Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Gonzalez, Claudia', tiempo de consulta: 2.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Colegio Santa Úrsula es una institución educativa situada en el distrito de San Isidro (Lima, Perú), diseñada por los arquitectos Paul Linder y Héctor Velarde en 1939 y construida en 1941. Desde su inauguración han transcurrido diversos cambios en su arquitectura y en el contexto urbano en la zona donde está emplazada. De los cambios acontecidos, el correspondiente al contexto urbano ha generado que, en la actualidad, la institución se encuentre segregada de su contexto; puesto que, en el diseño original o de los cambios realizados, no se consideró importante el futuro desarrollo de la zona aledaña que, naturalmente, en las siguientes décadas ocurriría, como luego de más de ochenta años puede constatarse. Ante esta situación, se propone un diseño que permita reintegrar el Colegio Santa Úrsula hacia su contexto urbano; con la finalidad de ofrecer espacios compartidos ...
2
tesis de grado
El estudio de la arquitectura monumental ha sido siempre uno de los pilares de la investigación arqueológica. En los Andes Centrales fueron los trabajos pioneros de Max Uhle los que iniciaron toda la serie de estudios en grandes complejos arqueológicos, incluyendo los estudios en la Costa Central del Perú con sus investigaciones en Pachacamac. Es en esta parte de la costa peruana donde los estudios acerca de la arquitectura monumental han ido en aumento, particularmente en los últimos años. En el año 2007, ante la necesidad de recuperar uno de los sitios monumentales de mayor envergadura de la Costa Central, se inicia el Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ante la iniciativa del Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, con financiamiento del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), y ejecutado p...
3
tesis de grado
El Perú viene consolidándose como uno de los principales exportadores de aceituna en todas sus variedades y formas en los países de Brasil, Estados Unidos y Japón; según lo publicado por la Asociación de Exportadores (ADEX).Destacando a la ciudad de Tacna como el departamento que abarca un total del 74 % de la producción nacional y que además cuenta con un mayor nivel de rendimiento de olivo a nivel nacional. Es importante mencionar que esta ciudad no sólo posee el mayor nivel de producción; sino que además, su aceituna posee una denominación de origen “Aceituna de Tacna”, por su excelente calidad y su incomparable sabor. Lo cual le da un valor agregado al producto que se desea vender. Así mismo, se debe resaltar que las exportaciones peruanas de productos agrícolas vienen incrementando año tras año, teniendo como principales mercados de consumo a los países de Brasi...
4
artículo
El propósito de este artículo es mostrar cómo la deshumanización de los cuidados de enfermería no se debe sólo a la tecnología, sino que es multifactorial, además, resaltar las relaciones interpersonales en la práctica humanizada. Para esto, a manera de orientación metodológica, se aborda la teoría de las relaciones interpersonales de Hildegard E. Peplau como paso previo a la enumeración de los factores deshumanizantes que confluyen en el medio hospitalario y han sido identificados en la bibliografía. Asimismo, se desarrolla una reflexión sobre la función de la tecnología como un medio para la humanización de los cuidados. Finalmente, se muestra la teoría de las relaciones interpersonales como base teórica para la humanización de la atención de enfermería, tanto en la formación como en práctica profesional. Esta teoría, claramente entiende el recurso tecnológic...
5
tesis de grado
El estudio de la arquitectura monumental ha sido siempre uno de los pilares de la investigación arqueológica. En los Andes Centrales fueron los trabajos pioneros de Max Uhle los que iniciaron toda la serie de estudios en grandes complejos arqueológicos, incluyendo los estudios en la Costa Central del Perú con sus investigaciones en Pachacamac. Es en esta parte de la costa peruana donde los estudios acerca de la arquitectura monumental han ido en aumento, particularmente en los últimos años. En el año 2007, ante la necesidad de recuperar uno de los sitios monumentales de mayor envergadura de la Costa Central, se inicia el Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ante la iniciativa del Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, con financiamiento del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), y ejecutado p...
6
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación del juego como estrategia didáctica con la atención en niños de 5 años de una institución educativa de nivel inicial de Trujillo La investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional transversal en una muestra de 45 estudiantes de cinco años de educación inicial. Se consideró utilizar la técnica observación e instrumento Lista de cotejo. El resultado de la contratación de hipótesis llevó a la síntesis y evidencia de la existencia de una conexión positiva y fuerte entre el uso del juego como estrategia didáctica y la atención en los niños de 5 años con una significancia de 0,000 < 0,005. De manera similar, se registró un valor de Rho Spearman igual a 0.93. El estudio concluye que es fundamental reconocer que la implementación de estrategias lúdicas, como el juego cogni...
7
tesis de maestría
La presente investigación denominada clima organizacional y desempeño laboral en una institución educativa de Guayaquil – 2019, tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño laboral en una Institución Educativa de Guayaquil – 2019. Para el desarrollo de la misma se planteó hipótesis alternativas y nulas, en la que para conocer y contrastar estas hipótesis se basó en un estudio descriptivo, con un diseño correlacional – no experimental para dar cumplimiento al objetivo planteado la muestra esta compuestas por 60 docentes de la institución parte del estudio, a la que se le aplica la técnica de la encuesta, usando como instrumento de investigación un cuestionario compuesto de 16 ítems, este instrumento es validado por profesionales con título de cuarto nivel en el que dieron a conocer que era válido para se...
8
tesis de grado
El Perú viene consolidándose como uno de los principales exportadores de aceituna en todas sus variedades y formas en los países de Brasil, Estados Unidos y Japón; según lo publicado por la Asociación de Exportadores (ADEX).Destacando a la ciudad de Tacna como el departamento que abarca un total del 74 % de la producción nacional y que además cuenta con un mayor nivel de rendimiento de olivo a nivel nacional. Es importante mencionar que esta ciudad no sólo posee el mayor nivel de producción; sino que además, su aceituna posee una denominación de origen “Aceituna de Tacna”, por su excelente calidad y su incomparable sabor. Lo cual le da un valor agregado al producto que se desea vender. Así mismo, se debe resaltar que las exportaciones peruanas de productos agrícolas vienen incrementando año tras año, teniendo como principales mercados de consumo a los países de Brasi...
9
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo y que busca generar una visión holística del actual panorama económico mundial. A través del desarrollo de la asignatura, los estudiantes toman consciencia sobre la importancia de interrelaciones existentes entre los actores y sucesos de la economía y la política internacional, y, por tanto, su impacto en las diversas áreas de los negocios internacionales, desde el comercio internacional, las políticas macroeconómicas y el choque de civilizaciones. A través del análisis de la información de diferentes REGIONES del mundo, el alumno desarrollará su capacidad de identificar los problemas y las oportunidades derivadas de los cambios en el entorno internacional a fin de utilizarlos para gestionar negocios i...
10
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo analizar la naturaleza jurídica del Drawback y el tratamiento con el que se ha dispuesto su aplicación según el Decreto Supremo 281-2010-EF para las empresas que reciben el Drawback; así como el impacto confiscatorio de esta aplicación. Se utilizó una metodología basada en el análisis documental de la normatividad tributaria, informes de la SUNAT, Resoluciones del Tribunal Fiscal y Constitucional y otros enfoques de la doctrina en materia del derecho constitucional - tributario. Parte definiendo la potestad tributaria y la obligatoriedad de contemplar los principios tributarios y principios constitucionales recogidos en el artículo 74° de nuestra Constitución, para su ejecución. Asimismo, se analiza los beneficios tributarios vigentes del sistema tributario peruano, resaltando las características de Drawback a favor de las empres...
11
tesis de grado
Este estudio buscó determinar la relación entre la violencia familiar y habilidades sociales en adolescentes de la Institución Educativa Alfredo Tello Salavarria - Trujillo, 2019. La muestra estuvo conformada por 73 adolescentes. Dentro de los resultados obtenidos según la edad encontramos que el 35.25% tenía entre 12 a 14 años, por otro lado, el 65.75% tenía entre 15 a 17 años. Respecto al sexo el 54.79 % era femenino y el 45.21 % fue masculino, en relación al tipo de familia el 52.05% procedía de familia nuclear, el 28. 77 % de familia extensa, el 12.33% de familia monoparenteral y el 6.85 % de familia ensamblada. Según los niveles de violencia familiar, el 94.52% de adolescentes presentó nivel bajo de violencia; el 5.48%, nivel medio y no se registra nivel alto, en relación a sus dimensiones se presentó, violencia física 1.37% nivel alto, violencia psicológica el 84.93...
12
objeto de conferencia
1. Miguel Castillo. Director de Talento Humano - Scotiabank / 2. Claudia Gonzalez. Jefa de Desarrollo y Gestión Docente - UPC / 3. Sandra Egúsquiza. Especialista en Psicología Organizacional / 4. Sebastián Torres. Practicante profesional de Comunicación y Cultura - Terminales Portuarios Peruanos SAC
13
tesis de maestría
Este trabajo de investigación presenta un plan de marketing digital orientado a optimizar la presencia y el desempeño del canal online de una cadena de tiendas de conveniencia en el mercado peruano. Se realizó un análisis detallado del sector, identificando tendencias y estrategias aplicadas por marcas internacionales para adaptar las mejores prácticas al contexto local. A partir de este diagnóstico, se desarrollaron estrategias clave enfocadas en mejorar la visibilidad, captación y fidelización de clientes, destacando la optimización en motores de búsqueda, la generación de contenido estratégico, el fortalecimiento de redes sociales, la automatización del email marketing, la mejora de la experiencia del usuario y la implementación de un programa de fidelización. El enfoque metodológico incluyó el estudio del comportamiento del consumidor, el análisis competitivo y la i...
14
tesis de maestría
La educación comprende aspectos relacionados a la contribución del desarrollo integral que en muchas ocasiones no son tratados en la educación formal. Este estudio atiende el problema que tienen los padres para explorar la información adecuada, comparar, elegir alternativas y pagar. Los padres que pertenecen al público objetivo de la presente investigación son personas pertenecientes al nivel socioeconómico B y C con niños entre 6 y 12 años, tras las investigaciones del usuario se ha observado que los padres prefieren talleres que refuercen o desarrollen las inteligencias musical, espacial y kinestésica, en instituciones u academias comercialmente conocidas donde se enseñe fútbol, música, natación, artes marciales, oratoria y danza. Para este fin, los padres prefieren usar medios virtuales de búsqueda y de pago (aproximadamente el 57% de los encuestados). La plataforma EDI...
15
tesis de maestría
La educación comprende aspectos relacionados a la contribución del desarrollo integral que en muchas ocasiones no son tratados en la educación formal. Este estudio atiende el problema que tienen los padres para explorar la información adecuada, comparar, elegir alternativas y pagar. Los padres que pertenecen al público objetivo de la presente investigación son personas pertenecientes al nivel socioeconómico B y C con niños entre 6 y 12 años, tras las investigaciones del usuario se ha observado que los padres prefieren talleres que refuercen o desarrollen las inteligencias musical, espacial y kinestésica, en instituciones u academias comercialmente conocidas donde se enseñe fútbol, música, natación, artes marciales, oratoria y danza. Para este fin, los padres prefieren usar medios virtuales de búsqueda y de pago (aproximadamente el 57% de los encuestados). La plataforma EDI...
16
artículo
Objetivo: Determinar la incidencia de complicaciones de la técnica anestésica Spix en procedimientos odontológicos a pacientes atendidos en la clínica de la Universidad Andrés Bello (UNAB). Material y Métodos: Se analizó a 37 pacientes que fueron atendidos por alumnos de cuarto y quinto año de la clínica odontológica, a los cuales se le realizó la técnica anestésica Spix para realizar el procedimiento odontológico. Se consignó mediante la observación la presencia de formación de hematomas intraorales en el sitio de punción, rotura de la aguja, cantidad de tubos de solución anestésica inyectados, presencia de dolor a la inyección de solución anestésico y la presencia o no de parálisis facial. Mediante la recolección de datos y posterior encuesta a los participantes se consignó la presencia de trismus al día siguiente de la aten...