Fomento de la participación activa de los padres de familia en el logro de aprendizajes y mejora de los estados emocionales de los estudiantes de la I.E. N° 22711 de la Pascana
Descripción del Articulo
La naturaleza del proyecto de innovación es de dimensión Pedagógica Curricular dirigida a los padres de familia de la Institución Educativa . Tiene como propósito fortalecer las capacidades de Comunicación e integración de los Padres de familias a través de Talleres denominados “ESCUELAS DE FAMILIAS...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1518 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1518 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Relación padres-hijos Relación escuela-familia Educación básica primaria Institución Educaativa N° 22711 San Miguel De la Pascana (El Ingenio) Centro Poblado San Miguel de La Pascana (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La naturaleza del proyecto de innovación es de dimensión Pedagógica Curricular dirigida a los padres de familia de la Institución Educativa . Tiene como propósito fortalecer las capacidades de Comunicación e integración de los Padres de familias a través de Talleres denominados “ESCUELAS DE FAMILIAS” en donde se atenderán diversos temas como: violencia Familiar, el rol de los padres en la educación de los hijos, buen uso de las redes sociales y cómo tratar a los adolescentes del siglo XXI la, formación de valores en el hogar y la importancia de la Buena comunicación y otros temas, que tengan que ver con el empoderamiento que ayude a los padres de familia a ser cada día mejores padres y madres, y que sus acciones se vean reflejados en sus hijos para desarrollar capacidades y competencias de manera efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).