Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Hamasaki-Matos, Angie Joyce', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El cáncer colorrectal está clasificado como el tercer cáncer más común y el segundo más mortal en el mundo y componentes dietarios pueden ser factores protectores. Por ello, el presente trabajo académico tiene como objetivo evaluar evidencia actualizada mediante un comentario crítico clínico acerca de la influencia del consumo de flavonoides en la disminución del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en adultos. Para ello, se trabajó en base a las cinco etapas de la NuBE y a través de la herramienta CASPe se procedió a clasificar los artículos científicos según su grado de evidencia. Del proceso de revisión y evaluación se seleccionó el artículo Dietary Flavonoids and the Risk of Colorectal Cancer: An Updated Meta-Analysis of Epidemiological Studies. El estudio estructura, describe y analiza la data de manera pertinente para el tipo de estudio que los autores real...
2
3
tesis de grado
Introducción: El incremento de pacientes con diabetes ha forjado la búsqueda de nuevas investigaciones y de nuevos enfoques terapéuticos preventivos de esta enfermedad. En los últimos años viene cobrando gran importancia el estudio de la asociación entre la diabetes tipo 2 y los microorganismos que habitan en el tracto gastrointestinal, responsables de modificar y contribuir positiva o negativamente con el metabolismo del huésped. Metodología: En el estudio participaron 26 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Endocrinología de un hospital nivel 4, durante el periodo de agosto de 2016 a febrero de 2017. De cada paciente se colectaron muestras de heces, datos clínicos y la frecuencia de consumo de alimentos. Se identificaron 13 bacterias de la microbiota intestinal en muestras fecales de pacientes diabéticos tipo 2 metabólicamente controlados frent...
4
informe técnico
El curso de Externado en Nutrición Ambulatorio completará tu formación como un profesional de la salud preparado para intervenir en el binomio salud - enfermedad como parte del equipo terapéutico interprofesional aplicando las competencias adquiridas durante toda la formación universitaria. El curso comprende la detección del riesgo nutricional, evaluación y diagnóstico nutricional, plan de intervención nutricional y monitoreo nutricional. En este curso desarrollarás el proceso de atención nutricional en pacientes ambulatorios con diversas condiciones clínico-patológicas, considerando grupo etáreo, diagnóstico médico, diagnóstico nutricional, requerimientos nutricionales y probables interacciones fármaco-nutrientes, así como su contexto familiar, social y cultural; contribuyendo con la recuperación de la salud del paciente. Además, participarás de reuniones interpro...