Estudio de caso: cumplimiento del sistema de control interno aplicando la gestión de calidad en la ONPE

Descripción del Articulo

La presente investigación propone una metodología que generó resultados beneficiosos en una entidad pública autónoma a nivel de gestión pública, control interno y gestión de calidad en sus procesos. Esta metodología podría sentar las bases para que una entidad pública pueda implementar su sistema pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbe Gutierrez, Guillermo Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15827
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Auditoría interna
Administración pública
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación propone una metodología que generó resultados beneficiosos en una entidad pública autónoma a nivel de gestión pública, control interno y gestión de calidad en sus procesos. Esta metodología podría sentar las bases para que una entidad pública pueda implementar su sistema para gestionar la calidad de sus servicios articulado al denominado “Sistema de control interno”, logrando aumentar su calificación de cumplimiento normativo en materia de control. Además, como un aporte adicional propone la formulación de un cuarto eje a ser considerado en el sistema de control de la entidad, asegurando la sostenibilidad de sus sistemas, volviéndolos flexibles para su integración con otros esquemas de gestión establecidos por el Estado Peruano como el de Integridad institucional, salud y seguridad ocupacional, gestión ambiental, entre otros. Los hallazgos de este estudio, que se basa en observaciones realizadas en un organismo público autónomo del sistema electoral peruano en el periodo 2014 - 2020, demuestran las bondades de desarrollar un “Sistema de Gestión de Calidad” tanto para la gestión interna de entidad como para sus ciudadanos. Esto ayuda a demostrar transparencia en la aplicación y un uso eficaz de los presupuestos brindados por el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).