Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Gutierrez, Leonardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
In soil erosion estimation models, the variable with the greatest impact is rainfall erosivity (RE), which is the measurement of precipitation energy and its potential capacity to cause erosion, and erosivity density (ED), which relates RE to precipitation. The RE requires high temporal resolution records for its estimation. However, due to the limited observed information and the increasing availability of rainfall estimates based on remote sensing, recent research has shown the usefulness of using observed-corrected satellite data for RE estimation. This study evaluates the performance of a new gridded dataset of RE and ED in Peru (PISCO_reed) by merging data from the IMERG v06 product, through a new calibration approach with hourly records of automatic weather stations, during the period of 2000-2020. By using this method, a correlation of 0.7 was found between the PISCO_reed and RE o...
2
artículo
In soil erosion estimation models, the variables with the greatest impact are rainfall erosivity (), which is the measurement of precipitation energy and its potential capacity to cause erosion, and erosivity density (), which relates to precipitation. The requires high temporal resolution records for its estimation. However, due to the limited observed information and the increasing availability of rainfall estimates based on remote sensing, recent research has shown the usefulness of using observed-corrected satellite data for estimation. This study evaluates the performance of a new gridded dataset of and in Peru (PISCO_reed) by merging data from the IMERG v06 product, through a new calibration approach with hourly records of automatic weather stations, during the period of 2000–2020. By using this method, a correlation of 0.94 was found between PISCO_reed and obtained by the observ...
3
tesis de grado
Las empresas industriales en América latina y Europa quieren cumplir con las normas internacionales respecto a la contaminación ambiental siendo una de ellas la contaminación sonora generada por grupos electrógenos, sin embargo muchas de estas escasean de información y descuidan a sus empleados causando de forma inmediata o futura enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido. El objetivo de esta investigación fue especificar los contaminantes sonoros generados por grupos electrógenos que afectan al ser humano en las empresas industriales haciendo análisis de publicaciones científicas, la búsqueda se realizó en la base de datos de Redalyc y Google académico; los artículos estudiados estuvo conformado por 16 publicaciones científicas las cuales tuvo un proceso de selección de contenido, variables como año de publicación, cientificidad. Los artículos científicos tomad...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como finalidad analizar el sector cervecero artesanal de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la cadena de suministro, y en específico, desde la gestión del abastecimiento. Para ello, se trabajará bajo el marco de los modelos de gestión de abastecimiento para posteriormente seleccionar el que más se adapte a la realidad del sector y finalmente proponer un mecanismo de trazabilidad que permita llevar un control de la propuesta. En esa línea, la presente investigación cuenta con un alcance exploratorio y descriptivo, acompañado de un enfoque cualitativo. De ello, se desprende la necesidad de realizar un análisis no solo teórico, sino también práctico. En ese sentido, se utilizaron herramientas de recolección de información con respecto a los diferentes actores involucrados en el sector, siendo los principales los proveedores de insumos c...
5
tesis de grado
La presente investigación tiene como finalidad analizar el sector cervecero artesanal de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la cadena de suministro, y en específico, desde la gestión del abastecimiento. Para ello, se trabajará bajo el marco de los modelos de gestión de abastecimiento para posteriormente seleccionar el que más se adapte a la realidad del sector y finalmente proponer un mecanismo de trazabilidad que permita llevar un control de la propuesta. En esa línea, la presente investigación cuenta con un alcance exploratorio y descriptivo, acompañado de un enfoque cualitativo. De ello, se desprende la necesidad de realizar un análisis no solo teórico, sino también práctico. En ese sentido, se utilizaron herramientas de recolección de información con respecto a los diferentes actores involucrados en el sector, siendo los principales los proveedores de insumos c...
6
tesis de grado
El trabajo investigación titulado: Recursos Directamente Recaudados de la UGEL Cajabamba, consignó como objetivo general analizar los recursos directamente recaudados, utilizó una metodología descriptiva no experimental, así mismo su muestra estuvo conformada por la misma entidad UGEL de Cajabamba, la técnica utilizada fue el análisis documentario. Concluyo la investigación que el PIM con el cual se determina se cumple, lo cual ha sido eficiente, porque se ha logrado recaudar, por distintos clasificadores como son los servicios de educación que brindan, material pedagógico, constancias, certificados, y otros servicios.
7
tesis de grado
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar los recursos directamente recaudados para optimizar la ejecución del gasto de Ugel - Cajabamba,2018, por ello se realizó una investigación de tipo descriptiva no experimental de corte transversal, teniendo como población la UGEL de Cajabamba, como instrumento se utilizó una ficha documentaria llegando a los resultados que se logró identificar los recursos recaudados, el recurso de material técnico pedagógico, certificados y otros servicios de educación son administrados por la UGEL de Cajabamba, y su objetivo es contribuir con los gastos y es necesario que las entidades públicas generen sus propios ingresos. Como conclusión se dice que los recursos recaudados cubren una serie de gastos que genera la misma unidad con el fin de optimizar los gastos, los clasificadores de los RDR se han cumplido en un 90% sin embargo el cl...
8
informe técnico
El presente catálogo describe la organización de las actividades de la SEH, considerando en primer lugar las líneas de investigación del SENAMHI que fueron establecidas tomando en cuenta las políticas públicas, luego se considera la definición de la Organización Meteorológica Mundial respecto a que los Servicios Hidrológicos deben desarrollar ciencia aplicada que contribuya con bases sólidas para la hidrología operacional y que esté enmarcado dentro de la cadena de valor Hidrológica. Este catálogo presenta 13 productos desarrollados en el período 2021-2025, cada producto contiene plataforma de visualización web de libre acceso que contribuye a la toma de decisión informada de utilidad para la Gestión de Riesgos de Desastres, Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y Medidas de Adaptación frente al Cambio Climático. De estos 13 productos, 4 abarcan todo el territ...