Experiencia de la apendicectomía clásica y sus complicaciones en pacientes de 18 a 60 años en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la experiencia de la apendicectomía clásica y sus complicaciones postoperatorias en pacientes de 18 a 60 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el 2019. Materiales y métodos: Se realizo un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, la muestra fue de 930 pacientes so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Gutierrez, Guillermo Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomía clásica
complicaciones postoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la experiencia de la apendicectomía clásica y sus complicaciones postoperatorias en pacientes de 18 a 60 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el 2019. Materiales y métodos: Se realizo un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, la muestra fue de 930 pacientes sometidos a apendicectomía clásica, de los cuales 8,74% presentaron complicaciones postoperatorias. Se aplicó una metodología estadística de tipo descriptiva y se usó el programa SPSS 25.0. Resultados: Las complicaciones postoperatorias en los pacientes de 18 a 60 años sometidos a la apendicectomía clásica más frecuentes fueron la infección del sitio operatorio (49,4%), la infección del tracto urinario (24,7%), el seroma (12,3%) .El género predominante fue el femenino (51,9%), el grupo etario más frecuente el de 18 a 30 años (35,8%) , el grado de instrucción más frecuente fue la instrucción secundaria (58%), la comorbilidad más importante fue la HTA(7.4%), la fase más frecuente fue la gangrenosa(48.1%) seguido de la perforada (42%), el 90,1% de pacientes presento el diagnostico postoperatorio de apendicitis complicada. Conclusiones: Se demostró que la complicación postoperatoria más frecuente en paciente de 18 a 60 años sometidos a apendicectomía clásica fue la infección del sitio operatorio, seguido de la ITU y el seroma, además se concluye que grupo etario, el grado de instrucción, la fase de apendicitis y el tipo de incisión son factores de riesgo significativo para complicaciones postoperatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).