Densidad y morfología del endotelio corneal en diabéticos y no diabéticos con catarata quirúrgica en un hospital nacional de Chiclayo, Perú
Descripción del Articulo
        Comparar la densidad y morfología del endotelio corneal entre pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 programados para cirugía de cataratas. Estudio observacional transversal analítico con 251 participantes (100 diabéticos y 151 no diabéticos) atendidos en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo,...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Colegio Médico del Perú | 
| Repositorio: | Acta Médica Peruana | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/3783 | 
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3783 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Endotelio Corneal Densidad Celular Diabetes Mellitus Corneal Endothelium Cell Density  | 
| Sumario: | Comparar la densidad y morfología del endotelio corneal entre pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 programados para cirugía de cataratas. Estudio observacional transversal analítico con 251 participantes (100 diabéticos y 151 no diabéticos) atendidos en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, centro de referencia oftalmológica del norte del Perú, mayores de 18 años, programados para cirugía correctora de cataratas. La proporción de hipertensos y menores de 65 años fue mayor en el grupo de diabéticos (p<0,05). No hubo diferencias en polimegatismo, pero sí en pleomorfismo (mayor en diabéticos). La mediana de la edad de los diabéticos fue menor (71 vs. 74 años). La hexagonalidad fue menor en los diabéticos (62% vs. 65%; p=0,014). La DM2 se asocia con una reducción en la hexagonalidad, un valor mayor en el coeficiente de variación y una menor densidad celular endotelial. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).