Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Gutiérrez, Ronald', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
artículo
Bedforms-ATM (Bed forms analysis toolkit for multiscale modeling) is a software designed to hierarchize and quantify the dimensionality of natural bed forms fields. It comprises four modular applications, namely: (1) wavelet analysis, (2) Hovmöller analysis, (3) multiscale discrimination, and (4) three-dimensionality analysis. Bedforms-ATM also provides insights on bed form systems dynamics and their interrelationship with the surrounding hydrodynamic characteristics. The software structure encourages its expandability via the collaboration from the community of users. Both fluvial and synthetic bed form data accompany Bedforms-ATM.
2
tesis de grado
En esta tesis sobre la implementación de la metodología de las 5S en el almacén de la Municipalidad Provincial de Cajatambo, Lima 2022, tiene una meta de reducir el tiempo de picking del almacén municipal, implementando la metodología de las 5S. La investigación es aplicada, con un nivel explicativo ya que tendrá un enfoque cuantitativo, de diseño experimental y es longitudinal por el alcance temporal que tiene. la población y muestra de la investigación es el número de pedidos de tubos PVC atendidos en el almacén municipal durante 30 días laborales, la técnica de recopilación es la observación apoyándose de instrumentos como fichas de observación estructuradas y el cronómetro. Los principales resultados hallados son; en el pre-test se tenía 27% de cumplimiento de las 5S de 220 objetos y en el post-test se logró un 94% de cumplimiento de 120 objetos en el almacén mu...
3
tesis de grado
La gestión inadecuada de un proyecto de agua potable y alcantarillado en su etapa de construcción en el Perú, lleva a seguir un modelo inadecuado de producción que dan pase a tener prácticas defectuosas, las cuales generan, principalmente, pérdidas económicas, debido al uso ineficiente e inadecuado de los recursos. Es por ello que, a través de la investigación, se propone el uso de la aplicación de las herramientas Lean Construction en la gestión de construcción de un proyecto de agua potable y alcantarillado, un proyecto del sector público en la localidad de Yanama – Ayacucho. En ese sentido, la investigación plantea el diseño de un sistema de gestión sostenible basado en las herramientas de Lean Construction, el cual es aplicado por medio de una simulación ideal, en partidas para la construcción de las redes de agua potable del proyecto en mención. Con los resultad...
4
tesis de grado
Actualmente en el Perú existen más de 8000 Pasivos Ambientales Mineros (PAMs) identificados, concentrados principalmente en las regiones de Ancash, Cajamarca y Puno. Por ello en la actualidad, hay varios proyectos de cierre de PAMs, en etapas de estudio, ejecución y post-cierre en todo el país. Analizar el rendimiento y la productividad de la mano de obra es crucial para la elaboración de un Expediente Técnico (E.T.) y la ejecución de obras. Esta tesis se centró en el determinar el rendimiento y la productividad de la mano de obra en el proyecto “Recuperación de los servicios ecosistémicos en la microcuenca Hualgayoc y microcuenca Arascorgue contaminadas por los Pasivos Ambientales Mineros de la ex unidad minera Los Negros, distrito y provincia de Hualgayoc – Cajamarca ". Se analizaron 31 partidas seleccionadas mediante el principio de Pareto. Solo 4 partidas (12.9%) mostra...
5
tesis de grado
La gestión inadecuada de un proyecto de agua potable y alcantarillado en su etapa de construcción en el Perú, lleva a seguir un modelo inadecuado de producción que dan pase a tener prácticas defectuosas, las cuales generan, principalmente, pérdidas económicas, debido al uso ineficiente e inadecuado de los recursos. Es por ello que, a través de la investigación, se propone el uso de la aplicación de las herramientas Lean Construction en la gestión de construcción de un proyecto de agua potable y alcantarillado, un proyecto del sector público en la localidad de Yanama – Ayacucho. En ese sentido, la investigación plantea el diseño de un sistema de gestión sostenible basado en las herramientas de Lean Construction, el cual es aplicado por medio de una simulación ideal, en partidas para la construcción de las redes de agua potable del proyecto en mención. Con los resultad...
6
tesis de grado
La presente investigación titulada PLAN DE MEJORA DE GESTIÓN LOGÍSTICA PARA REDUCIR COSTOS DE MANTENIMIENTO DE LA EMPRESA FERREYROS, OPERACIÓN GAMBETTA, CALLAO, 2020, Tuvo como objetivo principal Elaborar una propuesta de plan de mejora de la gestión logística para reducir costos de mantenimiento de la empresa Ferreyros, Operación Gambetta, Callao, 2020.Se desarrolló una investigación de tipo aplicativa descriptiva porque ya que se desea alcanzar a tratar y determinar un objeto de análisis o escenario concreto, señalando características, actitudes o propiedades de la misma, se tomó como población a 28 trabajadores, se les aplicó una encuesta mediante un cuestionario y se realizó una entrevista al jefe de logística. Los datos recolectados fueron procesados mediante el programa Excel. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de instrumentos como fichas de obser...
7
tesis de grado
Objetivo: Evaluar los factores predictores para presentar hipertensión arterial en los prisioneros peruanos. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de tipo trasversal. Análisis secundario de la base de datos recopilada en el “Primer Censo Nacional Penitenciario” realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) 2016. Para la evaluación de los factores predictores se utilizó un modelo de regresión logística, donde las variables fueron seleccionadas utilizando estrategias de anidamiento tipo forward selection. Se estimó las áreas bajo la curva, la sensibilidad, y la especificidad para describir el performance de los modelos creados. Se realizó una validación en una muestra aleatoria que componía el 20% de la población. Resultado: Se evaluó una población de 57 490 prisioneros, de los cuales el 2.20% reportó haber sido diagnosticado...
8
libro
En los últimos años, el Perú ha mostrado alentadores indicadores de crecimiento, pero no hay evidencia de que este haya generado desarrollo. Entre las causas que lo impiden están la ausencia de reformas estructurales, determinados vacíos de competitividad y el déficit de infraestructura. Al ahondar sobre este último problema se propone una posible solución: desarrollar más y mejores proyectos descentralizados y de alto impacto en el lugar donde se lleven a cabo. Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), para cubrir la brecha de 88,000 millones de dólares estimados para el 2021, es necesario triplicar el avance de los proyectos que puedan plantear los Gobiernos locales y regionales, que conocen mejor las necesidades concretas de la población. Una de las dificultades que se les presentan a estos Gobiernos es la falta de financiamiento de median...
9
artículo
This study presents a Bayesian calibration framework for 2D hydraulic models using convolutional neural networks (CNNs) as surrogate emulators of TELEMAC-2D. Applied to the Lower Piura River Basin in northern Peru, the method estimates spatially distributed Manning's roughness coefficients while accounting for structural model error. A CNN trained on a simulation ensemble predicts flood depth under varying roughness scenarios, enabling substantial computational savings. The emulator is embedded in a Bayesian inference scheme with a Gaussian Process discrepancy model to capture systematic deviations. Validation with synthetic scenarios demonstrates accurate roughness retrieval in hydraulically sensitive areas. Additionally, a real-case validation was performed using PeruSAT-1, a high-resolution Earth observation satellite operated by the Peruvian Space Agency (CONIDA), acquired during the...