Efectos de la panfotocoagulación en la morfometría del endotelio corneal de pacientes con retinopatía diabética
Descripción del Articulo
        demostrar si la panfotocoagulación (PFC) con láser diodo (532nm) genera alteraciones en la morfometría del endotelio corneal de pacientes con retinopatía diabética proliferativa. Métodos: estudio cuasiexperimental con diseño en línea, en 40 ojos de 31 pacientes sometidos a PFC en el Instituto Region...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7486 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7486 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Panfotocoagulación Retinal Endotelio Corneal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 | 
| Sumario: | demostrar si la panfotocoagulación (PFC) con láser diodo (532nm) genera alteraciones en la morfometría del endotelio corneal de pacientes con retinopatía diabética proliferativa. Métodos: estudio cuasiexperimental con diseño en línea, en 40 ojos de 31 pacientes sometidos a PFC en el Instituto Regional de Oftalmología “JSU”, periodo noviembre 2018 a febrero 2020, a quienes se realizó microscopía especular corneal automatizada antes, una hora después y a los 30 días del procedimiento; analizando la densidad endotelial, grosor corneal central (GCC), porcentaje de hexagonalidad y coeficiente de variación (CV); así como hallazgos clínicos en segmento anterior. Resultados: el índice CV mostró un incremento significativo en el control inmediato (p = 0.001) al igual que el GCC (p = 0.000), los cuales revirtieron a los 30 días (p = 0.693 y p = 0.077). No hubo diferencias en los índices densidad celular ni % hexagonalidad. El hallazgo clínico encontrando con más frecuencia fue la presencia de depósitos pigmentarios endoteliales. Conclusiones: la PFC generó alteraciones inmediatas pero transitorias en algunos índices morfométricos endoteliales, posiblemente como respuesta fisiológica inducida por la diabetes al estrés generado. Los hallazgos clínicos en el segmento anterior tras la PFC fueron mínimos | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            