Desarrollar un sistema web para mejorar el proceso de comercialización en km viajes y aventura

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis se realizó con la con finalidad agilizar, ordenar, y centralizar la información del proceso de comercialización, en la agencia de viajes KM Viajes y Aventura, desarrollando un sistema web. El proceso venta de paquetes turístico se realizaba de manera manual, guardando l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Gonzales, Ricardo Alonso, Delgado Aparicio, Pedro Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Paquetes turísticos
Factura electrónica
Agencia de viajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis se realizó con la con finalidad agilizar, ordenar, y centralizar la información del proceso de comercialización, en la agencia de viajes KM Viajes y Aventura, desarrollando un sistema web. El proceso venta de paquetes turístico se realizaba de manera manual, guardando la información en documentos Word y Excel office, sin ninguna categorización o control del mismo, estos eran enviados por correo electrónico a los clientes, del cual tampoco se tenía un registro, para posteriores promociones o fidelizaciones. No contaba con un registro de los paquetes turísticos, que permitiera llevar un control de los servicios más solicitados. Las facturas se realizaban de manera manual, para luego ser enviadas por correo al cliente, esto ocasionaba que la información no se encontrara centralizada, por lo tanto, cuando se debía realizar las declaraciones de ventas a la SUNAT resultaba ser muy tedioso, generaba errores y malestar en el personal. Cuando se realizaba la cotización o venta de paquetes turísticos, el cliente no podía realizar un seguimiento adecuado del estado de su cotización o compra. Tampoco se tenía una retroalimentación de los servicios ofrecidos a los clientes. La solución que se propuso fue el desarrollo de un sistema web, que permita mejorar el proceso comercialización, mediante la gestión de los paquetes turísticos, emitir facturas electrónicas, permitir al cliente realizar el seguimiento de sus cotizaciones o compras de paquetes turísticos, y llevar un ranking de los servicios ofrecidos. Todo esto en un repositorio único, que posibilitará el fácil acceso de la información registrada. Para el desarrollo de la solución mencionada, se utilizó el lenguaje de programación PHP con la versión 7.0, una base de datos en MySQL en su versión 5.7, un patrón de diseño MVC, el framework Bootstrap, librerías como JQuery, técnica de programación AJAX, con intercambio de datos JSON.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).