Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Guevara, Sandra', tiempo de consulta: 0.86s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Sandra Guevara (Venezuela) Lic. en Estudios Internacionales, Master en Desarrollo Sostenible y Dra. en Economía Aplicada. Embajadora de Premios Verdes. Consultora internacional y docente.
2
tesis de grado
El concreto puede ser recuperado, triturado y reutilizado como agregado en nuevos proyectos, para así contribuir con la construcción sostenible, reduciendo los impactos ambientales y abriendo nuevas alternativas de negocio, por lo cual en esta investigación se reemplazó al agregado grueso de un concreto convencional por agregado de concreto reciclado procedente de la demolición de una vereda en la ciudad de Trujillo, en diferentes cantidades (15%, 30% , 45% y 60% en peso respecto al agregado grueso), variando las relaciones agua/cemento (0.55, 0.65 y 0.70) diseñando las mezclas de acuerdo a la norma ACI 211. Se realizaron ensayos de caracterización a los agregados naturales y agregado reciclado; al concreto en estado fresco se le evaluó el asentamiento, temperatura y peso unitario, para los ensayos en estado endurecido se elaboraron un total de 270 probetas cilíndricas de 4” x...
3
tesis de grado
La tesis El control de inventarios en el área logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa HASS PERU S.A. tiene por objetivo demostrar la incidencia del control de inventarios en la rentabilidad de a la empresa, determinando la situación de los inventarios, analizando la situación de la empresa en los años 2017 y 2018 con resultados que reporta el sistema implementado. Finalmente comparando la incidencia en los resultados y su incidencia en la rentabilidad. Para esta investigación se optó por realizar una técnica de Observación, mediante una lista de cotejo para determinar de forma objetiva lo observable, Encuesta, con instrumento de encuesta aplicado a los trabajadores y así mismo la técnica de análisis documental con el instrumento de hojas de trabajo para analizar los estados financieros obteniendo las ratios financieras. Los resultados obtenidos fueron que n...
4
tesis de grado
Introducción. El traumatismo craneoencefálico (TCE) se describe como alguna lesión que comprometa estructuras encefálicas, a nivel global es una de las primordiales causas de mortalidad en individuos menores de 45 años. Objetivo. Ejecutar un plan de cuidado integral de enfermería con el propósito de mejorar la calidad de la atención en los individuos hospitalizados con TCE moderado. Materiales y métodos. Se empleó la metodología del proceso enfermero, la cual evalúa los patrones funcionales de la teoría de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NOC Y NIC. Resultados. Se priorizó los diagnósticos: Patrón respiratorio ineficaz, Riesgo de perfusión tisular cerebral, Deterioro de intercambio de gases y Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las necesidades. En la ejecución se realizaron intervenciones aplicadas a los diagnósticos priorizados y en la evaluación de ...
5
tesis de grado
Millones de personas están afectadas por la prevalencia mundial de drogas psicoactivas. Este fenómeno tiene un impacto negativo significativo en la salud pública, la seguridad y el bienestar general de las sociedades. El objetivo fue analizar la prevalencia de las drogas psicoactivas decomisadas de detenidos peritados en el área de Criminalística - Chiclayo. El método utilizado fue básico, inductivo, cuantitativo y no experimental. La muestra se seleccionó en base a lo incautado en un periodo de 7 meses, desde Enero hasta Julio del año 2023. El instrumento utilizado para recopilar los datos fue una lista de cotejo. Se obtuvo como resultado que, durante el periodo de 7 meses, desde enero hasta julio, el mes de julio, con un 31.3%, fue el mes con más registros de peritados con posesión de marihuana, siendo esta la droga más decomisada con 52%. El 37.3% de los peritajes correspo...
6
tesis de grado
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre medidas preventivas de la neoplasia de cuello uterino en docentes de la Institución Educativa (I.E) Santa Magdalena Sofia Barat 2023. Metodología: Básica, descriptiva, prospectiva, realizada en la I.E Santa Magdalena Sofia Barat en Chiclayo. La muestra de estudio quedó constituida por 108 docentes. Se utilizó un instrumento con validez y confiabilidad; en todo momento se tuvo en cuenta los principios éticos. Resultados: Los conocimientos de los docentes reflejan que un alto porcentaje (83%) que no conocen sobre medidas preventivas de la neoplasia de cuello uterino y solo un mínimo porcentaje (17%) si conoce sobre medidas preventivas de la neoplasia de cuello uterino. Conclusiones: El alto porcentaje de desconocimiento por parte de las docentes a cargo de la formación estudiantes adolescentes mujeres urge que enfermería fomente...
7
tesis de grado
El presente trabajo titulado “Influencia de la prensa sensacionalista escrita en la construcción de la agenda ciudadana en los lectores de Arequipa Metropolitana del 2016” tiene como objetivo principal determinar la influencia que tiene la prensa sensacionalista en la construcción de la agenda ciudadana. Se aplicó para ello una encuesta compuesta por 29 preguntas a un total de 400 personas las cuales fueron seleccionadas por la siguiente característica: Haber adquirido alguna vez un diario sensacionalista. La investigación es correlacional, ya que se analizó dos variables, utilizando para el procesamiento de los resultados el paquete de análisis estadístico para la investigación en ciencias sociales SPSS. Entre los resultados se halló una correlación positiva moderada entre las variables lo cual manifiesta que existe una influencia de la prensa sensacionalista estableciend...
8
tesis de grado
La obesidad infantil es problema de salud pública dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles, predispone al niño a sufrir especialmente complicaciones de tipo metabólico y cardiovascular a edad temprana; el incremento se debe básicamente a la alimentación pobre en proteínas y la vida sedentaria. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de una Intervención Educativa en el conocimiento y práctica de las madres de niños preescolares para la prevención de la obesidad infantil. Fue un estudio cuantitativo y pre-experimental, la población estuvo conformada por 47 madres y la muestra por 42 madres de niños preescolares de la Institución Educativa Privada “Mi Otro Mundo” que reunieron los criterios de selección, y a quienes se les aplicó un pre-test, seguido de una Intervención Educativa de 3 sesiones y posteriormente un post-test; previo consentimien...
9
artículo
Objective: To identify demographic, clinical, laboratory and treatment characteristics associated with mortality in hospitalized patients with SARS-CoV-2 pneumonia in a Level I Hospital of Peruvian Social Security, at La Libertad Network. Materials and Method: Retrospective cohort study. Cox proportional hazards model was used, calculating crude and adjusted hazard ratios (HR), and the Kaplan-Meier estimator was used to evaluate the overall survival curve and for each factor. Results: Of the 158 patients, the diagnosis was confirmed in 79.11%. Nearly 70% (68.99%) were men, the global median age was 65 years (IQR: 52-77), and it was higher in deceased subjects 69 years old (IQR: 61-80 years). Little more than half of this population (53.80%) had comorbidities, such as high blood pressure (27.85%), obesity (22.78%), and diabetes mellitus (13.92%). The median duration of symptoms prior to a...
10
artículo
El 50 % de diabéticos padece de enfermedad renal crónica (ERC), siendo la ECV la principal causa de morbimortalidad en ellos, sin embargo, esto se da porque los pacientes con ERC mueren por eventos cardiovasculares antes de llegar a enfermedad renal terminal debido a que el daño cardiovascular inicia en una etapa temprana de la enfermedad renal, siendo necesario conocer los factores asociados al desarrollo de ERC en estadios iniciales de dicha enfermedad. Objetivo general: Determinar los factores asociados al desarrollo de ERC en pacientes diabéticos tipo 2 que se atienden de forma regular en un Hospital I. Materiales y métodos:Se realizo un estudio descriptivo de corte trasversal. Resultados:  Se incluyeron 218 pacientes, encontrándose diferencia estadística significativa en la edad, HbA1c, nefroprotección y LDL-colesterol (p<0,05). Siendo la edad > a 60 años y la HbA1c ...
11
artículo
Objective. We show all available scientifc evidence on the biologically oriented preparation technique (BOPT), including relevant, unknown and controversial aspects of the subject. Methods. This study focuses on the analysis and clinical cases reported with this technique in different dental areas, including thedifferences between digital and conventional protocols used to rehabilitate dental structures and their cementation. Results. Forty-seven scientifc articles were collected from digital databases by assessing the quality of the studies and established exclusion and inclusion criteria. BOPT has a stable periodontalprosthetic relationship; however, more  randomized studies are needed to support this dental preparation. Conclusions. The hours with the patient are increased and the experience of the clinician is fundamental, taking into accountthat digital methods speed up the process...
12
artículo
Objetivo: Identificar características demográficas, clínicas, laboratoriales y de tratamiento asociados a la mortalidad en pacientes hospitalizados con neumonía por SARS-CoV-2 en un Hospital I del Seguro Social del Perú de la Red La Libertad. Materiales y Método: Estudio de cohorte retrospectiva. Se utilizó el modelo de riesgos proporcionales de Cox calculándose los cocientes de riesgo instantáneos (HR) crudos y ajustados, y el estimador de Kaplan-Meier para evaluar la curva de supervivencia general y con cada factor. Resultados: De los 158 pacientes se confirmó el diagnóstico en 79,11 %. El 68,99 % fueron hombres, la mediana de la edad global fue de 65 años (RIC:52-77), siendo mayor en los fallecidos con 69 años (RIC:61-80 años). El 53,80 % tenían comorbilidad, siendo estas la HTA (27,85 %), obesidad (22,78 %) y diabetes mellitus (13,92 %). La mediana de duración de sín...
13
artículo
Objective: To identify demographic, clinical, laboratory and treatment characteristics associated with mortality in hospitalized patients with SARS-CoV-2 pneumonia in a Level I Hospital of Peruvian Social Security, at La Libertad Network. Materials and Method: Retrospective cohort study. Cox proportional hazards model was used, calculating crude and adjusted hazard ratios (HR), and the Kaplan-Meier estimator was used to evaluate the overall survival curve and for each factor. Results: Of the 158 patients, the diagnosis was confirmed in 79.11%. Nearly 70% (68.99%) were men, the global median age was 65 years (IQR: 52-77), and it was higher in deceased subjects 69 years old (IQR: 61-80 years). Little more than half of this population (53.80%) had comorbidities, such as high blood pressure (27.85%), obesity (22.78%), and diabetes mellitus (13.92%). The median duration of symptoms prior to a...
14
artículo
El 50 % de diabéticos padece de enfermedad renal crónica (ERC), siendo la ECV la principal causa de morbimortalidad en ellos, sin embargo, esto se da porque los pacientes con ERC mueren por eventos cardiovasculares antes de llegar a enfermedad renal terminal debido a que el daño cardiovascular inicia en una etapa temprana de la enfermedad renal, siendo necesario conocer los factores asociados al desarrollo de ERC en estadios iniciales de dicha enfermedad. Objetivo general: Determinar los factores asociados al desarrollo de ERC en pacientes diabéticos tipo 2 que se atienden de forma regular en un Hospital I. Materiales y métodos:Se realizo un estudio descriptivo de corte trasversal. Resultados:  Se incluyeron 218 pacientes, encontrándose diferencia estadística significativa en la edad, HbA1c, nefroprotección y LDL-colesterol (p<0,05). Siendo la edad > a 60 años y la HbA1c ...