Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Gutierrez, Guillermo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
2
artículo
El trabajo contextualiza y analiza las fábulas políticas de Mariano Melgar a la luz de los estudios culturales y la teoría de Immanuel Wallerstein y Etienne Balibar. Se demuestra que las fábulas de Melgar conforman un testimonio de la literatura política durante el período emancipador de inicios del siglo XIX, en el Perú. Son una propuesta de nación imaginada desde la crítica a la situación política y social del período de la Emancipación y como la proyección de un nuevo orden.
3
tesis de grado
La presente tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, propone un plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata, la cual es proveedora de servicios de alimentación colectiva en zonas remotas. Lográndolo mediante la entrega de productos cumpliendo los requisitos que los clientes exigen y los reglamentarios que le son de aplicación, entendiendo el “producto” como el resultado de un proceso, que será siempre evaluado y mejorado. mediante el análisis situacional comprenderemos la realidad organizacional existente y el contexto en el que opera para de ahí, diseñar el “plan de adecuación del sistema de gestión de calidad” acorde a ese análisis, siguiendo el modelo de la norma Internacional, se indican paut...
4
tesis de grado
El presente informe realiza un análisis de los problemas jurídicos detectados en el Caso 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado Peruano, a partir de los hechos acontecidos en el año 1992, donde el Estado dispuso el cese masivo de más de mil trabajadores del Congreso, los cuales, luego de ver impedido su derecho al acceso a la justicia, decidieron buscar tutela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual, dispuso que el Estado deba garantizar un nuevo proceso judicial en el cual se tutele el derecho de las víctimas. La motivación para este informe se da en atención a la afectación de la cual siendo víctimas los ex trabajadores del Congreso, quienes, luego de una sentencia emitida en el año 2006, aún no logran obtener justicia, luego de que la Corte Interamericana emitiera un fallo cuestionable e inefectivo. El presente trabajo, se propone co...
5
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer las dinámicas de la implementación de la política pública de la alimentación y nutrición saludable. Los objetivos específicos estuvieron orientados a definir las características de la Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable (ESNANS); determinar las dinámicas en su implementación; y analizar las consecuencias de la misma en una zona rural de la provincia de Lima. La hipótesis planteó que la ESNANS es una política de salud pública que ha considerado la pertinencia cultural y el perfil epidemiológico de la población rural de la provincia de Lima. En su implementación se aplicaron mecanismos de coordinación entre las instituciones estales involucradas en el proceso. El trabajo de investigación pudo constatar que la capacidad de gestión del personal del primer nivel de atención...
6
tesis de grado
Objetivos: Determinar la experiencia de la apendicectomía clásica y sus complicaciones postoperatorias en pacientes de 18 a 60 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el 2019. Materiales y métodos: Se realizo un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, la muestra fue de 930 pacientes sometidos a apendicectomía clásica, de los cuales 8,74% presentaron complicaciones postoperatorias. Se aplicó una metodología estadística de tipo descriptiva y se usó el programa SPSS 25.0. Resultados: Las complicaciones postoperatorias en los pacientes de 18 a 60 años sometidos a la apendicectomía clásica más frecuentes fueron la infección del sitio operatorio (49,4%), la infección del tracto urinario (24,7%), el seroma (12,3%) .El género predominante fue el femenino (51,9%), el grupo etario más frecuente el de 18 a 30 años (35,8%) , el grado de instrucción más frecuente fue...
7
tesis de grado
El proyecto ferrífero Aymaraes se encuentra ubicado a 93 km. aproximadamente desde la localidad de Chalhuanca y a una altitud promedio de 4100 m.s.n.m., dentro de la comunidad de Cayhuachahua perteneciente al distrito de Lucre, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac en la hoja 28-p denominada Andahuaylas del IGN, cuyos afloramientos de hierro se encuentran entre las coordenadas UTM WGS 84: 8487132 - 8485132 Norte y 688775 – 689775 Este, en la Zona 18 y Banda L del esferoide. La geología de la zona de estudio está conformada hacia la base por la Formación Ferrobamba constituido por una secuencia monótona de calizas negras a gris oscura, masivas bastante compactas y estratificadas en bancos de 0.30 a 2.0 metros, disturbadas y plegadas producto del tectonismo y de la intrusión de rocas plutónicas que en esta área forman parte del Batolito de Apurímac (Andahuaylas –Yau...
8
tesis de grado
El presente informe realiza un análisis de los problemas jurídicos detectados en el Caso 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado Peruano, a partir de los hechos acontecidos en el año 1992, donde el Estado dispuso el cese masivo de más de mil trabajadores del Congreso, los cuales, luego de ver impedido su derecho al acceso a la justicia, decidieron buscar tutela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual, dispuso que el Estado deba garantizar un nuevo proceso judicial en el cual se tutele el derecho de las víctimas. La motivación para este informe se da en atención a la afectación de la cual siendo víctimas los ex trabajadores del Congreso, quienes, luego de una sentencia emitida en el año 2006, aún no logran obtener justicia, luego de que la Corte Interamericana emitiera un fallo cuestionable e inefectivo. El presente trabajo, se propone co...
9
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer las dinámicas de la implementación de la política pública de la alimentación y nutrición saludable. Los objetivos específicos estuvieron orientados a definir las características de la Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable (ESNANS); determinar las dinámicas en su implementación; y analizar las consecuencias de la misma en una zona rural de la provincia de Lima. La hipótesis planteó que la ESNANS es una política de salud pública que ha considerado la pertinencia cultural y el perfil epidemiológico de la población rural de la provincia de Lima. En su implementación se aplicaron mecanismos de coordinación entre las instituciones estales involucradas en el proceso. El trabajo de investigación pudo constatar que la capacidad de gestión del personal del primer nivel de atención...
10
tesis de maestría
La presente investigación propone una metodología que generó resultados beneficiosos en una entidad pública autónoma a nivel de gestión pública, control interno y gestión de calidad en sus procesos. Esta metodología podría sentar las bases para que una entidad pública pueda implementar su sistema para gestionar la calidad de sus servicios articulado al denominado “Sistema de control interno”, logrando aumentar su calificación de cumplimiento normativo en materia de control. Además, como un aporte adicional propone la formulación de un cuarto eje a ser considerado en el sistema de control de la entidad, asegurando la sostenibilidad de sus sistemas, volviéndolos flexibles para su integración con otros esquemas de gestión establecidos por el Estado Peruano como el de Integridad institucional, salud y seguridad ocupacional, gestión ambiental, entre otros. Los hallazgos ...
11
tesis de grado
Con el presente Proyecto de Innovación Educativa “Manejo adecuado de estrategia para mejorar la enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la I.E. N° 24281-Caminos Del Inca-M/Mx-P.”, tenemos la necesidad de mejorar la calidad educativa en la comunidad en estudio, gestionando actividades programadas y coordinando con los agentes educativos con la finalidad de optimizar recursos, lograr oportunamente los objetivos planificados e involucrar de manera efectiva y articulada a los actores educativos. Por ello el director deberá tomar la iniciativa con la finalidad de mejorar y poder logar cumplir los objetivos. Las actividades del proyecto de innovación educativa recaerán con mayor énfasis en los docentes, ya que ellos se encuentran realizando actividades en el aula por ello se ubica en la parte pedagógica
12
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo Identificar las diferencias descriptiva entre el análisis de muestras y percepción de la Comunidad sobre Calidad de Agua para Consumo en Huaychao _ distrito de Acos Vinchos – Ayacucho. De enfoque cuantitativo, de método inductivo de tipo no experimental de diseño descriptivo, transversal y correlacional. La muestra para evaluar la calidad de agua se efectuó del reservorio de la comunidad y de la Red domiciliaria para luego ser analizado por el “Centro de Investigación y Producción Agrícola Ruru Killa Ciparu S.R.L según informe de Ensayo N° 004.2022. Y la percepción se evaluó bajo un cuestionario confiable al 0.90% y valido con un 0,69. Los resultados evidencian: existe un 20% de elementos analizados en la muestra del Reservorio que, exceden el límite máximo permisible establecido por la normatividad “Decreto Supremo N° 031-2010-SA - Regl...
13
tesis de grado
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional analizó la Casación N° 177 - 2019 / Lima, interpuesta por Wilberto Florentino Sánchez Loayza contra la señora Yrma Virto Barturen, cuya pretensión fue el reconocimiento de la unión de hecho. Los Magistrados de la Sala Suprema, por voto en mayoría, declararon fundado el recurso de casación, fijando su decisión en que el Ad Quem no fundamentó las razones del porque el término de la unión de hecho no fue en el año del 2003, existiendo así, falta de motivación en la sentencia. Respecto a los votos en discordia, los jueces señalaron que la sentencia no debe ser casada, toda vez, que el recurso de casación no tiene como objetivo analizar los hechos del caso, sino, analizar la existencia de vulneración a la normativa constitucional. En el presente trabajo se analizó el concepto jurídico de la unión de hecho desde una perspecti...
14
artículo
The southern rivers of Peru originate in the Andes Mountains and flow in a southwestern direction to the Pacific Ocean through one of the most hyper-arid regions of the world. During each sub-equatorial summer from December to February, rains and snow melt in the Andes increase the streamflow in these rivers, even as they pass through the 100 km arid zone to the ocean. This study quantified seasonal dynamics of 34 trace metal elements (TM) and other constituent concentrations in four southern river basins of Peru (Chili-Quilca, Tambo, Camana-Majes-Colca, and Ocoña) during 2019–2020. Consistent with previous studies, we observed that: (1) the river water in the southern basins had relatively high concentrations of B, As, Fe, Al, Mn, P, Pb and Ni, with As the most ubiquitous toxic TM in all the basins, often detected at concentrations surpassing Peruvian and USEPA regulated concentratio...