Análisis del proceso de abastecimiento de la cadena de suministro de las cervecerías artesanales en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar el sector cervecero artesanal de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la cadena de suministro, y en específico, desde la gestión del abastecimiento. Para ello, se trabajará bajo el marco de los modelos de gestión de abastecimiento para po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Gutierrez, Leonardo Nick, Velasquez Salazar, Kevin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24164
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Industria cervecera--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad analizar el sector cervecero artesanal de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la cadena de suministro, y en específico, desde la gestión del abastecimiento. Para ello, se trabajará bajo el marco de los modelos de gestión de abastecimiento para posteriormente seleccionar el que más se adapte a la realidad del sector y finalmente proponer un mecanismo de trazabilidad que permita llevar un control de la propuesta. En esa línea, la presente investigación cuenta con un alcance exploratorio y descriptivo, acompañado de un enfoque cualitativo. De ello, se desprende la necesidad de realizar un análisis no solo teórico, sino también práctico. En ese sentido, se utilizaron herramientas de recolección de información con respecto a los diferentes actores involucrados en el sector, siendo los principales los proveedores de insumos cerveceros artesanales más grandes y cervecerías de diferentes tamaños. Posteriormente, se realizó una triangulación para poder contrastar información obtenida de dichos medios. Con la información obtenida a través del análisis señalado, se desarrolló una propuesta de mejora para el proceso de abastecimiento en perspectiva de cadena de suministro para el sector en cuestión basado en un mecanismo de trazabilidad. Aquello también ha permitido realizar conclusiones y recomendaciones que pueden ser de utilidad para los lectores e involucrados en el sector. Con respecto a la primera, se pudo identificar que las cervecerías no realizan una proyección de los insumos que necesitarán en determinado periodo y, por lo tanto, los proveedores no pueden abastecer con precisión a los usuarios. Sobre el tema de las recomendaciones, se llegó a la idea de que todos los actores involucrados en el proceso de abastecimiento deben ejecutar sus planes tomando en cuenta los posibles inconvenientes que puedan surgir en el procedimiento, como la rotura de stock por parte de los proveedores y la importancia de las proyecciones de insumos a adquirir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).