Aplicación de herramientas de Lean Construction en la ejecución de un proyecto de agua potable y alcantarillado
Descripción del Articulo
La gestión inadecuada de un proyecto de agua potable y alcantarillado en su etapa de construcción en el Perú, lleva a seguir un modelo inadecuado de producción que dan pase a tener prácticas defectuosas, las cuales generan, principalmente, pérdidas económicas, debido al uso ineficiente e inadecuado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189459 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcantarillado--Proyectos--Perú--Ayacucho Alcantarillado--Control de procesos--Mejoramiento Construcción--Administración de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La gestión inadecuada de un proyecto de agua potable y alcantarillado en su etapa de construcción en el Perú, lleva a seguir un modelo inadecuado de producción que dan pase a tener prácticas defectuosas, las cuales generan, principalmente, pérdidas económicas, debido al uso ineficiente e inadecuado de los recursos. Es por ello que, a través de la investigación, se propone el uso de la aplicación de las herramientas Lean Construction en la gestión de construcción de un proyecto de agua potable y alcantarillado, un proyecto del sector público en la localidad de Yanama – Ayacucho. En ese sentido, la investigación plantea el diseño de un sistema de gestión sostenible basado en las herramientas de Lean Construction, el cual es aplicado por medio de una simulación ideal, en partidas para la construcción de las redes de agua potable del proyecto en mención. Con los resultados de la simulación, se analiza el impacto que se obtuvo con la implementación del diseño en contraste con la gestión tradicional que se aplicó en la realidad del proyecto. De esta forma, se identifican las ventajas y desventajas de la implementación de las herramientas de Lean Construction en el proyecto de agua potable y alcantarillado de la localidad de Yanama y así abordar el fin que tiene la investigación. Finalmente, mediante todo el proceso de implementación del diseño, la investigación, también pretende buscar soluciones para mejorar la gestión de proyectos de agua potable y alcantarillado en el Perú y promover el uso de la filosofía Lean Construction; en consecuencia, impulsar su aplicación en el mercado de la construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).