Mostrando 1 - 20 Resultados de 76 Para Buscar 'Hidalgo, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
"No hay tiempo suficiente para todas las tareas" Es una queja de la mayoría de los gerentes. El dirigente moderno no tiene tiempo, pero siendo el tiempo un don que se reparte por igual para todos, el por qué unos hombres triunfan y desarrollan gran cantidad de actividades, y otros en cambio, no pueden progresar por falta de tiempo.
2
artículo
El presente estudio. define el problema de la -siguiente .manera: "¿Cuáles son los factores de los grupos de trabajo universitario que impiden el desarrollo de equipos de trabajo en la Facultad de Ciencias Administrativas, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en el semestre 99-11?" El método que se utilizó para la ejecución del presente estudio fue el descriptivo-analítico. El estudio comprendió las bases 97 y 98 de las-Escuelas Académico Profesionales de Administración de Turismo, Administración de Negocios Internacionales y Administración de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La población está integrada por 735 alumnos. Se seleccionó el tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple y la muestra comprende en términos de proporciones el 11 % d-el total de la población, con un margen de error del 5%. Para...
3
artículo
Las empresas e instituciones educativas deben buscar la mejor manera de hacer frente a un contexto cada vez más complejo no sólo por la competencia de otras instituciones, sino también por los cambios socio económicos profundos en el país lo que hace obligatoria la reflexión sobre cómo formular políticas de desarrollo equilibrado que garanticen su supervivencia lo cual puede ser apoyado en buena medida por la planeación estratégica.
4
artículo
"No hay tiempo suficiente para todas las tareas" Es una queja de la mayoría de los gerentes. El dirigente moderno no tiene tiempo, pero siendo el tiempo un don que se reparte por igual para todos, el por qué unos hombres triunfan y desarrollan gran cantidad de actividades, y otros en cambio, no pueden progresar por falta de tiempo.
5
artículo
El presente estudio. define el problema de la -siguiente .manera: "¿Cuáles son los factores de los grupos de trabajo universitario que impiden el desarrollo de equipos de trabajo en la Facultad de Ciencias Administrativas, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en el semestre 99-11?" El método que se utilizó para la ejecución del presente estudio fue el descriptivo-analítico. El estudio comprendió las bases 97 y 98 de las-Escuelas Académico Profesionales de Administración de Turismo, Administración de Negocios Internacionales y Administración de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La población está integrada por 735 alumnos. Se seleccionó el tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple y la muestra comprende en términos de proporciones el 11 % d-el total de la población, con un margen de error del 5%. Para...
6
artículo
Las empresas e instituciones educativas deben buscar la mejor manera de hacer frente a un contexto cada vez más complejo no sólo por la competencia de otras instituciones, sino también por los cambios socio económicos profundos en el país lo que hace obligatoria la reflexión sobre cómo formular políticas de desarrollo equilibrado que garanticen su supervivencia lo cual puede ser apoyado en buena medida por la planeación estratégica.
7
tesis de grado
The current Thesis was chosen for Professional Title of Civil Engineer, has been developed with the purpose of carrying out a contribution technical-scientist to contribute to salve a problem of local variety that to the executed being will allow to tell on a wagon section that it will help to the socioeconomic development of the benefited population. The investigation type is applied and it has been carried by the Faculty of Civil Engineering, of the National University of San Martín, developing the project in the Province of Mariscal Cáceres, Region of San Martín. This work has been developed applying on the land the theories and existing norms of topography, ground mechanics, environmental impact, hydrology, road, concrete drainage and other relatives by marriage, and that have allowed to count on the definitive study of the highway already named. The results demonstrate evidently ...
8
artículo
  Objetivo:Determinar la prevalencia puntual de infecciones hospitalarias (IH) en un hospital peruano de Nivel IV, en el año 2008. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Infecciones hospitalarias fueron identificadas empleando los criterios del Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de 1999. Resultados: En total se evaluaron 1578 pacientes: 685 varones y 893 mujeres. La prevalencia de infecciones hospitalarias por 100 pacientes hospitalizados fue de 7,54 (7,05, 6,77, 7,31, 4,55, 0,75 y 26,85, en los servicios de Medicina, Cirugía, Pediatría, Ginecología–Obstetricia, Emergencia y Unidad de Cuidados Intensivos respectivamente). El número de pacientes con infecciones hospitalarias fue 119, 62 varones y 57 mujeres. La mediana de hospitalización en los pacientes con infecciones hospitalarias fue de 22...
9
tesis de grado
El tarwi (Lupinus mutabilis) es una leguminosa de gran interés por ser un alimento importante y cotidiano de la población andina por su alto contenido en proteínas y aceites. El grano requiere un tratamiento como es desamargado para su consumo porque contiene alcaloides tóxicos de quinolizidina (QA) que son sustancias anti nutricionales siendo la lupanina el alcaloide que más predomina. Para su análisis de cuantificación de alcaloides los métodos analíticos suelen ser muy agresivos e invasivos, siendo el HPLC el método más preciso, popular y costoso, por lo que se requiere nuevas metodologías de cuantificación no invasivas teniendo como alternativa la espectroscopía dieléctrica de microondas (MDS). El presente trabajo de investigación tiene como objetivo validar un método no invasivo de cuantificación de lupanina en granos de tarwi de un ecotipo. El ecotipo Yunguyo fue ...
10
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia en la gestión de la seguridad de la información en PYMES de la Región la Libertad durante el año 2018. El tiempo de estudio fue de un año; con una muestra de una PYME con 15 trabajadores. Para la recolección de datos se aplicó la entrevista, el instrumento es la guía de entrevista la cual fue realizada al gerente de la empresa y a los trabajadores. Para el análisis de datos se utilizó un análisis de correlación de las variables. Las dimensiones comprendidas en la Variable Gestión de la Seguridad en PYMES son confidencialidad, disponibilidad e integridad, mientras que las dimensiones comprendidas en la Variable Aplicación Móvil es la calidad de la aplicación móvil. Con base a lo mencionado podemos concluir que se logró determinar que la relación entre la gestión de la segurida...
11
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objeto describir las manifestaciones de criminalidad femenina en el Distrito Judicial de Ica, año 2014. La metodología utilizada corresponde a un diseño no experimental, descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 19 internas del penal Cristo Rey de Cachiche. La técnica utilizada fue la encuesta la que se elaboró y aplicó mediante un cuestionario, con el objetivo de recoger información que permita determinar los objetivos trazados. Finalmente, los resultados obtenidos describieron que el comportamiento durante la niñez por falta de afecto es el factor social con mayor porcentaje y la falta de trabajo es el factor económico que se presenta con mayor frecuencia que contribuye al delito de criminalidad femenina.
12
artículo
Objetivo: conocer el perfil de resistencia de los afectados con tuberculosis pulmonar en la  población del Seguro Social en la Región La Libertad. Material y método: El presente estudio es de tipo descriptivo observacional. Se revisaron resultados de pruebas de sensibilidad de afectados con tuberculosis pulmonar del Seguro Social (EsSalud) de La Libertad. Se sistematizaron los datos en programa Excel 2013. La información fue obtenida de los registros del Laboratorio Referencial de La Libertad del periodo comprendido entre 2007 y 2015. En el análisis estadístico de las variables, se utilizó medidas de frecuencia simple, porcentajes mediante el programa estadístico IBM SPSS 23.0. Resultados: Se obtuvieron datos de  235 pruebas de sensibilidad de primera línea y 113 de segunda línea. Predominó el género masculino y el grupo etario mayoritario está entre los 51 años a más; l...
13
artículo
Objetivo: Evaluar la evolución de    la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el diagnóstico de las patologías neumológicas prevalentes en pacientes que acudieron al servicio de neumología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: El diseño fue descriptivo transversal, se tomó datos de los informes broncoscópicos realizados entre el  1º de Junio del 2011 al 31 de Diciembre del 2015. Resultados: Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2011 al 2012 fueron: signos inflamatorios agudos (48,8%), signos de tumor maligno de pulmón (16.7%), signos inflamatorios crónicos (11,8%), ectasias bronquiales (8.3%);  signos de sangrado (5.9%) y broncorrea (5%). Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2013 al 2015 fueron: signos inflamatorios agudos (55.5%), signos de tumor maligno de pulmón (24,5%), ...
14
artículo
Se investigó las principales características epidemiológicas: edad, género, procedencia y esquemas de tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar multidrogoresistente, de la Región La Libertad entre Enero 2008 y Diciembre del 2009. Se obtuvieron resultados confirmatorios de tuberculosis pulmonar multidrogoresistente en 96 pacientes (11.7%). El promedio de edad de pacientes con tuberculosis pulmonar multidrogoresistente fue de 37.5 años, predominaron los pacientes de sexo masculino (54.2 %) en relación a las pacientes de sexo femenino (45.8 %). La mayoría de pacientes procedieron de los distritos de Trujillo y del Porvenir. El número de casos tuberculosis pulmonar multidrogoresistente propuestos para iniciar tratamiento como casos de tuberculosismultidrogoresistente por el Comité de Evaluación de Retratamientos Intermedio fue mayor que los casos confirmados con p...
15
artículo
Se investigó los patrones de resistencia a fármacos antituberculosos de primera línea en pacientes con tuberculosis pulmonar de la Región La Libertad obteniéndose resultados de 997 pruebas de sensibilidad entre Enero 2008 y Diciembre 2010. El 25.2% de las pruebas de sensibilidad presentaron patrones de resistencia a fármacos antituberculosos de primera línea, observándose que la mayor resistencia se presentó a isoniacida, seguido de estreptomicina, rifampicina, pirazinamida y por último a etambutol. El 49% de los pacientes con tuberculosis fármaco resistente mostraron patrón de multidrogoresistencia, el 11.6% patrón de poliresistencia y el 39.4% patrón de monoresistencia. Se concluye que hubo un número significativo de casos de tuberculosis resistente en la Región La Libertad, presentándose el patrón de multidrogoresistencia en mayor porcentaje y un número impo...
16
artículo
RESÚMENSe determinó los factores de riesgo en pacientes con tuberculosis pulmonar multidrogoresistente de la Región La Libertad, Perú en 73 pacientes que tenían tuberculosis multidrogoresistente considerados como casos y 219 pacientes con tuberculosis sensible considerados como controles. Los datos de infección positiva a M. tuberculosis, así como de su condición de resistente o sensible al tratamiento convencional se obtuvieron de los registros de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis. El promedio de edad para el grupo de casos fue 37 años, el género masculino constituyó el 56.2% y el género femenino el 43.8%. El promedio de edad para el grupo control fue 38 años, el género masculino constituyó el 66.7% y el género femenino el 33.3%. El antecedente de fracaso a esquema primario, contacto de pacientes con tuberculosis multidrogoresist...
17
artículo
Se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar la utilidad de la videobroncoscopía en el diagnóstico de las enfermedades neumológicas prevalentes en pacientes del Hospital Regional Docente de Trujillo entre Junio del 2011 y Diciembre del 2012. Se sistematizaron los datos en la hoja de cálculo Excel 2010; se procedió al análisis estadístico de frecuencias mediante el paquete de análisis estadístico para ciencias sociales (SPSS) 20. De los 151 pacientes que ingresaron al estudio 87 (57.6%) fueron de sexo masculino y 64 (42.4%) del sexo femenino. La edad promedio fue de 50 años, con un rango de 16 a 92 años. Procedieron de consultorios externos 60 pacientes (39.7%), 79 pacientes (52.3%) de hospitalización del servicio de neumología, 12 pacientes (7.9%) de otros servicios. Los hallazgos broncoscópicos anormales se evidenciaron en los bronquios y parénquima pulmona...
18
tesis de grado
This research ütled "CROP YIELD OF LETTUCE (Lactuca saliva) GREA T LAKES 659 VARIETY TO THE IMPLEMENTATION OF calcium phosphonate - PROVINCE OF lAMAS, aimed to evaluate the effect of calcium phosphonate in vegetative crop development. As well as making the economic analysis of the treatments under study and evaluate four treatments~ TO (no apptication). T1 (0.25 kg ha-1 of calcium phosphonate), T2 (O.SO kg ha-1 of phosphonate calcium) and T3 (0.75 kg ha-1 of calcium phosphonate) T4 (1.0 kg ha-1 of calcium phosphonate). The parameters evaluated were root collar diameter, plant length, number of leaves, plant weight, production yietd in t.ha-1 and economic analysis of all treatments studied. The results indicates that treatment T4 (calcium phosphonate kg.ha-1) was the most critica! with a performance of 42 856,25 kg/ha-1, with a value of B/C of 2.63 and net profit by has S/. 21 265,54 new...
19
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores de riesgo para la osteomielitis en pacientes adultos con las variables comprendidas en los Factores de Riesgo: Edad, Sexo, Nivel de Instrucción y Antecedentes Patológicos. Material y Método: El presente estudio es de tipo Transversal. Se realizó con 166 casos. Se recolecto la información de las Historias Clínicas, mediante el uso de una ficha de recolección de datos. Resultados:En numerosos Artículos y revistas científicas indican que la edad y sexo son factores de riesgo para la Osteomielitis, dejando el nivel de Instrucción como un factor importante dentro de la Osteomielitis, ya que los pacientes que no presentan conocimientos adecuados sobre los cuidados básicos de lesiones o patologías presentan mayor porcentaje de presentar Osteomielitis. Actualmente los resultados nos indican que la osteomielitis puede reducir el número de pacientes c...
20
Esta investigación bibliográfica buscó de desentrañar como el liderazgo según la jerarquía mejora los aprendizajes en los estudiantes, todo ello con la finalidad de encaminar o direccionar de manera correcta los diversos objetivos que se plantea en las instituciones educativas, partiendo de la necesidad de un liderazgo pedagógico desempeñado por el director el cual permita alcanzar las metas de aprendizaje dentro en esta comunidad educativa. Se debe comprender que la información aquí recaudada nace con la finalidad de tomar conciencia del papel fundamental que juegan los directores en los objetivos planteados por las instituciones educativas.