Influencia de la prensa sensacionalista escrita en la construcción de la agenda ciudadana en los lectores de Arequipa Metropolitana del 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Influencia de la prensa sensacionalista escrita en la construcción de la agenda ciudadana en los lectores de Arequipa Metropolitana del 2016” tiene como objetivo principal determinar la influencia que tiene la prensa sensacionalista en la construcción de la agenda ciuda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3699 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prensa escrita Diarios sensacionalistas Agenda ciudadana Interes del lector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Influencia de la prensa sensacionalista escrita en la construcción de la agenda ciudadana en los lectores de Arequipa Metropolitana del 2016” tiene como objetivo principal determinar la influencia que tiene la prensa sensacionalista en la construcción de la agenda ciudadana. Se aplicó para ello una encuesta compuesta por 29 preguntas a un total de 400 personas las cuales fueron seleccionadas por la siguiente característica: Haber adquirido alguna vez un diario sensacionalista. La investigación es correlacional, ya que se analizó dos variables, utilizando para el procesamiento de los resultados el paquete de análisis estadístico para la investigación en ciencias sociales SPSS. Entre los resultados se halló una correlación positiva moderada entre las variables lo cual manifiesta que existe una influencia de la prensa sensacionalista estableciendo el tema de conversación del día generando interés por los lectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).