1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivos: Conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con cirrosis hepática en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó 156 pacientes hospitalizados con diagnóstico de cirrosis hepática en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo julio - diciembre 2013. Resultados: el 57.1%(89) fueron mujeres y el 42.9%(67) fueron varones. La media de la edad global fue de 62.6+/-13.1 años. La mayoría de pacientes nacieron en Lima (32.1%). La mayoría de los pacientes procedían del distrito de Lima Cercado (13.5 %). En relación a los antecedentes, encontramos una mayor frecuencia de obesidad (23.7%), seguido de alcoholismo (21.8%). El 51.3%(80) de los pacientes con cirrosis hepática reingresaron. En cuanto a la etiología, hubo una mayor frecuencia de esteatohepatitis no alcohólica ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: Hemoperitoneum (PH) in peritoneal dialysis (PD) is rare, the most described cause is related to menstruation or catheter trauma. Case: A 56-years-old female patient with chronic kidney disease, two years on PD, presented abdominal pain during peritoneal fluid infusion and evidence of bloody drainage, empiric antibiotic therapy was started due to suspected peritonitis; she had surgery for exploratory laparotomy due to unfavorable clinical course. There was evidence of a bleeding tumor dependent on the back of the stomach, which was resected. Biopsy: benign gastrointestinal stromal tumor (GIST) of the stomach, spindle cell subtype. The patient had an unfavorable post-surgical evolution, persistence of bleeding, and deterioration of the clinical state, dying three weeks later. Conclusion: GIST should be considered in the differential diagnosis of hemoperitoneum in patients on ...
3
4
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características clínicas y su asociación con muerte en una gran cohorte de pacientes adultos hospitalizados por COVID-19. Material yMétodos: Estudio de cohorte retrospectivo con pacientes admitidos por COVID-19 en el Hospital General Almenara de Lima, Perú, entre marzo y mayo 2020. Las características clínicas al momento de la admisión fueron evaluadas de acuerdo con el desenlace de muerte en un análisis bivariado y multivariado con el modelo de regresión de Cox. Resultados: Un total de 533 pacientes fueron incluidos (23% mujeres; 55% mayores de 60 años de edad; 27% de letalidad). Entrequienes murieron hubo significativamente mayores proporciones de personas mayores de 60 años, enfermedades preexistentes y enfermedades graves o criticas comparado con quienes permanecieron vivos: 73% vs. 44%, p<0.001; 68% vs. 57%, p=0.021; y 46%/34% vs. 28%/16%, p&l...