Rendimiento y productividad de la mano de obra en el proyecto de cierre de pasivos ambientales mineros de la ex U.M. Los Negros, en el distrito de Hualgayoc – Cajamarca

Descripción del Articulo

Actualmente en el Perú existen más de 8000 Pasivos Ambientales Mineros (PAMs) identificados, concentrados principalmente en las regiones de Ancash, Cajamarca y Puno. Por ello en la actualidad, hay varios proyectos de cierre de PAMs, en etapas de estudio, ejecución y post-cierre en todo el país. Anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Gutiérrez, Ronald Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Productividad
Mano de Obra
PAM
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente en el Perú existen más de 8000 Pasivos Ambientales Mineros (PAMs) identificados, concentrados principalmente en las regiones de Ancash, Cajamarca y Puno. Por ello en la actualidad, hay varios proyectos de cierre de PAMs, en etapas de estudio, ejecución y post-cierre en todo el país. Analizar el rendimiento y la productividad de la mano de obra es crucial para la elaboración de un Expediente Técnico (E.T.) y la ejecución de obras. Esta tesis se centró en el determinar el rendimiento y la productividad de la mano de obra en el proyecto “Recuperación de los servicios ecosistémicos en la microcuenca Hualgayoc y microcuenca Arascorgue contaminadas por los Pasivos Ambientales Mineros de la ex unidad minera Los Negros, distrito y provincia de Hualgayoc – Cajamarca ". Se analizaron 31 partidas seleccionadas mediante el principio de Pareto. Solo 4 partidas (12.9%) mostraron un rendimiento superior al del E.T., mientras que 27 (87.1%) tuvieron un rendimiento inferior. Además, 17 de las 31 partidas mostraron una productividad aceptable con un Trabajo Productivo (TP) superior al 50%, mientras que en las 14 restantes el TC y TNC juntos superan el 50 %, donde observamos que entre las pérdidas más significativas, destacan los tiempos de transporte, espera, viajes y descansos. Este estudio proporciona información valiosa sobre la productividad y el rendimiento de la mano de obra, contribuyendo a la elaboración de Expedientes Técnicos más precisos para futuros proyectos de cierre de PAMs en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).