Mostrando 1 - 20 Resultados de 49 Para Buscar 'Gutiérrez, Carmen', tiempo de consulta: 1.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la relación del embarazo adolescente y los factores socio demográficos. Centro de Salud Magna Vallejo. Cajamarca, 2015. Es de tipo descriptivo, transversal y de diseño no experimental, la muestra probabilística estuvo compuesta por 15 adolescentes, para recolectar los datos se usó el cuestionario compuesto por 23 preguntas validado por criterios de jueces, los resultados fueron: El embarazo adolescente se presenta en un 20% (15) del total de adolescentes atendidas, el 46.7% tienen su primera menstruación y su primera relación sexual de 14 a 16 años, 73.3% no recibieron información sobre planificación familiar, 11.4% recibieron información en el colegio, 73.3% no ha utilizado ningún método anticonceptivo por falta de conocimiento, 40.0% tienen de 7-9 controles, 60.0% desconocen los cuidados y los riegos de su embarazo...
2
tesis doctoral
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y el desempeño docente de primaria pertenecientes a la Red N° 04 ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho y que administrativamente forman parte a la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 05. Este estudio se enmarcó dentro de las investigaciones de tipo no experimental y un diseño descriptivo correlacional; de igual modo se ha usado el método hipotético deductivo, con una población compuesta por 79 docentes a quienes se les aplicó dos cuestionarios uno para medir la cultura organizacional y otro para medir el nivel del desempeño docente. Las variables investigadas fueron: Cultura Organizacional como variable independiente y desempeño docente como variable dependiente. La validación de los instrumentos se realizó mediante un juicio de expertos, obteniéndose el m...
3
tesis de maestría
El estudio realizado que tiene como título: “La cultura organizacional en la gestión educativa de la I.E. N° 1183 “Saúl Cantoral Huamani”: San Juan de Lurigancho- Lima"; tiene como objetivo general determinar la relación de la cultura organizacional en la gestión educativa de la institución educativa N° 1183 “Saúl Cantoral Huamani” que se encuentra ubicada geográficamente en el distrito de San Juan de Lurigancho y que administrativamente pertenece a la Unidad de Gestión Local N° 05. Metodológicamente esta investigación parte identificando el problema de una inadecuada implementación y práctica de buena cultura organizacional influye y condiciona una adecuada gestión educativa. La investigación obedece a un tipo no experimental de corte transversal y un diseño descriptivo correlaciona!; asimismo el método utilizado es el hipotético deductivo, con una poblaci...
4
objeto de conferencia
La zona de estudio, se ubica en el dominio estructural Olmos-Loja en el norte del Perú y sur de Ecuador. El presente estudio tiene como objetivo contribuir a la comprensión de la evolución geológica de las rocas metamórficas en esta parte del dominio Olmos-Loja, con énfasis en su aspecto petrográfico y litogeoquímico. La metodología consistió en el cartografiado a escala 1:50 000 de las unidades geológicas, adquisición de puntos de observación geológica (POG) y recolección de muestras tanto para sección delgada (22 muestras) como análisis químico (20 muestras). Según la data obtenida, se pone en evidencia y propone tres zonas metamórficas en una estructura de un anticlinorio basculado, afectado por metamorfismo regional, que desde la periferia hacia el núcleo se diferencia por el grado metamórfico de muy bajo a muy alto, pertenecientes al Complejo de Olmos, cuya var...
5
tesis de grado
El área de trabajo se ubica en la zona fronteriza Perú-Ecuador, comprendida entre los departamentos de Piura y Cajamarca, abarca parte del cuadrángulo de San Antonio (10e) de la carta geológica nacional. El presente estudio de tesis tiene como objetivo contribuir a la comprensión de la evolución geológica de las rocas metamórficas en esta parte del dominio Olmos-Loja, con énfasis en su aspecto petrográfico y litogeoquímico. La metodología utilizada consta de trabajos de campo, con el cartografiado a escala 1:50 000 de las unidades geológicas, adquisición de puntos de observación geológica (POG) y recolección de 22 muestras para secciones delgadas, así como 20 muestras para roca total, las mismas que fueron analizadas en los laboratorios de INGEMMET y ALS. Según los datos obtenidos, se pone en evidencia y propone tres zonas metamórficas desarrolladas en una gran estruc...
6
tesis de grado
La naturaleza del proyecto de innovación es de dimensión Pedagógica Curricular dirigida a los padres de familia de la Institución Educativa . Tiene como propósito fortalecer las capacidades de Comunicación e integración de los Padres de familias a través de Talleres denominados “ESCUELAS DE FAMILIAS” en donde se atenderán diversos temas como: violencia Familiar, el rol de los padres en la educación de los hijos, buen uso de las redes sociales y cómo tratar a los adolescentes del siglo XXI la, formación de valores en el hogar y la importancia de la Buena comunicación y otros temas, que tengan que ver con el empoderamiento que ayude a los padres de familia a ser cada día mejores padres y madres, y que sus acciones se vean reflejados en sus hijos para desarrollar capacidades y competencias de manera efectiva.
7
tesis de grado
La importancia del pasado histórico de cada una de nuestras ciudades es digna de recordar ya que no solo nos cuentan la historia de la civilización, si no, que actualmente son las que rigen nuestras tradiciones culturales y sociales; y son parte de nuestro sentido de representatividad. Es por ello que me situó al sur del Perú, a las orillas del Lago Titicaca, en la zona circunlacustre, específicamente en Taraco, donde se dice que habitaron los primeros pobladores de esta parte del mundo, dejando vestigios arqueológicos y arquitectónicos de gran importancia como lo son sus monolitos y aquellas primeras viviendas, llamadas putucos, cuya técnica constructiva se está perdiendo a través del tiempo. Y que mejor manera de revalorizar la importancia histórica de un lugar como Taraco, desde sus actuales infraestructuras públicas de representación, entre ellas el actual centro cívico...
8
tesis de maestría
La investigación \"Liderazgo directoral y efecto en la cultura organizacional docente I.E. Fe y Alegría Nº18 - Sullana - 2018\"; tuvo como propósito determinar el estilo de liderazgo del director, y su efecto en la cultura organizacional de los docentes y administrativos de la I.E. Fe y Alegría Nº18 - Sullana; para ello se trabajó con una investigación tipo práctica - cuantitativa, bajo un diseño No Experimental - Transeccional - Explicativo - Relacional. Se tomó como población los 74 docentes, los 15 trabajadores administrativos y su directora; y se eligió una muestra No Probabilística? Intencional conformada por 37 docentes, 6 trabajadores administrativos y el director. Se obtuvo como conclusiones que el director se autoevaluó como líder autocrático con tendencia media al liderazgo participativo; liderazgo también determinado por los docentes y trabajadores administra...
9
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tiene como título “Influencia del control interno en el Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades de los Funcionarios Públicos de la Municipalidad distrital de Cayma – Arequipa 2016”, con el propósito de determinar cómo influye el control interno en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios públicos de la Municipalidad distrital de Cayma – Arequipa 2016. La metodología aplicada en la presente investigación es la percepción deductiva y se enmarca dentro del enfoque cuantitativo. El tipo de investigación según su carácter es correlacional; por su alcance temporal es transversal, no experimental. La muestra considerada para el desarrollo de la investigación la conforman los 31 funcionarios públicos de la Municipalidad distrital de Cayma. El instrumento aplicado para la presente investigación corresponde al c...
10
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación fue determinar las diferencias que existen del diagnóstico de la conciencia fonológica en estudiantes del ciclo II de dos escuelas públicas de San Juan de Lurigancho. De enfoque cuantitativo, de tipo básica de diseño no experimental de alcance descriptivo comparativo, con una muestra de investigación de 54 estudiantes de cinco años de dos escuelas públicas del nivel inicial la primera de la zona de cooperativa sagrada familia de Juan pablo II (grupo uno) y la segunda de la zona de Huáscar Upis (Grupo dos). Se utilizo el instrumento de investigación denominado prueba de evaluacion de conciencia fonológica PECFO. Con un nivel de confiabilidad de (KR 20=0,940). En los resultados arrojados se observó que en el grupo uno; muestra un rango promedio de 39,33 y en grupo dos: el rango promedio es de 15,67. En la prueba de hipótesis se observó un va...
11
tesis doctoral
Estudio descriptivo, transversal, multicéntrico, cuyo objetivo fue analizar la práctica clínica de la lactancia materna en escenario COVID 19 en establecimientos de salud departamento de Lambayeque, con aplicación de cuestionario basado en Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño y directivas nacionales; dirigido a profesionales de salud que atienden la diada .Tasa de respuesta 40%; no realiza el contacto piel con piel ininterrumpido la primera hora 41%; prohíbe presencia de acompañante en sala de partos 87%; no proporciona EPP a la madre 49%; permite alojamiento conjunto 96%; aplicación de medidas de bioseguridad 96%. En caso de sospecha o confirmación de infección por SARS CoV2, 75% permite lactancia materna directa; administración de sucedáneos sin prescripción médica 37%; durante hospitalización del neonato, 26% niega ingreso de la madre a la unidad; 88% y 62% n...
12
tesis de grado
La infección por el VIH es un problema de salud pública distribuida mundialmente; en la actualidad se conocen dos tipos virales: el VIH-1 con distribución universal y el VIH-2 concentrado en Africa Occidental. En nuestro país se ha descrito la circulación del VIH-1. La serología es la forma mas sencilla para el diagnóstico de la infección por el VIH, detecta anticuerpos contra el virus. Sin embargo presentan inconvenientes a la hora de hacer un diagnóstico temprano de la infección por el VIH. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha mostrado buenos resultados tanto en la fase aguda como en la fase crónica de la infección por el VIH-1; existen diversas pruebas de PCR desarrollados para la detección del virus de la lnmunodeficiencia humana (VIH), siendo el más indicado el PCR-ADN proviral que permite detectar al VIH en la fase inicial de la infección, donde la prueba...
13
tesis de grado
Los humedales son uno de los ecosistemas más importantes del mundo debido a sus principales beneficios identificados: ser filtradores naturales de agua y reguladores de los ciclos hidrológico y químico, además son llamados “mercados biológicos” por la rica biodiversidad que poseen. La mayoría de las funciones que cumplen los humedales se agrupa en las siguientes tres categorías: función hidrológica, función biogeoquímica y mantenimiento de hábitats y cadenas alimenticias. Actualmente, los humedales están siendo amenazados por efecto de la acción humana y las escasas áreas destinadas a la conservación de humedales, sobretodo en la costa. El deterioro por la acción humana es el principal problema que enfrentan los humedales, sin considerar que una buena conservación no sólo beneficia a la fauna asociada sino también a la población que aprovecha sus recursos y servi...
14
tesis de grado
La importancia del pasado histórico de cada una de nuestras ciudades es digna de recordar ya que no solo nos cuentan la historia de la civilización, si no, que actualmente son las que rigen nuestras tradiciones culturales y sociales; y son parte de nuestro sentido de representatividad. Es por ello que me situó al sur del Perú, a las orillas del Lago Titicaca, en la zona circunlacustre, específicamente en Taraco, donde se dice que habitaron los primeros pobladores de esta parte del mundo, dejando vestigios arqueológicos y arquitectónicos de gran importancia como lo son sus monolitos y aquellas primeras viviendas, llamadas putucos, cuya técnica constructiva se está perdiendo a través del tiempo. Y que mejor manera de revalorizar la importancia histórica de un lugar como Taraco, desde sus actuales infraestructuras públicas de representación, entre ellas el actual centro cívico...
15
tesis de grado
A inicios de la pandemia y debido a las medidas restrictivas por parte del estado peruano ante los medios de transporte con el fin de disminuir los contagios ante el COVID-19, impulsó a las personas a hacer uso de otros medios de transporte alterno, entre ellos la bicicleta, lo cual evidencio la falta de infraestructura necesaria para su uso, debido a que el diseño urbano toma en cuenta al automóvil como único usuario, dándole prioridad ante ciclistas y peatones. Por ello, la insuficiencia o inexistencia del espacio para la infraestructura y señalización cicloviaria, reduce la accesibilidad a diversas oportunidades, ligando este problema con la exclusión social relacionada al transporte y las estructuras urbanas segregadas. Sin embargo, la intermodalidad, que es un sistema que influye positivamente en la adecuación e integración de la bicicleta como medio de transporte, debido ...
16
tesis de maestría
Objetivos: La investigación tuvo como propósito, conocer la percepción del interno y residente, de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud del departamento de Lambayeque; establecer perfil del estudiante, incidencia de valores según eje temático, según categoría: interno o residente. Material y métodos: diseño transversal, descriptivo, muestreo no probabilístico por conveniencia, con aplicación de cuestionario validado. Resultados del universo de la población sujeto del estudio 210 distribuido en: 126 internos y 94 residentes, el porcentaje de respuesta fue 94.4% y 71.2% respectivamente. Quedando el tamaño de la muestra en 186 correspondiendo a residentes 67, internos 119. Observancia de profesionalismo: 57.7% y 54.6 % según residente e interno respectivamente. Conducta profesional según residente veracidad al hablar con sus pacientes, preocuparse...
17
tesis de maestría
El turismo tiene una gran significación económica, social, cultural y política; evidenciándose en la contribución a la economía de un país, región o localidad a la cual va dirigida el flujo turístico, en la mejora de la calidad de vida de la población, en la generación de nuevos puestos de trabajo, así como la preservación de sus costumbres manteniendo viva su herencia e identidad cultural y cuidado del medio ambiente. Actualmente existen varias comunidades en nuestro país que han aplicado un modelo de desarrollo turístico sostenible exitoso basado en el Turismo Rural Comunitario como son los casos de las islas de Uros, Taquile, Amantani (Puno), la Amazonia, en el Valle de Urubamba (Cusco) e incluso en los distritos de Sibayo, Callalli, Yanque, Coporaque en el mismo Valle del Colca. Es en este contexto, que tenemos la certeza que otros pueblos de la parte baja del Valle de...
18
tesis de grado
A inicios de la pandemia y debido a las medidas restrictivas por parte del estado peruano ante los medios de transporte con el fin de disminuir los contagios ante el COVID-19, impulsó a las personas a hacer uso de otros medios de transporte alterno, entre ellos la bicicleta, lo cual evidencio la falta de infraestructura necesaria para su uso, debido a que el diseño urbano toma en cuenta al automóvil como único usuario, dándole prioridad ante ciclistas y peatones. Por ello, la insuficiencia o inexistencia del espacio para la infraestructura y señalización cicloviaria, reduce la accesibilidad a diversas oportunidades, ligando este problema con la exclusión social relacionada al transporte y las estructuras urbanas segregadas. Sin embargo, la intermodalidad, que es un sistema que influye positivamente en la adecuación e integración de la bicicleta como medio de transporte, debido ...
19
tesis de grado
Los humedales son uno de los ecosistemas más importantes del mundo debido a sus principales beneficios identificados: ser filtradores naturales de agua y reguladores de los ciclos hidrológico y químico, además son llamados “mercados biológicos” por la rica biodiversidad que poseen. La mayoría de las funciones que cumplen los humedales se agrupa en las siguientes tres categorías: función hidrológica, función biogeoquímica y mantenimiento de hábitats y cadenas alimenticias. Actualmente, los humedales están siendo amenazados por efecto de la acción humana y las escasas áreas destinadas a la conservación de humedales, sobretodo en la costa. El deterioro por la acción humana es el principal problema que enfrentan los humedales, sin considerar que una buena conservación no sólo beneficia a la fauna asociada sino también a la población que aprovecha sus recursos y servi...
20
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia del aula invertida en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado del nivel primaria de la Institución Educativa Pública N° 38982/Mx-P de Manzanayocc en Ayacucho 2019. Sobre la metodología fue de nivel cuantitativo, tipo experimental, diseño pre experimental. Se consideró la muestra poblacional entre 8 estudiantes del nivel primaria, a quienes se les evaluó mediante la ficha de observación debidamente validados por juicio de expertos. El estadístico que se utilizó para obtener el resultado a la Hipótesis General fue el T-Student, arrojando el coeficiente de correlación 0.767. Por lo tanto, se concluye que: El aula invertida influye en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado del nivel primaria de la Institución Educativa Pública N° 38982/Mx-P de Manzanayocc en A...