1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la gestión del recurso humano y desempeño laboral en trabajadores de salud de un Hospital II-1, Moyobamba-Perú. Se realizó una investigación aplicada, no experimental, de corte transversal, correlacional y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 225 trabajadores de salud. Se obtuvo que el 60% de los trabajadores de salud señalaron que la gestión del recurso humano es regular; el 34,7% que era adecuada y el 5,3% que fue inadecuada. El 73,7% de los trabajadores de salud tenían un desempeño laboral bueno y el 26,2% un desempeño laboral malo. Al realizar el análisis estadístico mediante la prueba de Rho de Spearman se evidencia una correlación positiva baja (Rho=0,357). Se concluye que existe una correlación positiva baja entre la variable gestión del recurso humano y el desempeño laboral.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio pretendía determinar la relación entre habilidades sociales y hábitos de estudio entre los alumnos de cuarto de educación secundaria de la institución educativa núm. 60050 de la región de Iquitos-Loreto en 2022. Las habilidades sociales son esenciales para el desarrollo personal y profesional. Desarrollo de los alumnos de bachillerato. Estas habilidades les permiten interactuar eficazmente con sus compañeros, profesores y otros miembros de la comunidad, lo que les ayuda a formar relaciones positivas y saludables y tener éxito en la escuela, la vida personal y la carrera. Por otro lado, Los hábitos de estudio son las prácticas y estrategias que utilizan los estudiantes para aprender y retener información de manera efectiva e incluyen varias técnicas y habilidades tales como: Habilidades como tomar notas, resumir, programar, lectura crítica, memorización, práct...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objective of the study was to compare the sunscreen effect in vivo of a cream made with the hydroalcoholic extract of the brown seaweed Macrocystis pyrifera (Linnapus) Agardh, with comercial sunscreens in skin lesions prevention. The biological sample was collected in the continental socket from Yanyarina beach, San Juan de Marcona, Ica region. Hydroalcoholic extract (ethanol 1:1) was obtained for maceration process since 300 g seaweed. With the extract was formulated and design the blocker dermocosmetic using concentrations of 5, 10, and 15%, respectively, with a mixture of solids aliphatic alcohols, consisting mainly of Cetyl alcohol (C16H3O) and Stearyl alcohol (C18H39O) 50/70%. Were used albino mice, mus musculus specie, bald c53 strain, adult males, with average weight 30 g. Photoprotective potential in vivo was tested through topical application on mice skin, in the dorsal anterior...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo comparar el efecto fotoprotector in vivo de una crema elaborada con el extracto hidroalcohólico de la macroalga parda Macrocystis pyrifera (Linnapus) Agardh frente a bloqueadores solares comerciales en la prevención de lesiones de piel. La muestra biológica fue colectada en el zócalo continental de la playa Yanyarina de San Juan de Marcona de la región Ica. El extracto hidroalcohólico (etanol-agua 1:1) se obtuvo por proceso de maceración a partir de 300 g de alga. Con el extracto se formuló y diseño el bloqueador dermocosmético empleando concentraciones 5, 10 y 15%, respectivamente, con una mezcla de alcoholes alifáticos sólidos, conformados principalmente por alcohol cetílico (C16H3O) y alcohol estearílico (C18H39O) 50/70%. Se emplearon 35 ratones albinos adultos machos de la especie Mus musculus cepa Bald C53 de peso promedio 30g. El potencia...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Was determinated chemical composition of essential oil from Caesalpinia spinosa, obtained by stripping with steam method, with a yield of 0,125% v/w, as well as its antioxidant capacity and antibacterial effect against Streptococcus mutans ATCC 35668. To identify chemical constituents were employed Gas Chromatography and Mass Spectrometry (GC/MS), finding 23 compounds, being in greater quantity: pelargonaldehído (11,21%); dihydro-neoclovene-(i) (5,51%); naphthalene,1,2,3,5,6,8a-hexahydro-4,7-dimethyl-1-(1-methylethyl)-,(15-CIS)- (4,87%) y dihydro-cis-alfa-copaene-8-ol (4,13%). Evaluation of antioxidant activity was performed using the methods of 2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl (DPPH) and acid radical 2,2'-azino-bis- (3-etilbenzotiazolin-6-sulfonic acid) (ABTS⁺), determining that IC50 to both methods was > 200 µL/mL, using as captation reference trolox®, which had IC50 3,8 µg/mL....
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se determinó la composición química del aceite esencial de Caesalpinia spinosa, obtenido por el método de destilación por arrastre con vapor de agua con un rendimiento de 0,125% v/p, así como su capacidad antioxidante y actividad antibacteriana frente a Streptococcus mutans ATCC 35668. Para la identificación de los constituyentes químicos se emplearon Cromatografía de Gas y Espectrometría de Masas (CG/EM), encontrándose 23 compuestos, de los cuales destacan en mayor porcentaje: pelargonaldehído (11,21%); dihydro-neoclovene-(i) (5,51%); naphthalene,1,2,3,5,6,8a-hexahydro-4,7-dimethyl-1-(1-methylethyl)-,(15-CIS)- (4,87%) y dihydro-cis-alfa-copaene-8-ol (4,13%). La evaluación de la actividad antioxidante se realizó aplicando los métodos de 2,2–difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) y del radical ácido 2,2’-azino-bis-(3-etilbenzotiazolin-6-sulfónico) (ABTS⁺), determinándo...