1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el Perú y particularmente en Cajamarca, los cálculos de rendimiento de la mano de obra en proyectos constructivos se hacen tomando como base los índices establecidos en la Resolución Ministerial N° 175, instituciones como CAPECO o utilizando su propia información como las mineras. Sin embrago, estos índices no concuerdan con la realidad de los proyectos en general; motivo por el cual se propuso la presente Investigación la cual tiene por objetivo evaluar y analizar los rendimientos de la mano de obra, en la "Construcción de Accesos y Plataformas de Perforación del Proyecto Minero La Granja- Chota- Cajamarca". Los datos que se utilizó son de una data conocida proporcionada por la Constructora Zamora durante el periodo marzo 2013 y mayo del2014, información que sirvió para determinar el rendimiento promedio total para las subpartidas: Desbroce de top soil en forma manual, c...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El sobrepeso y la obesidad son grandes problemas de salud que aquejan a la población del Perú. Cerca del 70% de adultos entre mujeres y varones sufren esas dolencias. Por lo que la INS sugiere fomentar hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. Como respuesta a esta necesidad y como contribución a la mejora de la calidad de vida de la población a través de un elemento básico de toda dieta sana, nace “Manná Foods” que será una empresa que elaborará extractos de vegetales y frutas orgánicas muy saludables, deliciosos y energéticos. Estos productos se propondrán a las personas como una alternativa de alimento sano para mejorar su calidad de vida en el corto y largo plazo. Como parte de la elaboración de este plan de negocios, se hizo una prueba de mercado y los resultados fueron muy satisfactorios, tanto en cuanto al sabor del producto como respecto de su presentac...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetive. To study the frequency and characteristics of an obese population with and without cardiometabolic risk (CMR) and, to revise the concept of cardiometabolically healthy obese CMHO subjects. Material and methods. A total of 105 obese subjects, 30 to 75 years old, were recluted from a preventive-promotional program from may 2015 to april 2016. Previous informed consent, age, gender, anthropometric measures, blood pressure (BP), personal and family history of cardiovascular risk factors (CVRF) were registered. At fasting glucose (G), total cholesterol (TC), HDL cholesterol (cHDL), triglycerides (Tg), creatinine, plasma proteins, bilirrubins, transaminases (AST,ALT), alkaline fosfatase (FA) and gamaglutamyltranspeptidase (GGTP) were measured in blood by conventional methods. VLDL, LDL, Non-HDL fractions were calculated. Statistics were calculated with SPSS.23 program. Results. 77,4%...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto tiene como misión asegurar la calidad en el tratamiento de los documentos relacionados a la Gestión de Titulaciones de la Vicerrectoría de Calidad e Innovación Académica de la Universidad Europea de Madrid (UEM), a través de la implementación de un Sistema de Gestión Documental (SGD). Asimismo, se propone que el SGD sea desarrollado a través de tecnología Workflow, de manera que se parta de la automatización de los procesos de negocio relacionados a la gestión documental. Para efectos de este proyecto, se utilizará la Suite de desarrollo de Bizagi BPM para ejecutar y automatizar los procesos de negocio.
5
artículo
Cardiovascular risk factors in obese menopausal and premenopausal women from Metropolitan Lima, Peru
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To determine the frequency of cardiovascular risk factors (CVRF) in obese menopausal and premenopausal women aged 30 to 75 from Metropolitan Lima, Peru. Methods: We conducted a descriptive, analytical, transversal study in 95 obese women aged 30 to 75 from Metropolitan Lima from 2015 to 2017, where 48 were menopausal (MENO) and 47, premenopausal (PREMENO). Obesity grade was determined using the World Health Organization criteria. Conventional methods were used for anthropometry, blood pressure (BP), fasting blood glucose (G), total cholesterol (TC), triglycerides, HDL cholesterol, insulin (I) and transaminases values; VLDL, LDL and non-HDL (cNoHDL), and HOMA coefficient were calculated. We used the program SPSS v. 23 for statistical analysis. We considered obesity, dyslipoproteinemia, high blood pressure, insulin resistance and high transaminases values as CVRF. Results: From ...