1
objeto de conferencia
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Las Jornadas Académicas de Salud 2024 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
2
objeto de conferencia
Las Jornadas Académicas de Salud 2023 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se deben maximizar las medidas preventivas dentro de los hospitales (también en áreas que no tienen relación directa con los pacientes), evaluar la necesidad de realizar PCR-TR en hisopado nasofaríngeo como pruebas de tamizaje y no solamente las pruebas serológicas (para detectar (6) inmunoglobulina M y G) . Así como implementar medidas inmediatas de control de brotes ante la presencia de más de dos casos relacionados para minimizar el impacto de esta enfermedad en el personal de salud, hecho que revierte negativamente en la atención del paciente.
4
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace
Enlace
CIRUGÍA PARAENDODONTICA TIPOS DE CIRUGÍA PARAENDODONTICA APICECTOMIA CON OBTURACIÓN RETROGRADA TÉCNICA DE OBTURACIÓN RETROGRADA CEMENTOS RETRO-OBTURADORES CEMENTO PORTLAND CEMENTO PORTLAND BLANCO MICROFILTRACIÓN PLANTEAMIENTO OPERACIONAL CAMPO DE VERIFICACIÓN ESTRATEGIA DE RECOLECCIÓN DE DATOS RESULTADOS
5
6
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó en el Centro de faenamiento de cuyes ubicado en el Caserío El Porvenir, Distrito de Cauday Condebamba, Provincia de Cajabamba, Región Cajamarca, ubicados en las coordenadas (Promedio) 7º 35´10´´ y 7º 07´30´ de Latitud Sur y a una Longitud Oeste de 78º 31´20´´ y 77º 42´35´´, a una altitud de 2807 msnm, con una precipitación pluvial de 400 mm. Con el propósito de evaluar el impacto ambiental del programa de manejo de residuos del centro de faenamiento de cuyes en el caserío El Porvenir – Valle de Condebamba, Identificar los impactos ambientales generados por el Centro de faenamiento de cuyes en el caserío El Porvenir – Valle de Condebamba antes y después de la implementación del Programa de Manejo de Residuos, Llegando a las siguientes conclusiones: Los impactos ambientales generados por el Centro de faenamiento de cuyes en el case...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
RESUMENLa investigación denominada El Ejercicio de la Potestad Normativa Tributaria y su Incidencia en las Actitudes de los Contribuyentes de las Municipalidades Distritales de la Provincia de San Román, tiene como población de estudio a las municipalidades distritales de Caracoto, Cabana y Cabanillas durante el año 2015. Objetivos específicos: a) Identificar la escala de valoración en la que se ubica el ejercicio de la potestad normativa tributaria en las municipalidades distritales de Caracoto, Cabana y Cabanillas, según la percepción de los contribuyentes, b) Establecer la actitud que asumen los contribuyentes frente al tipo de gestión tributaria que se realiza en las municipalidades distritales de Caracoto, Cabana y Cabanillas. Métodos empleados: La investigación según el propósito del estudio es básico, no experimental y de tipo descriptivo explicativo, se realizó u...
8
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por finalidad evaluar el consumo de conservas de pescado en la provincia de Tacna, a través de la percepción por una muestra poblacional determinada estadísticamente. Así mismo se buscó evaluar la calidad físico sensorial de estas conservas. Para la evaluación anterior se adquirieron 12 marcas diferentes de conservas de pescado, con 4 unidades de cada una, tipo grated, habiéndose encontrado que la gran mayoría de los productos analizados cumple con las normas de rotulado y las disposiciones de PRODUCE y DIGESA en cuanto a señalar los códigos y pesos señalados en la etiqueta. En relación al consumo, los resultados mayoritarios son: un 60 % conoce que las conservas de pescado tiene proteínas; 78 % estaría dispuesta a pagar más de S/. 2,0 soles por lata de producto; un 54,1 % probablemente la compraría; un 94 % compraría una lata por día; un 35,22...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la anomia social y salud mental en extranjeros migrantes que residen en Perú, para lo cual se recolectó una muestra de 304 participantes de ambos sexos (63.8% femenino y 36.1% masculino) entre las edades de 19 a 65 años de edad (M = 31.4; DS = 9.5). Para evaluar la anomia social se utilizó la Escala breve de Anomia Social (SAS-10), mientras que, para estimar la salud mental se utilizó el Cuestionario sobre la Salud del Paciente – 9 (PHQ -9); la Escala del Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7)) y el Inventario de Salud Mental Revisado (MHI-5) que funcionaron como indicadores de estudio para entender mejor la salud mental de las personas extranjeras. La metodología utilizada pertenece a un diseño no experimental, con corte transversal, de tipo descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. Los resultad...
10
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo que persiguió la presente investigación del tipo aplicada fue determinar el efecto del modelo Blended Learning en el aprendizaje del sistema de frenos automotrices, en los alumnos del curso de sistema de frenos de la carrera profesional de mecánica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico Público Antenor Orrego Espinoza en Chorrillos 2014., después de haber aplicado la metodología Blended Learning con la plataforma Facebook como instrumento de aprendizaje. Este trabajo de investigación que corresponde al diseño pre-experimental con un solo grupo de Pre y Post test fue aplicado en una población y muestra de 19 estudiantes de la I.S.T.P “Antenor Orrego Espinoza ", a los cuales se les aplicó como instrumento de recolección de datos una prueba (Pre y Post test), la misma que fuera estructurada en las dimensiones aprendizaje conceptual, aprendizaje procedimental...
11
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación busca conocer las condiciones que hacen el espacio público habitable, en la actualidad la libertad de movilizarse con tranquilidad por las calles ha quedado de lado, pasando a convivir en una ciudad donde se evidencia dinámicas de segregación y fragmentación urbana, a diario los peatones enfrentan problemas de accesibilidad, movilidad, ocupación informal, inseguridad, contaminación ambiental, reducidos lugares con áreas verdes dentro del espacio público y mobiliario urbano precario. Es por ello, que esta investigación analiza la habitabilidad del espacio público y su influencia en la calidad de vida urbana en el Área Urbana Monumental de Chiclayo, siendo el objetivo determinar la influencia de la habitabilidad del espacio público en la calidad de vida urbana en el Área Urbana Monumental de Chiclayo. Esta investigación es de tipo aplicada, con enfoque cua...
12
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación surge por el interés de mejorar la situación actual de los bordes urbanos en los sectores periféricos de la ciudad donde observamos deterioro del hábitat con un gran déficit en equipamiento urbano, infraestructura vial y contaminación ambiental, con altos índices de analfabetismo, pobreza extrema, desempleo y delincuencia. Para llegar a una propuesta urbana y arquitectónica consideramos la identificación de actividades principales de la zona, el análisis del contexto y el déficit de equipamiento urbano en los barrios periféricos de la ciudad. A través de este previo análisis desarrollamos estrategias urbanas para la recuperación del territorio y el fortalecimiento de actividades humanas mediante la reestructuración del territorio y la incorporación de centralidades conectadas entre sí a través de redes de espacio público. Dentro de estas centralida...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepática en escolares del distrito de Asillo-Puno. 238 muestras fecales de cinco centros educativos fueron recolectadas y transportadas al Laboratorio de Inmunología e Investigación de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, entre septiembre y octubre de 2017. Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de sedimentación rápida modificada por Lumbreras. La prevalencia se calculó con la fórmula (p = N° casos positivos / total de casos * 100). La prevalencia general de F. hepática fue del 5,46% (13/238), siendo el 2.22% (3/135) en el nivel primario y 12.82% (10/78) en el nivel secundario. Los valores de prevalencia son significativamente diferentes (p <0.05). No hubo casos positivos en niños del nivel inicial. Además, se encontró que los casos positivo...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivos: Proponer un plan de Mantenimiento preventivo a partir de la evaluación e inspección de las instalaciones que permita la mejora de las instalaciones eléctricas del colegio Recoleta como a su vez brindar una propuesta de Reingeniería que ayude a la institución a cumplir con las exigencias establecidas en el Código Nacional de Electricidad y NTP. Evaluando la relación que existe entre nuestra propuesta y el cumplimiento de la misma Resultados: Basado en los resultados obtenidos en la inspección y análisis de criticidad realizados a las instalaciones eléctricas, se determina que, un plan de Mantenimiento Preventivo no puede brindar una solución de mejora a los problemas identificados en las instalaciones eléctricas, ya que existe un gran problema de incumplimiento del código nacional de electricidad y de la norma técnica peruana, debido a varios factores que responde...
15
tesis de grado
Analiza los modelos discretizados de cavidad de vapor y gas durante la cavitación. Para ello, propone el uso y lectura de dos modelos discretizados que permiten la cuantificación de la generación y posterior colapso de las cavidades mediante la aplicación de métodos numéricos: el modelo discretizado de cavidad de vapor (DVCM) y el modelo discretizado de cavidad de gas (DGCM). Tomando como caso de análisis y fuente comparativa, los datos de un estudio experimental realizado por Alexandre Soares, Nuno Martins y Dídia Covas y publicado el año 2015 con el título “Investigation of transient vaporous cavitation: experimental and numerical analyses”. El trabajo presente muestra información procedente de tomar los resultados del ensayo experimental en mención para, a través del software AFT Impulse 6.0, aplicar los dos modelos discretizados enumerados. Una vez obtenido los resul...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto de tesis se realizó con la con finalidad agilizar, ordenar, y centralizar la información del proceso de comercialización, en la agencia de viajes KM Viajes y Aventura, desarrollando un sistema web. El proceso venta de paquetes turístico se realizaba de manera manual, guardando la información en documentos Word y Excel office, sin ninguna categorización o control del mismo, estos eran enviados por correo electrónico a los clientes, del cual tampoco se tenía un registro, para posteriores promociones o fidelizaciones. No contaba con un registro de los paquetes turísticos, que permitiera llevar un control de los servicios más solicitados. Las facturas se realizaban de manera manual, para luego ser enviadas por correo al cliente, esto ocasionaba que la información no se encontrara centralizada, por lo tanto, cuando se debía realizar las declaraciones de ventas...
17
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es de tipo básica, nivel descriptivo simple y en la modalidad de la monografía. El objetivo fue describir cómo se manifiesta la policromía humorística en la obra Confesiones de un caballo de Darío Vásquez Saldaña. La hipótesis que direccionó el trabajo: La policromía humorística en la obra Confesiones de un caballo del escritor Darío Vásquez Saldaña se manifiesta en lo erótico, lo gastronómico, la salud, el nombre, la anécdota. Se utilizó el método científico como método general; y como métodos particulares el biográfico, temático e interpretación de textos literarios; se empleó la técnica del fichaje y la entrevista. Se arribó a la conclusión: La policromía humorística en la obra Confesiones de un caballo de Darío Vásquez Saldaña está reflejada en los subtemas; el humor erótico, el humor en lo gastronómico, el h...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación proyectual trata del desarrollo experimental del macro-lote residencial de la nueva ciudad Majes Siguas II a partir de un estudio de casos de conjuntos de vivienda pasados y recientes a nivel latinoamericano, nacional y local y su desarrollo en el tiempo; y del estudio cuantitativo/social y cualitativo/antropológico de los patrones de habitar de la población migrante de los centros poblados pertenecientes a la zona de influencia de la nueva ciudad Majes Siguas II, para constituir los valores de domesticidad, sentido de comunidad, satisfacción residencial y ruralidad en un conjunto que integre viviendas, espacios y equipamientos públicos como una respuesta a las lógicas de producción de vivienda del mercado neoliberal que mitiga estos valores.
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo optimizar el proceso de extracción y generación de los reportes del área contable de la empresa Farmacias Peruanas mediante un RPA y una vez obtenida la información de los reportes, utilizar técnicas de Machine learning para crear un módulo predictivo que ayude a tomar mejores decisiones en el área de ventas. Para la solución, se analizaron los subprocesos involucrados en la generación de reportes y se desarrolló el flujo automatizado con la herramienta UIPATH. Para desarrollar el módulo predictivo, se empleó la información de los reportes y mediante un análisis de datos se identificaron las características más importantes para realizar una predicción de ventas mediante el Modelo de árboles de decisiones. Se utilizó el lenguaje de programación Python para el módulo predictivo, diagramas de flujo para el RPA y ...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue Identificar los errores de prescripción en las recetas atendidas en la farmacia del Puesto de Salud IHUARI-HUARAL durante el periodo octubre a diciembre 2021.El diseño del trabajo de investigación fue no experimental, retrospectivo y transversal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de revisión de recetas y el instrumento fue la ficha de recolección de datos previamente validado por el juicio de expertos. La población estudio por 830 recetas y la muestra por 263 recetas. El resultado fue: el 9.50% de prescripciones en datos del paciente, en datos del prescriptor no se evidencio errores de prescripción, el 10.00% en errores de datos de medicamento, el 13.31% en errores en la legibilidad. Se concluye que el 8.30% la investigación presenta algún tipo de error de prescripción