Factores asociados a complicaciones en pacientes operados por apendicectomía laparoscópica en el Hospital Santa Rosa entre julio del 2017 - julio del 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La apendicitis aguda en la actualidad, es una de las causas más frecuentes de cirugía a nivel mundial. La apendicectomía convencional o abierta, ha sido el único procedimiento quirúrgico utilizado para resolver el cuadro clínico, y ha probado largamente su eficacia, y, la apendicectomí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Castro, Helen Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomia Laparoscopica
Complicaciones Postoperatorias
Apendicitis Complicada
Apendicitis no Complicada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La apendicitis aguda en la actualidad, es una de las causas más frecuentes de cirugía a nivel mundial. La apendicectomía convencional o abierta, ha sido el único procedimiento quirúrgico utilizado para resolver el cuadro clínico, y ha probado largamente su eficacia, y, la apendicectomía por vía laparoscópica y su aceptación inicial fue muy limitada, existía poca habilidad en el manejo de esta técnica. Objetivo: Determinar los factores asociados a complicaciones en pacientes operados por apendicectomía convencional vs laparoscópica en el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, entre enero a julio del 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, casos y controles, de análisis de datos a partir de historias clínicas, que fueron atendidas en el Hospital Santa Rosa durante julio del 2017 – julio del 2018, donde se contó con 140 casos y 280 controles. Resultados: Las variables: estadio de apendicitis (p=0,015, OR 1,44 y IC 95% 1,18 – 2,40), tiempo de cirugía (p=0,000, OR 8,68 y IC 95% 4,62 – 16,30), las horas transcurridas entre el ingreso y la cirugía (p= 0,000, OR 5,64 y IC 95% 3,42 – 9,25) y la presencia de comorbilidad (p= 0,000, OR 3,46, IC 95% 1,83 – 6,54) demostraron tener asociación significativa como factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados por apendicectomía. Y las variables de edad (p=0,57, OR 0,88 y IC 95% 0,58-1,34), sexo (p=0,24, OR 1,24 y IC 95% 0,82 -1,88), procedencia (p =0,82, IC 95% 0,61 – 1,46) y tiempo de hospitalización (p=0,38, OR 1,20 y IC 95% 0,78-1,85), demostraron no tener asociación significativa. Conclusión: Existen factores asociados a complicaciones en pacientes operados por apendicectomía laparoscópica: con un estadío de apendicitis complicada, un tiempo operatorio mayor de 60 minutos y un tiempo entre el ingreso y cirugía mayor de 5 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).