido diseñado para que los estudiantes desarrollen, principalmente, las c...
4
informe técnico
Descripción: Curso de carácter teórico-práctico en que el estudiante conocerá y se ejercitará en la narración corporativa, en el arte de contar historias e identificar aquellas que resalten el patrimonio, cultura y negocio, y así lograr un posicionamiento positivo de una empresa. De esta manera, el estudiante será el editor y creador de piezas diversas de comunicación, la cuales tendrán un estilo corporativo-periodístico y se presentarán en un press kit virtual. Además, investigará de manera rigurosa para conseguir información noticiosa de fuentes confiables sobre las operaciones y/o proyectos de la institución. El alumno no solo comunicará, sino también construirá vínculos emocionales entre la empresa y sus stakeholders en medio de un saturado y competitivo mercado informativo. Propósito: Ha sido diseñado para que los estudiantes desarrollen, principalmente, las c...
5
tesis de maestría
Esta tesis tiene como objetivo identificar si la implementación del modelo DirCom puede ir más allá del campo empresarial y aplicarse dentro de la política peruana, especialmente, en el trabajo de los movimientos políticos cuyas herramientas de comunicación políticas les permiten articular esfuerzos en las campañas electorales. Ante esto, puede que la comunicación política y sus vertientes, ya sea el marketing, branding y propaganda política no sean las únicas herramientas ni estrategias de comunicación dentro de una carrera electoral para la consolidación de un movimiento político. Este trabajo plantea que el modelo DirCom de Joan Costa puede ser aplicado dentro de la política peruana, especialmente, en una organización política para darle un cambio y renovación, consolidar su identidad, reputación, credibilidad y preservar los activos intangibles que hoy en día per...